La huella ambiental irreversible de la megaminería de metales: caso cerro matoso
Date
2022-03-23Share
Citation
Summary
La extracción de minerales a distintas escalas modifica los sistemas que componen el territorio susceptible de explotación. Los sistemas ecológicos, sociales, culturales y económicos, interrelacionados de forma multiescalar, sufren impactos, daños y/o afectaciones que deben ser evaluados rigurosamente por la autoridad ambiental competente, a fin de garantizar que se dé el otorgamiento de licencias ambientales a los proyectos, obras y/o actividades que puedan generar menor alteración en la estabilidad ecosistémica del territorio en cuestión. En ese sentido, si bien son fácilmente identificables las afectaciones ecológicas, socioculturales y económicas que produce la megaminería, este trabajo pretende abordar unos tipos de afectaciones que en líneas generales son poco conocidos y, por ende, poco estudiados en el maro técnico y jurídico de los países Latinoamericanos. Por ello, se propone identificar las características de los impactos ambientales a perpetuidad, y revisar el estado del arte a nivel nacional e internacional de los mismos, a partir de la revisión documental académica, jurídica, y/o técnica de entes gubernamentales.
Subject
Collections
- Planeta UR [6]