dc.creator | Pérez Gallo, Paola Andrea |
dc.date.accessioned | 2015-01-23T16:07:23Z |
dc.date.available | 2015-01-23T16:07:23Z |
dc.date.created | 2003 |
dc.date.issued | 2003 |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9964 |
dc.description | Colombia y Venezuela son estados que se encuentran relacionados gracias a elementos estructurales que hacen que su futura integración sea un hecho inevitable pese a la coyuntura de tensión vivida entre los dos países durante el gobierno de Chávez |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.subject.ddc | Economía internacional |
dc.subject.lemb | Relaciones internacionales |
dc.subject.lemb | Cooperación económica internacional |
dc.subject.lemb | Economía internacional |
dc.subject.lemb | Colombia - Comercio exterior |
dc.subject.lemb | Venezuela - Comercio exterior |
dc.title | La inevitabilidad de la integración entre Colombia y Venezuela |
dc.type | bachelorThesis |
dc.publisher | Universidad del Rosario |
dc.creator.degree | Internacionalista |
dc.publisher.program | Pregrado en Relaciones Internacionales |
dc.publisher.department | Facultad Jurisprudencia |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.type.spa | Trabajo de grado |
dc.rights.acceso | Bloqueado (Texto referencial) |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.source.bibliographicCitation | Áreas, Leandro. ¿Cómo Negociar con los vecinos?. Caracas: Instituto de Altos estudios diplomáticos Pedro Gual. Ministerio de Relaciones Exteriores. 2000. |
dc.source.bibliographicCitation | Eastman, Jorge Mario y Monroy Cabra Marco Gerardo. El diferendo Colombo Venezolano. Bogotá: Oveja negra.1987. |
dc.source.bibliographicCitation | Guerra-Borges, Alfredo. La integración de América Latina y el Caribe. México: UNAM. 1997. |
dc.source.bibliographicCitation | Londoño Paredes, Julio. La Frontera Terrestre Colombo Venezolana. Banco de la República. Bogotá: Año1998. |
dc.source.bibliographicCitation | Perrazo, Nicolás. Historia de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Colombia. Caracas: presidencia de la República. 1981. |
dc.source.bibliographicCitation | Rey, Juan Carlos. “El futuro de la democracia de Venezuela”. Caracas: Instituto Internacional de Estudios Avanzados. 1989. p. 144. |
dc.source.bibliographicCitation | Sanjuán, Santa María. Venezuela a finales del siglo XX. Colombia y Venezuela, agenda Común para el siglo XXI. Bogotá: Tercer Mundo. 1999. |
dc.source.bibliographicCitation | Sanjuán, Santa María. Tensiones y desafíos para la seguridad de Colombia y Venezuela desde una perspectiva Binacional. Caracas: Grupo editor Latinoamericano. 1999. |
dc.source.bibliographicCitation | Vásquez, Carrizosa Alfredo. “Colombia y Venezuela una Historia Atormentada”. Tercer mundo. 1988. |
dc.source.bibliographicCitation | Zea , Hernández Germán. Proceso de las negociaciones de Colombia para la demarcación y señalamiento de sus fronteras terrestres. Nueva Historia de Colombia Volumen 3. Capitulo 3. Bogotá: Editorial Planeta. |
dc.format.tipo | Documento |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR |