Población venezolana en la localidad de Usme : caracterización de los migrantes atendidos por la Arquidiócesis de Bogotá
Date
2019-10-08Author
Mendoza Delgado, Ana MaríaMancera Casas, Jaime Alberto
Oyola García, Wilfran
Canedo Restrepo, Luis Alfonso
Ordóñez, Juan Thomas
Ramírez Arcos, Hugo Eduardo
Share
Citation
Summary
Desde el 2018 el Semillero de Migraciones y Fronteras de la Universidad del Rosario, liderado por Hugo Ramírez y Thomas Ordóñez, ha acompañado programas de adaptación e integración a la ciudad dirigidos a migrantes venezolanos y apoyado la construcción de caracterizaciones de la población que atiende la Arquidiócesis de Bogotá. Fue así como se generó un espacio el 16 de marzo de 2019, en el que la Arquidiócesis de Bogotá y el Semillero de Migraciones y Fronteras levantaron una matriz de caracterización de la población venezolana, que se presenta en este documento de trabajo, en la localidad de Usme para entender las necesidades de la población migrante en la localidad y poder diseñar programas efectivos de atención.
Abstract
Since 2018, the research seedbed of Migrations and Borders of the Universidad del Rosario, led by Hugo Ramírez and Thomas Ordóñez, has accompanied programs of adaptation and integration to the city aimed to Venezuelan migrants and supported the construction of characterizations of the population that the Archdiocese of Bogotá serves. This is how a space was generated on March 16, 2019, in which the Archdiocese of Bogotá and the Seedbed of Migrations and Borders raised a matrix of characterization of the Venezuelan population, which is presented in this working document, in the locality of Usme to understand the needs of the migrant population in the area and to design effective care programs.
Subject
Keyword