Ítem
Solo Metadatos
La consolidación de asentamientos ilegales urbanos como expansión de la ciudad. Proceso de legalización de la tierra de un barrio periférico de la ciudad de Mendoza (Argentina)
Fecha
2017-06-01
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Citations
Métricas alternativas
Resumen
Los asentamientos ilegales en América La tina atraviesan por distintas etapas, tanto desde el punto de vista social como territo rial, jurídico y urbanístico. Una vez toma dos u ocupados los terrenos, el objetivo si guiente suele ser la legalización de los mismos. En este trabajo se analiza el caso del barrio San Martín (Mendoza, Argenti na) como un ejemplo paradigmático de la forma que adquieren los procesos de apro piación y legalización de la tierra, y la reper cusión directa de dicho proceso en el creci miento de la ciudad. Además, se hace énfasis en la organización de la población de esca sos recursos para la consecución de vivienda, infraestructura y servicios básicos.
Abstract
The illegal settlements in Latín America pass through ditlcrcnt pcriods not only from the social point of view but also terri torial, juridical and urban. Once taken and occupied the fields, the following aim use to be thc lcgalization of thcm. In that work is analysed the SanMartín Neighbourhood case (Mendoza, Argentina) as a paradigmatic example of the way that get the field appropriation and Icgalization proccss and its direct repercussion in the urban growth. Ts remarkable, besides, the organization of scanty resources people to get houscs, infrastructurcs and basic serviccs.
Palabras clave
Asentamientos ilegales; ciudad; ocupación de terrenos; letralización; consolidacidn; en-cimiento urbano; participación social; Argentina; Mendoza. , Ciudad , Ocupación de terrenos , Letralización de acentamiento , Consolidacidn , Crecimiento urbano , Participación social , Mendoza en Argentina