1935
Collections in this community
-
Volumen 30 Número 291-293 [4]
Febrero-Abril 1935 -
Volumen 30 Número 294 [5]
Mayo 1935 -
Volumen 30 Número 295-296 [2]
Junio-Julio 1935 -
Volumen 30 Número 297-298 [6]
Agosto-septiembre 1935 -
Volumen 30 Número 299-300 [0]
Octubre-Noviembre 1935
Recent Submissions
-
De nuestra vida
Alfredo Delgado P. Dirigió una carta de reconocimiento y cariño a Arturo C. Posada, su compañero y amigo. Con motivo del elogio a su diligencia como estudiante y su labor como administrador de la Revista del Colegio Mayor ...Análisis de caso. 1935
-
Los fenómenos telepáticos
Rodrigo Noguera presenta a los lectores una investigación experimental y sus resultados acerca de los fenómenos telepáticos.Análisis de caso. 1935
-
La Unidad Nacional. Algunos apuntes sobre sociología colombiana
En su alocución, Eliécer Suárez Forero, comentó su teoría acerca de uno de los atributos más importantes que debe poseer un verdadero político o estadista. Pues, el objetivo de Suárez es exhortar a la juventud, a hacer ...Análisis de caso. 1935
-
Las golondrinas
Soneto de la autoría de Gautier, traducido por Juan C. García.Análisis de caso. 1935
-
La constitución en crisis
Miguel Abadía Méndez, presenta a los lectores un texto reflexivo, en el cual muestra argumentos analíticos acerca de lo que llamó “la constitución en crisis”. Allí expone esta situación como una oportunidad para establecer ...Análisis de caso. 1935
-
Actos oficiales
El señor rector rinde un informe detallado de los planes, avances y resultados durante su gestión en el Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario, ante el Ministerio de Educación Nacional.Análisis de caso. 1935
-
La tristeza de Bolívar
José Vicente Castro Silva, acompañado por los miembros de la Sociedad Bolivariana, ofreció una disertación precediendo la junta solemne que celebró el natalicio de la república hermana. Castro Silva, a través de un relato ...Análisis de caso. 1935
-
Prólogo de Don Quijote Discurso
José Vicente Castro Silva, acompañado por los miembros de la comunidad de la Academia Colombiana de la Lengua, ofreció un discurso de posicionamiento de su asiento en la Academia Colombiana. Castro eligió rendir homenaje ...Análisis de caso. 1935
-
Discurso
Discurso que precedió la colocación de placas en el nuevo templo de Cáqueza, como homenaje al presbítero José Ismael Téllez y al arquitecto Pablo de la Cruz.Análisis de caso. 1935
-
Sentencia sobre la Capellanía Laica
Por la cual se confiere legítimo beneficio de patrono de la Capellanía Laica al señor don Leopoldo Camacho Torrijos. Además, el mismo se compromete a celebrar misas por la intención del fundador.Análisis de caso. 1935
-
Las perplejidades de Mr. Kohgling
A través de una narración presenta una problemática latente en Colombia. Un llamado urgente a la reforma fundamental de la Universidad, porque los sistemas actuales han fracasado y han acabado con la intelectualidad colombiana.Análisis de caso. 1935
-
¿En qué consiste el progreso de la humanidad?
La Revista del Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario se permite publicar la traducción de la interesante conferencia dictada por el señor Jacques Chevalier. Quién con su texto investigativo realiza un conjunto de ...Análisis de caso. 1935
-
Régimen conyugal de bienes
Milcíades Cortés A. ofreció un conversatorio para la comunidad de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, cuya temática fue los distintos regímenes conyugales de bienes, luego los existentes en Colombia, y finalmente ...Análisis de caso. 1935
-
Documentos relacionados con la vida del doctor don José María del Castillo y Rada
La Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario se permite hacer publicación de documentación relacionada con la vida de don José María del Castillo y Rada. Replica de felicitación del Libertador por la ...Artículo. 1935
-
Don José María del Castillo y Rada
Guillermo Hernández de Alba, acompañado por la comunidad rosarista, ofreció un discurso que precedió la consagración en mármol del maestro José María del Castillo y Rada al cumplirse el primer centenario de su muerte.Artículo. 1935
-
Homenaje del Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario a su ilustre rector
Se honra en presentar a los lectores un boceto biográfico como homenaje al doctor José María del Castillo y Rada.Artículo. 1935
-
Lápida
Se presenta a los lectores el epígrafe grabado en la lápida erigida en el Claustro de Rosario el 23 de febrero de 1935. En homenaje de José María del Castillo y Rada.Artículo. 1935