Fenomenología de los movimientos anormales
Date
2013-07-15Share
Citation
Summary
Los movimientos anormales se pueden definir como síndromes neurológicos en los que puede haber un exceso de movimiento o por enlentecimiento de movimientos automáticos o voluntarios, que no estén relacionados con debilidad o espasticidad. Estos se pueden reunir en 2 grandes grupos. Uno en el que hay movimientos excesivos (hiperquinesias), dentro de los cuales se encuentran el temblor, las coreas, distonías, mioclonus y los tics. Por otro lado, puede haber enlentecimiento de los movimientos (hipoquinesia), en el que los síndromes parkinsonianos son la causa más frecuente de este grupo.
Abstract
Movement disorders can be defined as neurological syndromes in which there may be an excess of movement or automatic movements slowed or volunteers, who are not related to weakness or spasticity. These can be assembled into 2 groups. One in which there is excessive movement (hyperkinesias), like chorea, dystonia, myoclonus and tics. On the other hand, there may be slowed movement (hypokinesia), which Parkinsonian syndromes are the most frequent cause of this group.
Subject
Keyword