Volumen 27 Número 268-270
Recent Submissions
-
Cervantes precursor de la etnografía comparada
La última obra de Cervantes, la novela de viajes y aventuras, Los Trabajos de Persiles y Sigismunda Historia setentrional, se publicó por vez primera en Madrid en 1617, después de la muerte de su autor.Artículo. 1932
-
Clausura de estudios
Clausura de estudios del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario en el año de 1932. 280 de su fundación.Artículo. 1932
-
Discurso pronunciado por el doctor José Vicente Castro Silva
Discurso pronunciado por el doctor José Vicente Castro Silva en la clausura de estudios del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario el día 29 de octubre de 1932.Artículo. 1932
-
Centenario de una obra de Andrés Bello
Sobre la manera como se debe conmemorar el centenario de la aparición del primer libro escrito y publicado en la América Latina sobre Derecho Internacional Público y de que fue autor don Andrés Bello.Artículo. 1932
-
La voluntad
El hombre está hecho para conocer y amar. He ahí las dos aspiraciones constantes que absorben las energías todas de este ser a un tiempo minúsculo e inmenso esclavo de la naturaleza y dominador de ella.Artículo. 1932
-
Sobre el discurso de las armas y las letras de los capítulos XXXVII y XXXVIII, de la primera parte del Quijote
Al emprender este trabajo hemos creído conveniente considerarlo bajo dos aspectos completamente distintos en el primero, veremos algunos puntos de gramática; en el segundo, lo examinaremos por el lado de los conceptos que ...Artículo. 1932
-
Tribus que habitaban el territorio colombiano a la llegada de los españoles
Siempre que se ha intentado escribir sobre asuntos relativos a la historia antigua de América, se ha tropezado con las grandes dificultades que opone la falta de documentos...Artículo. 1932
-
El sistema de Torrens en la posesión inscrita
A propósito del interesante asunto de la tradición de Inmuebles y posesión inscrita de los mismos, resulta oportuno tomar nota del sistema llamado de Torrens...Artículo. 1932
-
El arco del triunfo
Tú, cuya curva que doró el poniente, de lejos se ve azul, la altiva frente, Arco gigante, elevas tan airosa...Artículo. 1932
-
El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
Sin meditar lo suficiente, he tomado como tema de este escrito «El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario» en sus «Constituciones»- su «Desarrollo» y los «Frutos» que ha dado a la República...Artículo. 1932
-
Oración
Oración pronunciada por el doctor José Vicente Castro Silva, Rector del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, con ocasión de la fiesta patronal del Colegio, el día domingo 9 de octubre de 1932.Artículo. 1932
-
Elección de Rector del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario para el periodo de 1933 a 1935
Adelanto en la fecha de elección del Rector y designación de José Vicente Castro Silva como rector en el periodo que comprende 1933-1935.Artículo. 1932
-
El Colegio Mayor y la Defensa Nacional
Cartas entre Enrique Olaya Herrera y Monseñor J. V Castro Silva por los sucesos ocurridos en las fronteras Amazónicas. Donación del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario a la Defensa Nacional.Artículo. 1932
-