Ítem
Embargo
Hacia una teoría de las organizaciones empresariales una mirada desde las ciencias de la complejidad y la biología
Título de la revista
Autores
Claros Gregory, Paula Andrea
Pulgarin-Molina, Sergio-Andres
Fecha
2008
Directores
Restrepo Puerta, Luis Fernando
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Citations
Métricas alternativas
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo realizar los primeros
acercamientos al management en términos de biología y la consideración de las
organizaciones como sistemas vivos y complejos. Para ello, se realiza una revisión
del desarrollo de la administración a través de su historia y luego se aborda la vida
desde múltiples perspectivas principalmente la biológica, a nivel molecular, clásico
y evolutivo. Se realiza una revisión de autores reconocidos en el tema de la vida y
complejidad como Francisco Varela, Humberto Maturana, Ricard Solé, Brian
Goodwin, Lynn Margulis, Kauffman, Darwin, Ilya Prigogine, Duncan Watts entre
otros, para intentar acercarnos a una comprensión más clara desde diferentes
disciplinas, principalmente la biología.
Una vez se han hecho comprensiones sobre los fenómenos biológicos y
complejos se realiza una comparación con las organizaciones y así observar si
éstas pueden llegar a ser consideradas sistemas bióticos de acuerdo con las
características que poseen y su similitud en procesos, elementos e interrelaciones
desde la biología.
Abstract
This research aims to make the first approach of management in terms of biology and the possible consideration of organizations as living and complex systems. To that end, we review the development of the administration throughout its history and then we deal with life from multiple perspectives primarily molecular biological level, classic and evolutionary biology. We did a review of well-known authors on these issues of life and complexity as Francisco Varela, Humberto Maturana, Ricard Solé, Brian Goodwin, Lynn Margulis, Kauffman, Darwin, Ilya Prigogine, Duncan Watts, and more, to try to approach a more clear understanding from different disciplines, mainly biology. Once understandings have been made on biological and complex phenomena, we made a comparison with organizations and see if they can be considered biotic systems in accordance with the characteristics they possess and their similarity in processes, elements and interrelationships from biology.