Ítem
Acceso Abierto

Calidad de vida de los pacientes que egresaron por patología neurocrítica en la unidad de cuidado intensivo en el año 2017
dc.contributor.advisor | Carrizosa Gonzalez, Jorge Armando | |
dc.creator | Barrero, Jhon Alexander | |
dc.creator.degree | Especialista en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo | spa |
dc.creator.degreetype | Full time | spa |
dc.date.accessioned | 2021-03-02T16:04:32Z | |
dc.date.available | 2021-03-02T16:04:32Z | |
dc.date.created | 2021-03-01 | |
dc.description | El objetivo es conocer la calidad de vida de los pacientes que egresaron de la unidad de cuidados intensivos por una patología neurocrítica en el año 2017, también conocer el tiempo de reingreso a sus actividades laborales o usuales. Se realizo un estudio descriptivo de corte transversal, en pacientes que egresaron de la unidad de cuidado intensivo (UCI) con los diagnósticos de: trauma craneoencefálico moderado o severo (TCE), hemorragia subaracnoidea (HSA), accidente cerebrovascular isquémico (ACV isquémico) o hemorrágico, hematomas subdurales y epidurales. Se obtuvieron 60 pacientes, se les aplico la encuesta EQ5D-5L sobre la calidad de vida, adicionalmente se interrogo sobre actividad laboral previa hospitalización en 2017 y actual, tiempo de reingreso laboral o tiempo en retomar sus actividades usuales. Los encuestado consideraron que la calidad de vida disminuyo con una media de 63.8%, los módulos de la calidad de vida más afectados según la encuesta EQ-5D5L fueron: el de movilidad y el de dolor o malestar, el 38.3% nunca retomaron sus actividades laborales y el 35% nunca retomaron sus actividades usuales a los 3 años de su egreso. Los pacientes que egresaron de UCI por una patología neurocrítica tienen un compromiso de la calidad de vida y un tercio de los pacientes nunca retomaran sus actividades usuales o laborales a los tres años de su egreso | spa |
dc.description.abstract | The main objective is to know the quality of life of patients who were discharged from the intensive care unit due to a neurocritical pathology in 2017. Also, to know the time to return to work or to usual daily activity. A descriptive cross-sectional study was carried out, patients who were discharged from the intensive care unit (ICU) with the diagnoses of: moderate or severe traumatic brain injury (TBI), subarachnoid hemorrhage (SAH), ischemic stroke (ischemic stroke) or hemorrhagic stroke, subdural and epidural hematomas. Information form 60 patients were collected. An EQ-5D-5L survey was applied to them on quality of life, work activity prior to hospitalization in 2017 and current, time of re-entry to work or time to resume their usual activities. The respondents considered that the quality of life decreased with an average of 63.8%, the quality-of-life modules most affected according to the EQ-5D-5L survey were: mobility and pain or discomfort. 38.3% never resumed their work activities and 35% never resumed their usual activities to the date of this survey. Patients who were discharged from the ICU due to a neurocritical pathology have a quality-of-life compromise and a third of the patients will never resume their usual or work activities three years after discharge. | spa |
dc.format.extent | 88 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_31023 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/31023 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher.department | Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud | |
dc.publisher.program | Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Integración laboral e Integración actividades de pacientes neurocríticos | spa |
dc.subject | Rehabilitación integral en trauma craneoencefálico (TCE) | spa |
dc.subject | Medición de la rehabilitación integral en hemorragia subaracnoidea (HSA) | spa |
dc.subject | Medición de la rehabilitación integral en accidente cerebrovascular isquémico (ACV isquémico) | spa |
dc.subject | Medición de la rehabilitación integral en trauma craneoencefálico (TCE) | spa |
dc.subject | Aplicación de la encuesta EQ5D-5L sobre la calidad de vida | spa |
dc.subject.ddc | Farmacología & terapéutica | spa |
dc.subject.keyword | Work integration and integration activities of neurocritical patients | spa |
dc.subject.keyword | Comprehensive rehabilitation in head trauma (TBI) | spa |
dc.subject.keyword | Measurement of comprehensive rehabilitation in subarachnoid hemorrhage (SAH) | spa |
dc.subject.keyword | Measurement of comprehensive rehabilitation in ischemic cerebrovascular accident | spa |
dc.subject.keyword | Measurement of comprehensive rehabilitation in traumatic brain injury (TBI) | spa |
dc.subject.keyword | Application of the EQ5D-5L survey on quality of life | spa |
dc.title | Calidad de vida de los pacientes que egresaron por patología neurocrítica en la unidad de cuidado intensivo en el año 2017 | spa |
dc.title.TranslatedTitle | Quality of life of patients discharged due to neurocritic pathology in the intensive care unit in 2017 | spa |
dc.type | masterThesis | eng |
dc.type.document | Ensayo clínico | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
local.department.report | Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS DE GRADO ESPECIALIZACION CUIDADO CRITICO.pdf
- Tamaño:
- 663.32 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Un estudio de corte transversal, en el cual se valoro la calidad de vida, tiempo de reintegracion laboral o a las actividades cotidianas de los pacientes que egresaron de la unidad de cuidados intensivos por una patologia neurocritica en el año 2017
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.44 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: