Ítem
Acceso Abierto

Comentarios sobre la propuesta de reforma a la estructura arancelaria colombiana
Título de la revista
Autores
Arguello, Ricardo
Fecha
2008-01
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Citations
Métricas alternativas
Resumen
En este estudio se evalúan los efectos estáticos de una reciente propuesta de reforma a la actual estructura arancelaria aplicada por Colombia. La propuesta, realizada por el
gobierno, estaba dirigida a racionalizar dicha estructura y a propiciar un mejoramiento de la productividad de la industria, pero fue desechada en vista de la oposición del sector privado a la misma. La evaluación se hace mediante un modelo de equilibrio general computable multipaís. Sus resultados indican que la no implementación de la propuesta implica renunciar a las ganancias de bienestar esperables de una combinación de ésta y de la implementación de los acuerdos que hacen parte de la agenda comercial del país.
Abstract
The research assesses the static economic effects arising from a recent proposal to reform the current tariff structure applied in Colombia. The proposal, put forward by the
government, was intended to rationalize this structure and to favor an enhancement of
Colombian industry’s competitiveness. Implementation of the reform was discarded in
view of strong opposition from the private sector. The assessment is carried out by means
of a multi-region computable general equilibrium model. Its results indicate that not implementing the reform entails forgiving welfare gains that accrue to the economy when
it is concurrently implemented with the trade accords that conform the country’s trade
agenda.
Palabras clave
Comercio internacional , Aranceles , Colombia , Equilibrio general computable