Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Carga de trabalho
  •  Perguntas frequentes
  • português 
    • English
    • español
    • português
  • Entrar

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Ver item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR
  • Trabajos de grado
  • Facultad Jurisprudencia
  • Pregrado en Jurisprudencia
  • Ver item
  •   Repositorio Institucional EdocUR
  • Trabajos de grado
  • Facultad Jurisprudencia
  • Pregrado en Jurisprudencia
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estatuto del contribuyente una necesidad en el derecho Colombiano

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail

Data

2004

Autor

Hernández Cantor, Erick

Director

Álvarez Rodríguez, Julio FernandoAutoridad Universidad de Rosario

Share

Citas

URI


https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21293

Resumo

Esta investigación pretende demostrar como su título lo indica la necesidad de implementar en la legislación colombiana, un estatuto del contribuyente, como respuesta a la importancia de los derechos y garantías constitucionales como definidores de la posición jurídica del ciudadano en un Estado social de Derecho, y sus relaciones frente al poder tributario; para lo cual en un primer momento se analiza la evolución de uno de los núcleos fundamentales del Derecho tributario, esto es la relación jurídico tributaria compleja, con base en la cual se delimita la forma correcta en que deben interactuar la administración y los ciudadanos como sujetos de la obligación jurídico tributaria sustancial. Luego de esto se estudia la forma de encuadrar esta institución del Derecho Tributario dentro de la concepción del estado social de derecho analizando la situación de igualdad que debe existir entre los sujetos de la obligación tributaria y la forma en que se debe crear la obligación de acuerdo al principio de legalidad. De esta forma en este punto se realiza un estudio de los derechos, garantías y principios plasmados en nuestra Constitución Política y la forma como estos se han venido aplicando. Así la cosas, después de constatar con hechos tomados de la realidad que la aplicación de los derechos y principios constitucionales en la practica no se realiza en debida forma, surge la necesidad de crear un estatuto del contribuyente que ratifique todas estos derechos y garantías, aclarando con anticipación que no debería ser necesario acudir a una norma que incluya estos desarrollos constitucionales, pero sin embargo ante el panorama que se vislumbra con esta situación de indefensión se hace necesario estudiar la mejor forma de hacer esta incorporación en nuestra legislación, que como se expresa en su momento es mediante una ley en sentido formal, que en lo posible sea superior jerárquicamente a la ley ordinaria, en la cual se incluyan avances como la creación de un organismo especializado que resuelva los recursos de reconsideración y la implementación de la tutela judicial efectiva. Por último se estudia y se hace un análisis crítico del proyecto de ley del estatuto del contribuyente y usuario aduanero y cambiario elaborado por la Defensoría del Contribuyente, el cual se pretende presentar a consideración del Congreso en la próxima legislatura.

Assunto

Derecho tributario ; Derecho constitucional ; Derechos humanos ; Tutela judicial efectiva ;

Mostrar registro completo

Collections
  • Pregrado en Jurisprudencia [371]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesTítulosAutoresTypeAssuntosDirectorPor data do documentoEsta coleçãoTítulosAutoresTypeAssuntosDirectorPor data do documento

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR