¿Cuál es la manera como se realiza la rendición de cuentas en el sector público?. Un estudio realizado al modelo utilizado por la Contaduría General de la Nación
Date
2009-09-14Métricas
Share
Citation
Summary
En 1991 la Constitución Política de Colombia incorporó las estrategias necesarias para hacer realidad la Rendición de cuentas como un proceso que contribuye a la gobernabilidad. El presente documento presenta no solo la legislación del gobierno sino también los modelos utilizados por la Contaduría General de la Nación-CGN y otras instituciones en diferentes países: Asociación Internacional de Administración de Ciudades-ICMA, Instituto Federal de Acceso a la Información-IFAI, Organización Internacional de Instituciones Fiscalizadoras Superiores-INTOSAI y la Organización Europea de las Instituciones Regionales de Control Externo del Sector Público-EURORAI. Adicionalmente se presentan conclusiones basadas en evidencia empírica proporcionada por los stakeholders y las recomendaciones necesarias para poner en práctica el concepto de Rendición de cuentas en la CGN y presentarlo ante los ciudadanos y otros stakeholders.
Abstract
In 1991 the Constitución Política de Colombia incorporates the strategies to come true the Accountability as a process that support the corporate governance. This document presents not only the government regulations about accountability but also the models used by Contaduria General de la Nación-CGN and other institutions in some countries: International Capital Market Association-ICMA, Federal institute of Information Access-IFAI, International Organization of Supreme Audit Institutions-INTOSAI and European Organization of Regional External Public Finance Audit Institutions-EURORAI. In addition, it presents conclusions supported in empirical evidence from the stakeholders and recommendations necessaries to apply the concept of accountability for the CGN and support it before the citizens and other stakeholders.