Ítem
Acceso Abierto

“Les guste o no les guste”. Procesos creativos de artistas del Stencil en la ciudad de Bogotá: los casos de Japu, Chirrete Golden y El Rodri
Título de la revista
Autores
Ibarra Santacruz, Salomon
Archivos
Fecha
2024-10-21
Directores
García Galán, Adriana del Pilar
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
La investigación titulada “Les guste o no les guste”. Procesos creativos de artistas del Stencil en la ciudad de Bogotá: los casos de Japu, Chirrete Golden y El Rodri, analiza las dinámicas creativas y socioculturales de tres artistas urbanos en Bogotá. Usando las teorías del campo de Pierre Bourdieu y los mundos del arte de Howard Becker, el trabajo explora cómo estos artistas emplean el Stencil como técnica central para desafiar convenciones artísticas y estructurar sus prácticas en contextos específicos. Además, se destaca el impacto del capital cultural, social y simbólico en sus trayectorias, y cómo sus procesos creativos dialogan con el entorno urbano y las comunidades. La investigación también profundiza en la importancia del Stencil dentro del Graffiti y el Street Art como vehículo de resistencia, expresión e inclusión en Bogotá.
Abstract
The research titled “Whether you like it or not”: Creative Processes of Stencil Artists in Bogotá: The Cases of Japu, Chirrete Golden, and El Rodri, examines the creative and sociocultural dynamics of three urban artists in Bogotá. Utilizing Pierre Bourdieu's field theory and Howard Becker's art worlds framework, the study explores how these artists use Stencil as a central technique to challenge artistic conventions and structure their practices within specific contexts. It also highlights the impact of cultural, social, and symbolic capital on their trajectories and how their creative processes engage with urban environments and communities. The research further delves into the significance of Stencil within Graffiti and Street Art as a vehicle for resistance, expression, and inclusion in Bogotá.
Palabras clave
Stencil , Graffiti , Street Art , Proceso Creativo , Bogotá , Capital Cultural , Capital Simbólico , Capital Social , Campo del Arte , Habitus , Arte Urbano , Resistencial Cultural , Autogestión Artística , Colectivos artísticos
Keywords
Stencil , Graffiti , Street Art , Creative Process , Bogotá , Cultural Capital , Social Capital , Symbolic Capital , Field of Art , Habitus , Urban Art , Cultural Resistance , Social Inclusion , Artistic Self-managment , Artistic Collectives