La fundación de la Academia colombiana y las relaciones con España
Date
2015Métricas
Share
Citation
Summary
En 1873 salió Obras de Virgilio traducidas en versos castellanos, con una introducción y notas por Miguel Antonio Caro, tomo I. La dedicatoria del autor pone: “A la Academia Española, en prenda de agradecimiento y testimonio de adhesión". Tales sentimientos reflejan la relación entre el autor y la corporación madrileña. ¿De qué naturaleza? Se trata de una confluencia de intereses en el campo de las letras, vale decir, en la República de las letras. Los estudios virgilianos del señor Caro principiaron con su traslado del libro cuarto de la Eneida. Obrita presentada a la consideración de Eugenio de Ochoa (1815-72), de la Academia Española y autor de una versión en prosa (1869), de modo que era la vigente entonces. Leída la del bogotano, le comunicó su juicio, en mayo de 1870: “La mejor prueba que puedo dar a V. del verdadero aprecio con que miro las varias publicaciones suyas, es (...) proponer a V. (...), para individuo correspondiente de nuestra Academia Española en esa capital”. Fundación de la Academia Colombiana
Subject
Keyword