Ítem
Acceso Abierto

Es jurídico... Los conceptos de “derecho al agua potable” y “mínimo vital de agua” en el contexto legal de la prestación del servicio de acueducto en Colombia


Archivos
Fecha
2015-12

Directores

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Citations

Métricas alternativas

Resumen
La actividad de prestación de los servicios públicos domiciliarios se somete a criterios propios de los actos de un empresario y su desarrollo debe darse en un mercado competitivo, con esquemas de precios que incentiven a los oferentes a lograr niveles de eficiencia cada vez mayores. Postulados como este, que corresponden a la lógica de la teoría económica y constituyen el sustento de la legislación vigente sobre la materia, han sido plasmados por la Corte Constitucional, en sentencias hito como la C-150 de 2003, al sostener que: “(...) Si bien el legislador habría podido definir eficiencia en otros términos, se encuentra dentro de su margen de configuración hacerlo siguiendo teorías económicas sobre la eficiencia en un mercado económico competitivo...”. Sin embargo, la misma Corte Constitucional ha logrado replantear conceptos propios de la prestación del servicio, en aras de defender la Constitución y garantizar el goce efectivo de derechos de orden fundamental, enfrentando postulados del marco legal vigente. Con el propósito de abordar dicho estudio se adelantará el análisis de tres (3) aspectos
Abstract
Palabras clave
Derecho al agua potable , Prestación del servicio de acueducto en Colombia , Servicios públicos domiciliarios , Actos de un empresario
Keywords
Right to drinking water , Provision of aqueduct services in Colombia , Household public utilities , Acts of a businessman
Citations
Enlace a la fuente