Conceptos y prácticas de la actividad física que se reproducen en las clases sociales: aproximación desde el enfoque determinantes/ determinación social de la salud
Date
2016-08-28Métricas
Share
Citation
Summary
El concepto de actividad física es concebido de diferentes formas. Mostrando que existen varios factores que afectan de manera directa e indirecta la percepción que los sujetos construyen entorno a él, generando así una aproximación a diferentes definiciones de la actividad física desde varias perspectivas y dimensiones, donde predomina una noción netamente biológica.
Este estudio pretende analizar, como desde las clases sociales se concibe la actividad física en sus conceptos y prácticas considerando los modelos de determinantes y determinación social para la salud.
Con fin de comprender como los autores de la literatura científica conciben la actividad física y la relación con las clases sociales, desde una perspectiva teórica de los determinantes sociales de la salud y la teoría de la determinación social, se realizó una revisión documental y análisis de contenido de los conceptos y prácticas de la actividad física que se han considerado en los últimos 10 años. Para ello se seleccionaron las bases de datos PubMed y BVS (Biblioteca Virtual de Salud) por sus énfasis en publicaciones de salud mundialmente.
Mostrando que la actividad física es concebida dominantemente desde una perspectiva biológica que ejerce una mirada reduccionista. Las relaciones entre actividad física y las clases sociales están claramente establecidas, sin embargo, estas relaciones pueden discrepar teniendo en cuenta el concepto de clase social, el contexto y la orientación de los autores y las poblaciones objetos de estudio. Obteniendo como resultado que los estudios documentados, revisados y analizados muestran una clara tendencia al modelo de determinantes; no obstante, algunos estudios en sus análisis se orientan hacia el modelo de determinación social. En cuanto al concepto de clases sociales los autores consideran una combinación de factores culturales y económicos sin atreverse a adoptar un concepto específico.
Abstract
The concept of physical activity is conceived in different ways. Showing that there are several factors that affect directly and indirectly the perception that the subjects construct around it, thus generating an approach to different definitions of physical activity from various perspectives and dimensions, where a purely biological notion prevails.
This study intended to analyze, such as from social classes physical activity is conceived in its concepts and practices models considering social determinants and health determination.
In order to understand how the authors of the scientific literature conceive physical activity and the relationship with social classes, from a theoretical perspective of the social determinants of health and the theory of social determination, a document review and analysis was conducted content of the concepts and practices of physical activity have been considered in the past 10 years. To this end the PubMed and data VHL (Virtual Health Library) by its emphasis on health publications worldwide were selected.
Showing that physical activity is conceived from a biological perspective dominantly which exerts a reductionist look. The relationship between physical activity and social classes are clearly established, however, these relationships may disagree considering the concept of social class, context and orientation of objects authors and study populations. Which resulted that documented studies, reviewed and analyzed show a clear trend model determinants; however, some studies in their analysis are oriented towards the model of social determination. As for the concept of social classes, the authors consider a combination of cultural and economic factors, without daring to adopt a specific concept.
Subject
Keyword
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
The Strategic Visions of the Social Entrepreneurs in the Social Business Model: Proposition for a Typology
Ramírez Alvarez, Monica LilianaEste artículo busca mostrar las visiones estratégicas de los emprendedores sociales aplicadas en el Business Model Social, alrededor de una tipología articulada sobre tres grandes evoluciones que pertenecen al campo teórico: ...Artículo. 2018
-
Siempre hay tiempo: tención al adulto mayor privado de la libertad en Colombia
Méndoza Molina, Mónica; Luna Buitrago, Laura Marcela; Abaunza Forero, Carol Iván; Paredes Álvarez, Giovanny; Bustos Benítez, PaolaEl programa “Atención al adulto mayor privado de la libertad en Colombia” se construyó con base en los resultados de una investigación sobre este aspecto particular, realizada en el año 2014, en la que participaron hombres ...Libro. 2016
-
Relación entre el apoyo social y las complicaciones agudas de la diabetes tipo 2: un estudio de corte transversal
Teherán Valderrama, Aníbal Alfonso; Mejía Guatibonza, María Camila; Álvarez Meza, Luz; Muñoz Ramírez, Yenny José; Barrera Céspedes, María; Cadavid González, VanessaObjetivo: evaluar la relación entre apoyo social y la frecuencia de pacientes con complicaciones agudas de la diabetes tipo 2. Materiales y métodos: se realizó un estudio de corte transversal en pacientes con diabetes ...Artículo. 2017