Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Escuela de Ciencias Humanas
  • Pregrado en Periodismo y Opinión Pública
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Escuela de Ciencias Humanas
  • Pregrado en Periodismo y Opinión Pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La contribución de la prensa a la construcción de memoria de la Masacre de Trujillo : un análisis de El Tiempo y El País de Cali (1994 - 2018)

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Date
2019-06
Author
Puentes Espinosa, María del Pilar
Advisor
Colussi, JulianaAutoridad Universidad de Rosario
Share
Citation
URI

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20078

Summary

Con el objetivo de comparar el tratamiento informativo tras los sucesos Masacre de Trujillo entre 1994 y 2018, esta investigación presenta los resultados del análisis de las publicaciones de un medio nacional, El Tiempo, y de un medio regional, El País de Cali. Para ello, se llevó a cabo un análisis de contenido, en que se tuvo en cuenta 9 variables. Finalmente, se obtuvo una muestra de 206 artículos en los archivos web de cada uno de los medios, donde El Tiempo publicó 152 notas y El País, 54. Al final de esta investigación se evidenció que la calidad del periodismo en cuanto a la narración del conflicto armado, especialmente la Masacre de Trujillo, es: por un lado, aceptable en la reconstrucción de qué paso y, por otro lado, la deuda del periodismo por no incluir otras voces en la construcción del relato, diferente de la oficial. Esto conlleva a que ambos medios han contribuido a la construcción de la memoria de esta masacre sin, prácticamente, dar voz a las víctimas.
Abstract
The objective of comparing the informative treatment after the events Massacre of Trujillo between 1994 and 2018, this research presents the results of the analysis of the publications of a national newspaper, El Tiempo, and a regional newspaper, El País de Cali. To this end, a content analysis was carried out, taking into account 9 variables. Finally, a sample of 206 articles was obtained in the web archives of each of the media, where El Tiempo published 152 notes and El País, 54.
Subject
Conflicto armado ; Análisis de contenido ; El Tiempo ; El País ; Masacre de Trujillo ; Periodismo ;

Keyword

El Tiempo ; El País ; arm conflict ;

Subject

Sociología & antropología ;

Show full item record

Collections
  • Pregrado en Periodismo y Opinión Pública [293]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR