Ítem
Restringido

Análisis de la protección internacional a los refugiados en Europa casos de estudio España y Reino Unido (2003-2005)
Título de la revista
Autores
Sabogal Camargo, Diana María
Fecha
2008
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Citations
Métricas alternativas
Resumen
Como objetivo general, se propone evaluar comparativamente la injerencia del
manejo de las políticas con relación a Asilo y para refugiados en el incumplimiento tanto
de España y Reino Unido de los compromisos adquiridos en el marco de la legislación
referente a la protección internacional y del derecho comunitario, entre los años 2003–
2005.
Así, en el primer capítulo, Legislación existente con respecto a la protección
internacional para los refugiados en Europa, en el caso de Reino Unido y España, entre
los años 2003 – 2005, se reseña la legislación referente a la protección internacional de
los refugiados y Asilo a nivel mundial.
Con el segundo capítulo, se busca identificar y contrastar la manera como se
han manejado las políticas con relación a la protección internacional de los refugiados y
Asilo en España y Reino Unido entre 2003 – 2005. Para lo cual, se tendrá en cuenta el
tratamiento dado a los solicitantes de Asilo por parte de estos dos gobiernos desde el
momento de llegada, hasta la obtención o negación del estatus de refugiado (Causas,
motivaciones, razones de la negación o concesión del Asilo).
El tercer capítulo, causas de la falta de eficacia de las políticas con relación a
Asilo y refugiados en los casos de Reino Unido y España. Analiza, las razones de tipo,
económico, político (seguridad nacional) y demográfico que tienen los Estados de Reino
Unido y España para no implementar de una manera eficaz las políticas relacionadas con
respecto a la protección internacional de los refugiados y Asilo.
Y finalmente, el cuarto capítulo, Acciones emprendidas por el ACNUR, CEAR
en España y MRC en Reino Unido, como principales entes reguladores del proceso de
recepción de los refugiados frente a los casos de España y Reino Unido. En este último
capítulo, se reseñan y evalúan las acciones implementadas por estos entes
Intergubernamentales y No Gubernamentales, en el momento de dar protección y
validez a los derechos de los refugiados.