Análisis de los informes emitidos por Human Rights Watch y su incidencia en la firma y ratificación del tratado de libre comercio entre Estados Unidos y Colombia: estudio de caso periodo 2002-2008
Date
2014-05-05Share
Citation
Summary
Este artículo tiene como objetivo analizar, la incidencia que tienen actualmente las ONG s internacionales sobre la toma de decisiones de los gobiernos de diferentes Estados. Con el fin de hacer más específico dicho análisis, el trabajo se centra en el estudio del caso de la firma del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos cuyo proceso, según se explica a lo largo del texto, se vio afectado de manera significativa por la acción de Human Rights Watch. El artículo presenta una exposición de la mecánica política requerida para la aprobación de este tipo de tratados en ambos países involucrados, así como la forma en que las asimetrías de poder entre ellos abrieron el campo a la acción de Human Rights Watch.
Abstract
This article has, as main objective, to analize the incidence of the international NGO s on the decisionmaking of the governments of the different States arround the world. To make even more specific this analysis, the working paper studies the case of the Free Trade Agreement between Colombia and the United States of America whose process, according to the text, was significantly affected by the action of Human Rights Watch. This paper also presents an exposition of the politic mechanic involves in the approval of this kind of agreements in both States, and in how the power asymmetries between them clean the field for Human Rights Watch´s action.