La aplicación de estándares de protección de inversiones extranjeras. Una mirada desde los casos argentinos

Fecha
2014-02-05Comparta
Citas
URI
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15647
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/acdi/article/view/2963
Resumen
Las directrices del Consenso de Washington en los años 90, implicaron la transformación política y económica de los Estados de Latinoamérica caracterizada por la liberalización de la economía, la reforma del Estado, la desregulación del sistema financiero y las privatizaciones de los servicios públicos. Siguiendo estas directrices, el término “inversión extranjera” se transformó en un imperativo de crecimiento económico y desarrollo, por lo que los Estados, para conseguir tales fines, recurrieron a soluciones bilaterales, modificando la legislación nacional y suscribiendo tratados bilaterales de inversiones extranjeras (TBI). La incorporación de una serie de estándares de protección como trato justo, cláusulas de expropiación, de nación más favorecida; como condición para la participación de inversores extranjeros en la prestación de servicios públicos de los Estados son un claro ejemplo de esta nueva realidad. De esta manera, el régimen de promoción y protección de inversiones extranjeras ha venido constituyéndose en un nuevo “subsistema” jurídico internacional, con sus particularismos normativos y su propio mecanismo de solución de controversias, a través de tribunales arbitrales internacionales, aunque en algunos casos en colisión con normas constitucionales de los Estados.
Abstract
The guidelines of the Washington Covenant in the 90s, involved the political and economic transformation of the Latin American states due to the liberalization of the economy, government reform, deregulation and privatization. Following these guidelines, the term “foreign investment” became an imperative for economic growth and development, so that the states to achieve such purposes resorted to bilateral solutions, modifying national legislation and signing Bilateral Investment Treaties (bit). The incorporation of a series of protection standards as fair treatment, expropriation clauses, most favored nation, as a condition for the participation of foreign investors in the public services of the states, are a clear example of this new reality. The system for the promotion and protection of foreign investment has been becoming a new “subsystem” international law, with its own rules and its own enforcement mechanism for dispute resolution through international arbitration tribunals, although in some where collision States constitutional standards.
Este ítem aparece en las siguientes colecciones