Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales
  • Pregrado en Relaciones Internacionales
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales
  • Pregrado en Relaciones Internacionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La “Misión Civilizadora” como discurso político de justificación al proceso de colonización británica en la India

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Date
2017-12-11
Author
Másmela Gómez, Mateo
Advisor
Campillo-Pardo, Alberto-Jose
Share
Citation
URI

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/14276

Summary

El fenómeno de la descolonización despertó en la comunidad académica un interés generalizado en la comprensión de las consecuencias de la práctica del colonialismo, los estudios que intentan abordar las distintas dimensiones que fueron afectadas por los gobiernos coloniales han tratado las esferas económicas, sociales y culturales de esta era. Los estudios anteriormente mencionados han sido escritos bien sea en Ingles o en Francés, y por lo tanto la difusión y disponibilidad de este conocimiento en la lengua española es muy limitado; así pues la presente investigación busca analizar si la motivación de una “misión civilizadora” puede explicar la colonización de la India por parte del gobierno británico. Para dicho fin se ha privilegiado un enfoque de investigación histórica, en el cual se analizan diferentes eventos desde el siglo XVII hasta mediados del Siglo XX; y que buscan comprobar que las motivaciones no obedecían a razones tan altruistas como el “mejoramiento” de los pueblos no europeos.
Abstract
The phenomenon of decolonization aroused a generalized interest in the academic community to comprehend the consequences of the practice of colonialism; studies that attempt to address the several dimensions that were affected by colonial governments have dealt with the economic, social and cultural spheres of this era. The aforementioned studies have been written either in French or in English, and therefore the diffusion and availability of this knowledge in the Spanish language is very limited; hence, the present research aims to analyze if the motivation of a “civilizing mission” can explain the colonization of India by the British Government. For that purpose a historical research approach has been privileged, in which different events from the XVIII century until mid XIX century are analyzed; and that seeks to proof that motivations did not obeyed altruistic reasons such as the “improvement” of the non-European peoples.
Subject
Misión Civilizadora ; Colonialismo ; Discurso ; Nacionalismo ; Gobiernos de Ultramar ;

Keyword

Civilizing Mission ; Colonialism ; Discourse ; Nationalism ; Overseas Governments ;

Subject

Migración y colonización internacionales ;

Show full item record

Collections
  • Pregrado en Relaciones Internacionales [1375]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR