Ítem
Acceso Abierto

La responsabilidad civil por productos defectuosos con inteligencia artificial en el derecho del consumidor en la legislación colombiana: el caso de los vehículos autónomos programados con inteligencia artificial


Fecha
2024-07-30

Directores
Castillo Peña, Julio César

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
La inteligencia artificial (en adelante, “IA”) está transformando nuestra vida diaria, especialmente redefine la conducción automovilística al dotarla con la capacidad de tomar decisiones autónomas. Este artículo analiza la responsabilidad civil por productos defectuosos según la legislación colombiana, enfocándose en casos donde el software de IA de los vehículos autónomos podría ser motivo de daños al consumidor. Se hace un análisis sobre la necesidad de actualizar la normativa colombiana para abordar los nuevos desafíos planteados por la IA, proponiendo un estudio de caso inductivo y aprovechando ejemplos de derecho comparado. El objetivo es demostrar que la regulación actual en Colombia respecto a la responsabilidad civil por productos defectuosos es inadecuada para proteger efectivamente a los consumidores frente a los vehículos autónomos con IA. La metodología adoptada es jurídico-propositiva, concluyendo que en Colombia debería presumirse el defecto del bien en estos casos
Abstract
Artificial intelligence (AI) subtly shapes our daily routine, particularly redefining autonomous driving by enabling vehicles to make autonomous decisions. This article explores the elements of product liability under colombian law, specifically analyzing scenarios where AI software in autonomous vehicles may be causally related to consumer harm. It underscores the need for regulatory updates to address the new challenges posed by AI, presenting a case study using an inductive method and drawing on comparative law perspectives. The objective is to demonstrate that current regulations on product liability in Colombian law inadequately protect consumers from autonomous vehicles with AI. The methodology employed is juridical-propositional, concluding that in Colombia, a presumption of product defectiveness should apply in consumer protection matters
Palabras clave
Consumidor , Inteligencia artificial , Producto , Responsabilidad
Keywords
Consumer , Intelligence artificial , Product , Liability
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos