Análisis del desplazamiento forzado de los pueblos indígenas Emberá (2004-2009) a partir de los hallazgos y las recomendaciones de los relatores especiales de Naciones Unidas sobre pueblos indígenas
Data
2011-09-01Share
Citas
Resumo
Los pueblos indígenas, desde hace varias décadas, dejaron de ser simples objetos de discusión y pasaron a ser actores del sistema internacional, y a ser participes del diálogo multilateral de los derechos humanos entre Estados, actores no estatales y organizaciones internacionales. Aunque su participación se ha favorecido con la creación de diversos instrumentos internacionales y escenarios propios al interior de las Organizaciones Internacionales, y el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana (Art. 7 Constitución Política), los canales entre el gobierno y la sociedad no funcionan correctamente, motivo por el cual los pueblos indígenas han desarrollado diferentes redes transnacionales de defensa en conjunto con actores no estatales (ONG"s) y Estados. Bajo este contexto la investigación gira en torno a analizar, a partir del estudio de caso, cómo las redes transnacionales de defensa y las prácticas de derechos humanos de la Organización Nacional Indígena de Colombia -ONIC, y su interacción con el gobierno y la Organización de Naciones Unidas -ONU, incidieron y permitieron la visita y el análisis de la situación de desplazamiento forzado de los pueblos indígenas Embera por parte de los Relatores Especiales de Naciones Unidas sobre pueblos indígenas durante 2004-2009.
Assunto
Collections
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Diversas historias, diversos sentires, un mismo territorio: Recuperar la tierra para recuperarlo todo
Cuaspud Tarapues, Aura NeilaProyecto presentado como requisito para Cumplir Homologación de idioma para estudiantes del programa Tejiendo Interculturalidades. La lucha de los pueblos indígenas por la conservación y la recuperación de su legado ancestral ...Plan o proyecto. 2019
-
Diversas historias, diversos sentires, un mismo territorio: Recuperar la tierra para recuperarlo todo 2
Cuaspud Tarapues, Aura NeilaProyecto presentado como requisito para Cumplir Homologación de idioma para estudiantes del programa Tejiendo Interculturalidades. La lucha de los pueblos indígenas por la conservación y la recuperación de su legado ancestral ...Plan o proyecto. 2019
-
"The Recognition of ""Indigenous Justice"" as an Agent of the Claims of Indigenous Peoples within the Framework of Legal Pluralism"
Nuñez ávila, Maria DoloresEl objetivo de este artículo es analizar la justicia indígena como un elemento activo en la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas, a través de la histo- ria en el marco constitucional, reconociendo su ...Artículo. 2018