Ítem
Acceso Abierto

Características y resultados de las eventrorrafias del grupo de pared abdominal de un hospital universitario. Bogotá, Colombia


Archivos
Fecha
2018-07-12

Directores
Ricaurte Aragón, Alberto Enrique
Navarro, Jorge
Daza Vergara, José Alejandro

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Citations

Métricas alternativas

Resumen
Antecedentes. Las eventraciones son el segundo tipo de hernias más comunes. Cada año se realizan más de 150.000 eventrorrafias en los Estados Unidos generando costos directos a los sistemas de salud y complicaciones en los pacientes. Objetivo. Describir las características y desenlaces de los pacientes sometidos a reparación de eventraciones entre el 1 de enero del 2013 y el 31 de diciembre del 2017 en el Hospital Universitario Mayor - Méderi. Diseño y métodos. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, con información recolectada de forma retrospectiva. Se incluirán pacientes sometidos a cirugía de reparación de la hernia incisional (eventracional) en el Hospital Universitario Mayor - Méderi. Se aplicaron métodos de análisis descriptivo y analítico con el fin de describir y explorar relaciones entre variables. Resultados. Se incluyeron 562 pacientes. Las eventraciones mayores a 10 cm ocurrieron en el 28,5% de los casos. En personas con eventraciones mayores a 10 cm se encuentró relación con el antecedente de eventraciones, eventrorrafia y manipulación del tracto gastrointestinal. Las hernias de ubicación epigástrica (21,2%), umbilical (26,2%) e infraumbilical (17,6%) fueron las más frecuentes. El antecedente de eventración, eventrorrafia, hernia mayor a 10 cm y manipulación del tracto gastrointestinal mostraron relación con el desarrollo de las hernias en estas ubicaciones. La posición de la malla que se empleó con mayor frecuencia fue la ONLAY (76,8%). La recidiva ocurrió en el 2,7% de los pacientes. Los seromas aparecieron como complicación en el 9% de los pacientes. Conclusión. La recidiva ocurre con cierta frecuencia en los pacientes operados por reparación de hernia incisional. Los seromas, el tamaño de la hernia, antecedente de eventrorrafia y eventración están relacionados con el desarrollo de la hernia incisional y sus desenlaces.
Abstract
Palabras clave
Hernia incisional , Complicación postquirúrgica , Herniorrafía
Keywords
Citations
Enlace a la fuente