Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Tesis y disertaciones académicas
  • Escuela de Ciencias Humanas
  • Maestría en Estudios Sociales
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Tesis y disertaciones académicas
  • Escuela de Ciencias Humanas
  • Maestría en Estudios Sociales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Movilizaciones Sociales en la localidad de Usme (1990-2015) “Ni un metro más de cemento sobre mis ancestros”

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Date
2017-01-02
Author
Sandoval Martínez, Ingrid Maria
Advisor
Bosa, BastienAutoridad Universidad de Rosario
Share
Citation
URI

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12967

Summary

La localidad de Usme, antiguo municipio de Cundinamarca, y desde 1954 parte de Bogotá, ha venido experimentando un proceso de urbanización cada vez más intenso. Por ello, algunos habitantes buscan recursos sociales, repertorios de acción y de discurso, con el objetivo de mitigar la transformación del territorio rural a urbano. Este proyecto abordará dos casos específicos: la vereda Los Soches, y el hallazgo arqueológico hacienda “El Carmen”, en los cuales, colectivamente, diversas personas se han movilizado, para evitar que se construya en los terrenos rurales y buscar que estos espacios sean reconocidos como reservas ambientales, culturales y patrimoniales del sector y de la ciudad de Bogotá. Está investigación empleará una metodología etnográfica, basada en la utilización en dos herramientas principales: entrevistas a profundidad y observación participante.
Abstract
La localidad de Usme, antiguo municipio de Cundinamarca, y desde 1954 parte de Bogotá, ha venido experimentando un proceso de urbanización cada vez más intenso. Por ello, algunos habitantes buscan recursos sociales, repertorios de acción y de discurso, con el objetivo de mitigar la transformación del territorio rural a urbano. Este proyecto abordará dos casos específicos: la vereda Los Soches, y el hallazgo arqueológico hacienda “El Carmen”, en los cuales, colectivamente, diversas personas se han movilizado, para evitar que se construya en los terrenos rurales y buscar que estos espacios sean reconocidos como reservas ambientales, culturales y patrimoniales del sector y de la ciudad de Bogotá. Está investigación empleará una metodología etnográfica, basada en la utilización en dos herramientas principales: entrevistas a profundidad y observación participante.
Subject
Movilización social ; Repertorios discursivos ; Repertorios de acción ; Recursos sociales ;

Show full item record

Collections
  • Maestría en Estudios Sociales [72]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR