dc.creator | Sanchez-Corredor, Magda-Carolina |
dc.creator | Chuaire-Noack, Lilian |
dc.creator | Narváez, Raúl |
dc.creator | Segura, Nidya Alexandra |
dc.date.accessioned | 2014-07-09T15:56:03Z |
dc.date.available | 2014-07-09T15:56:03Z |
dc.date.created | 2010-05-18 |
dc.date.issued | 2010 |
dc.identifier | http://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/view/888 |
dc.identifier.issn | 2145-4507 |
dc.identifier.issn | 1692-7273 |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/7482 |
dc.description | La terapia larval es una técnica que permite aplicarlas larvas de algunas especies de dípteros sobre heridas crónicas o sobre focos de infección localizados, con la finalidad de restaurar el tejido afectado. La velocidad y la eficacia del tratamiento, sumadas a la casi nula pérdida de tejido sano durante el proceso de reparación tisular, han hecho de la terapia larval o biocirugía una alternativa viable para la curación de heridas asociadas con entidades como pie diabético, úlceras venosas, úlceras crónicas de la piel y quemaduras, así como de ciertos tipos de tumores benignos, abscesos y osteomielitis. Aunque la medicina moderna ha sido, en muchos casos, reticente a la aplicación de terapias de esta índole, eventos como la resistencia a los antibióticos y las alteraciones en el proceso de cicatrización en las heridas crónicas han permitido modificar la posición inicial de muchos médicos al respecto. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.relation.uri | http://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/view/888 |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.source | Revista Ciencias de la Salud; Vol. 2, núm. 2 (2004) |
dc.source | Revista Ciencias de la Salud; Vol. 2, No. 2 (2004) |
dc.source | Revista Ciencias de la Salud; v. 2, n. 2 (2004) |
dc.title | Biocirugía: utilización de larvas de insectos necrófagos en la curación de heridas. La terapia larval |
dc.type | article |
dc.publisher | Universidad del Rosario |
dc.publisher.department | Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud |
dc.subject.keyword | Insects |
dc.subject.keyword | Surgery |
dc.subject.keyword | Therapy |
dc.subject.keyword | History |
dc.subject.keyword | Larva |
dc.subject.keyword | Insectos |
dc.subject.keyword | Cirugía |
dc.subject.keyword | Terapia |
dc.subject.keyword | Historia |
dc.subject.keyword | Larva |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.type.spa | Artículo |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.format.tipo | Documento |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR |