dc.contributor.advisor | Gómez Díaz, Diana Andrea |
dc.creator | Torres Monroy, Laura Andrea |
dc.date.accessioned | 2014-07-11T00:30:24Z |
dc.date.available | 2014-07-11T00:30:24Z |
dc.date.created | 2014-03-25 |
dc.date.issued | 2014 |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8367 |
dc.description | El interés de esta monografía es evaluar en qué medida se han visto afectadas las
relaciones políticas de China y Taiwán tras su ingreso a la Organización Mundial del
Comercio. Se analiza y se explica cómo las dinámicas comerciales y económicas del
sistema internacional actual, inciden en el establecimiento de un dialogo político entre
ambas partes del estrecho por medio del Acuerdo Marco de cooperación económica,
teniendo en cuenta los antecedentes históricos y el conflicto soberano que involucra a
ambos actores. Siguiendo la lógica del neoliberalismo institucional expuesta por el autor
Robert Keohane, se planteará como el fenómeno de las organizaciones internacionales
llega a tener una importancia tan amplia dentro del sistema que incluso moldea las
características políticas determinantes de los Estados, por medio de la imposición de
normas institucionales vinculantes. |
dc.description.abstract | The interest of this paper is to evaluate how the political relations of China and Taiwan
had been affected by their entrance in the World Trade Organization.it pretends to analyze
and explain how the commercial and economic dynamics of the current international
system affect the establishment of a political dialogue between the two sides of the strait
through the Economic Cooperation Framework Agreement, given the historical
background and the sovereign conflict involving both actors. Following the logic of
institutional neoliberalism exposed by author Robert Keohane it will be consider the
phenomenon of international organizations come to have such a wide importance in the
system, that even shapes the determining characteristics of State policies through the
imposition of binding institutional rules. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.source | instname:Universidad del Rosario |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
dc.subject | neoliberalismo institucional |
dc.subject | Normas institucionales |
dc.subject | organización mundial del comercio |
dc.subject | relaciones bilaterales |
dc.subject | Acuerdo Marco de Cooperación Económica. |
dc.subject.ddc | Economía internacional |
dc.subject.lemb | Relaciones comerciales::China |
dc.subject.lemb | Relaciones comerciales - Taiwán - 2008-2012 |
dc.subject.lemb | Cooperación económica |
dc.title | Incidencia de la organización mundial del comercio en las relaciones de china y taiwán a partir del acuerdo marco de cooperación económica, en el periodo de 2008-2012 |
dc.type | bachelorThesis |
dc.publisher | Universidad del Rosario |
dc.creator.degree | Internacionalista |
dc.publisher.program | Relaciones Internacionales |
dc.publisher.department | Facultad de Relaciones Internacionales |
dc.subject.keyword | institutional neoliberalism |
dc.subject.keyword | Institutional laws |
dc.subject.keyword | World Trade Organization |
dc.subject.keyword | bilateral relations |
dc.subject.keyword | Economic Framework Agreement |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.type.spa | Trabajo de grado |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.source.bibliographicCitation | Keohane, R. (1989). Institucionalismo neoliberal: una perspectiva de la política mundial, United States of America. Cap. 1 En Keohane, R. Instituciones internacionales y el poder del Estado, Ensayo en Teoría de Relaciones Internacionales. (págs. 13-38). Boulder: Westview Press. Disponible en: http://biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/InstitucionesInternacionales/01.pdf |
dc.rights.cc | CC0 1.0 Universal |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma.
PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción
por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre
la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe.
EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. |