Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Tesis y disertaciones académicas
  • Facultad de Jurisprudencia
  • Maestría en Derecho Administrativo
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Tesis y disertaciones académicas
  • Facultad de Jurisprudencia
  • Maestría en Derecho Administrativo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Acción de repetición

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Date
2005-06
Author
Cañón Solano, Martha
Advisor
Molina Betancur, Carlos Mario
Share
Citation
URI

https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21257

Summary

El presente estudio tendrá como punto central la acción de repetición, enmarcada dentro de la Constitución de 1991, sin perjuicio de remitirse a normatividad anterior con el fin de interrelacionar y evaluar los aciertos y desaciertos de la estructura reinante hoy en día en materia de acción de repetición. Para resolver estos puntos, la investigación presenta los aspectos relevantes sobre el proceso de acción de repetición, las dificultades conceptuales relativas a su definición y rasgos básicos, es menester cuestionar si se encuentra estructurada la acción de repetición como medio para hacer efectiva la responsabilidad patrimonial del agente estatal generada del dolo o culpa grave, reflejada en una condena, pese a los avances jurisprudenciales y legales. Si en verdad ha sido eficaz la aplicación de la repetición mediante la acción, si los medios para su cumplimiento son expeditos, si es valedero construir toda una institución para lograr el reembolso de los dineros que el Estado paga por sus condenas o si es el llamamiento en garantía un medio más eficaz para el cumplimiento del fin, si hay que construir nuevas forma procesales; se analiza si es instrumento jurídico y eficaz con el que el Estado cuenta para recuperar los dineros por él pagados. Sin embargo, hoy no hay unidad de criterio sobre ciertos elementos sustanciales y procesales que giran alrededor de dicha acción, comenzando por la definición misma y en otras áreas todavía hay vacíos y contradicciones. Se resaltan éstas porque ellas inciden en la aplicación de la normatividad por parte de los jueces en sus sentencias, en la formulación de la demanda por parte de las entidades, en la defensa de los demandados y en el cobro de los dineros, resultado de una condena.
Subject
Acción popular ; Acción de tutela ; Conciliación ;

Subject

Derecho constitucional & administrativo ;

Show full item record

Collections
  • Maestría en Derecho Administrativo [192]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR