Ítem
Acceso Abierto

Explicando una falacia llamada veganismo


Archivos
Fecha
2015

Directores

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
El veganismo ha sido percibido como un inofensivo estilo de vida light, difundido por famosos y “gente consciente” que dice tener hábitos de vida “sanos” para la “defensa del medio ambiente” o de los “peludos”. ¿Pero, es esto cierto? ¿De dónde sale su propuesta y que elementos sociológicamente han acompañado su desarrollo? Probablemente Ud. lector tenga tanto cariño a los animales como el autor de esta nota. No tanto como para dedicar su vida profesional a su estudio, verdadera defensa, y tratamiento médico, pero si tanto como para ser manipulable debido a esa sensibilidad por informaciones pseudocientíficas. Es decir, basadas en medias verdades y largos discursos “especializados”. Pero triste es que en el largo plazo, estas tergiversaciones le han hecho daño (por irónico mal trato) tanto a los animales, como a los seres humanos en su convivencia.
Abstract
Palabras clave
Veganismo , Estilos de vida , Ideologías , Movimiento animalista , Sociología cultural , Información pseudocientífica
Keywords
Veganism , Lifestyles , Ideologies , Animal movement , Cultural sociology , Pseudoscientific information
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos