El poder de la fuerza aérea colombiana: la operación vuelo de ángel y el cambio en la asimetría de poder entre las ff.mm y las farc-ep
Date
2014-08-26Métricas
Share
Citation
Summary
Este estudio de caso explica la influencia del poder aéreo en la asimetría de poder entre las FF.MM y las FARC-EP a partir de la Operación Vuelo de Ángel. Se pretende analizar y describir cómo el poder aéreo cambió la balanza de poder en el conflicto armado colombiano. Teniendo en cuenta la definición conceptual de Steven Metz sobre asimetría, se va a partir de la base que esta supone la maximización de las ventajas y explotación de las debilidades de los actores, con el fin de alcanzar un objetivo ya sea político o militar. El resultado de la investigación documental afirmará que la Operación Vuelo de Ángel, se convirtió en el punto de inflexión del conflicto colombiano. Mediante el análisis documental y las entrevistas, se comprobará que efectivamente el poder aéreo tiene la capacidad de alterar las diferencias que se presentan entre las FF.MM y las FARC-EP
Abstract
This case study explains the influence of the air power in the power asymmetry between the Armed Forces and the FARC-EP, from the Operation called “Vuelo de Angel”. It seeks to analyze and describe how air power change the power balance in the Colombian armed conflict. Taking into account, the definition of Steven Metz about asymmetry, it will be assumed that the asymmetry involves maximizing the advantages and exploiting the weaknesses of the actors, in order to reach a goal either political or military. The research result, will provide the thesis that the operation “Vuelo de angel”, was the turning point of the Colombian conflict. Through document analysis and interviews, will establish the hypothesis that air power effectively has the ability to alter the differences between the Armed Forces and the FARC-EP.
Subject
Keyword
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El principio de colaboración armónica, ópticas, problemática y posibles soluciones a los conflictos
Lizarazo Arias, Germán RodrigoEsta investigación estudia de forma general el principio de colaboración armónica entre poderes, explora las bases teóricas que sustentan dicho principio constitucional, analiza las distintas ópticas jurisprudenciales ...Tesis de maestría. 2014
-
Características y dinámica del ejercicio del poder en una pareja durante el desarrollo de la mediación relacional simbólica
Herrera Rodríguez, Ricardo José; Melo Saboya, Sandra LuceroEste es un estudio de investigación cualitativo, exploratorio, con metodología de estudio de caso en el que se indaga sobre las características y la dinámica del poder manifiesta en la relación de una pareja en separación ...Tesis de maestría. 2008
-
La justicia constitucional en la era de la gobernanza (Un análisis de perspectiva comparada desde la periferia del derecho)
Sierra-Cadena, Grenfieth de Jesus: El artículo analiza el rol de la justicia constitucional dentro de la construcción de la idea de gobernanza. Hace énfasis en el concepto de gobernanza sistémica, presentado por el PNUD, quien vincula la dimensión del ...Artículo. 2011