Cambios operados en la visión de los Estados Unidos sobre la población inmigrante Colombiana 2000-2004
Date
2006Share
Citation
Summary
La migración internacional es un proceso histórico que existe desde las civilizaciones
del mundo antiguo, ya que los movimientos de población han sido parte del
desarrollo del hombre y del progreso de las naciones.
En el caso de Estados Unidos, hacia mediados del siglo XIX y principios
del siglo XX, se inicia una inmigración masiva que deja de ser principalmente
inglesa. Países como Irlanda, Alemania, Italia y gran población judía se convierten en
los principales focos de emigración hacia Estados Unidos; posteriormente, a partir de
los años sesenta y setenta los países latinoamericanos se constituyen en la población
emigrante que opta como primera opción de destino el estado norteamericano1
.
Dentro de este grupo de población hacia Estados Unidos encontramos a gran
cantidad de población colombiana, personas que por una u otra razón han migrado
hacia este país, convirtiéndolo en su lugar de residencia. La magnitud de estas
migraciones hacia Estados Unidos hizo que el país de apertura y acogida tomara
medidas progresivas para limitar el acceso y permanencia de los inmigrantes en el
territorio norteamericano.