Ítem
Acceso Abierto

El reconocimiento del ciudadano agrario en las legislaciones colombianas: comparativa socio jurídica entre la Ley de Víctimas y el proyecto de Jurisdicción Agraria
Título de la revista
Autores
Nossa Sierra, Paula Andrea
Archivos
Fecha
2024-09-30
Directores
Baquero Melo, Jairo
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
El presente artículo tiene por objetivo evidenciar cuáles son las principales diferencias entre la Ley de Víctimas y el proyecto de ley de Jurisdicción Agraria en materia de actuación, protección y garantías para el reconocimiento del ciudadano agrario. Se elaboró un marco teórico bajo tres conceptos sociología jurídica, participación ciudadana y política agraria; asimismo, se empleó un método de análisis manual de contenido de documentos legales. El desarrollo de la hipótesis se dividió en tres categorías analíticas ventana de oportunidad, participación ciudadana y campo de acción, dónde se buscaba enmarcar las diferencias entre leyes en el marco del reconocimiento del ciudadano agrario. Finalmente, se presentan los siguientes resultados en términos de diferencias. En primer lugar, respecto al alcance de las leyes, debido a los objetivos de los gobiernos; en segundo lugar, en materia de actuación debido a la naturaleza y creación de las mismas y, en tercer lugar, respecto a las garantías para el legítimo reconocimiento del ciudadano agrario.
Abstract
The aim of this article is to highlight the main differences between the Victims’ Law and the Agrarian Jurisdiction bill in terms of actions, protections, and guarantees for the recognition of the agrarian citizen. A theoretical framework was developed based on three concepts: legal sociology, citizen participation, and agrarian policy. Additionally, a manual content analysis method of legal documents was employed. The development of the hypothesis was divided into three analytical categories: window of opportunity, citizen participation, and field of action, seeking to frame the differences between laws within the framework of recognizing the agrarian citizen. Finally, the following results are presented in terms of differences. Firstly, regarding the scope of the laws, due to the objectives of the governments; secondly, in terms of actions due to the nature and creation of the laws; and thirdly, regarding the guarantees for the legitimate recognition of the agrarian citizen.
Palabras clave
Ciudadano agrario , Ley , Propiedad agraria , Jurisdicción , Garantías
Keywords
Agrarian citizen , Law , Agrarian property , Jurisdiction , Guarantees