Ítem
Acceso Abierto

Inclusión de jóvenes sordos y empoderamiento de la mujer en la ingeniería a través de tecnología solidaria y entornos virtuales de aprendizaje accesible
Título de la revista
Autores
Robles Bykbaev, Vladimir
Archivos
Fecha
2021-10-22
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Citations
Métricas alternativas
Resumen
Proyecto presentado por la Universidad Politécnica Salesiana para participar por el "Premio Latinoamericano a la Innovación en Educación Superior 2021". En esta experiencia se buscó mejorar el conocimiento de jóvenes sordos con respecto al ensamblaje y reciclaje de computadoras. Se crearon materiales educativos como textos, imágenes y vídeos en lengua de señas para explicar estos conceptos a la comunidad sorda del Ecuador. Al mismo tiempo, con estos computadores los jóvenes sordos crearon laboratorios de cómputo para niños de escasos recursos económicos de sectores rurales del cantón Biblián (ubicado en la provincia del Cañar). De esta forma, jóvenes con discapacidad se convirtieron en el vehículo para que niños en situación de vulnerabilidad puedan mejorar sus procesos de formación. Dentro de la experiencia, en el mismo espacio de la Cátedra UNESCO de la UPS se capacitó a un grupo chicas de 16 años de edad en el desarrollo de tecnología con fin social. Con ello se buscó que las chicas puedan ver todo el potencial que tienen como estudiantes y futuras ingenieras y cómo sus desarrollos pueden ser aplicados en el apoyo a la inclusión educativa de niños, jóvenes y adultos con diferentes tipos de discapacidad. Se trabajó con 6 jóvenes sordos, 20 chicas de colegio, 4 estudiantes universitarios (instructores), una intérprete de lengua de señas y 7 miembros de la Cátedra.
Abstract
Palabras clave
Entorno virtual accesible , Inclusión , Jóvenes sordos , Mujer , Ingeniería