Historia de la Facultad de Jurisprudencia del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1906-1930 cultura jurídica, política y educativa durante la hegemonía conservadora el papel de la formación universitaria de los abogados dentro del proyecto de construcción de la nacionalidad Colombiana
Date
2008Share
Citation
Summary
Así, el objetivo general de la obra es el realizar un estudio histórico – reconstructivo de la
reapertura de la Facultad de Jurisprudencia del Colegio Mayor de Nuestra Señora del
Rosario y el seguimiento de su formación de juristas hasta 1930, teniendo en cuenta la
influencia de las políticas regeneradoras y conservadoras – sin excluir otras – y su objetivo
de construir la unidad nacional. De lo anterior se desprende que, nuestro trabajo también
pretenda la consecución de los siguientes objetivos específicos: 1) Analizar los
antecedentes históricos y las circunstancias políticas, sociales y económicas del país que
conllevaron a la reapertura de la Facultad de Jurisprudencia del Colegio Mayor de Nuestra
Señora del Rosario; 2) Examinar las razones, los actores y los factores que en el Colegio
Mayor de Nuestra Señora del Rosario conllevaron a la reapertura de la mencionada
Facultad; 3) Estudiar las políticas regeneracionistas y el proyecto de restablecimiento de la
unidad nacional; 4) Determinar el papel que desempeñó Monseñor Rafael María
Carrasquilla en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, en el proceso de
reapertura de la Facultad de Jurisprudencia y en la posterior formación de juristas
rosaristas; 5) Rastrear el funcionamiento de la Facultad de Jurisprudencia durante el
periodo comprendido entre 1906 y 1930; 6) Determinar cuáles fueron las líneas de
pensamiento al interior de la Facultad de Jurisprudencia, 7) Establecer la metodología
utilizada en la Facultad de Jurisprudencia para la enseñanza y el aprendizaje del derecho; y
8) Realizar un estudio de los estudiantes, profesores y egresados de la Facultad durante el
periodo comprendido entre 1906 y 1930, determinado su perfil, su orientación ideológica,
sus horizontes ocupacionales y su posterior vinculación con el Colegio Mayor de Nuestra
Señora del Rosario.