Ítem
Acceso Abierto

La responsabilidad rocial : aspecto inherente al desarrollo histórico de la Universidad del Rosario - Universidad del Rosario en permanente interacción con el medio
dc.contributor | Universidad del Rosario. Programa de Divulgación Científica | |
dc.creator | Solano J., Julio Norberto | |
dc.creator | Bedoya M., Claudia | |
dc.date.accessioned | 2012-07-10T16:49:47Z | |
dc.date.available | 2012-07-10T16:49:47Z | |
dc.date.created | 2008 | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description | “...es necesario distinguir los dos momentos de la responsabilidad: un momento a posteriori, que se ciñe únicamente a las posibles imputaciones por aquello ya hecho; y un momento a priori, que analiza las responsabilidades por lo que está por venir.” Desde su creación, en 1653, la Universidad del Rosario ha encaminado su labor a las acciones propias de la academia como son la educación y la investigación. No obstante, y tal como quedó establecido en su Plan Integral de Desarrollo 2004 – 2019, además, se plantea como una Universidad en permanente interacción con el medio, con capacidad de anticipar e identificar las necesidades y problemas prioritarios del entorno en sus campos de acción, que propone y desarrolla proyectos para aportar a su comprensión y solución. Lo anterior configura la tercera función sustantiva de la universidad: la extensión. Tal función, materializada en una labor de tipo asistencial hacia la sociedad, se ha articulado, por ejemplo, en la apertura de consultorios jurídicos y fundaciones, que permiten al Rosario una mayor participación y compromiso con la sociedad y su desarrollo. Para la Universidad del Rosario se entiende la extensión, desde sus mismos fundamentos, como la manera responsable a partir de la cual la institución se articula con la sociedad y el entorno en la consolidación de la relación Universidad-Empresa-Estado. Esto se logra cuando se lleva a la práctica el conocimiento de la docencia y la investigación desarrolladas por la universidad, para generar así un impacto social de mayor alcance. En esta perspectiva, enmarcan la gestión de extensión los siguientes objetivos: Innovación en el desarrollo de productos y servicios, de acuerdo con las necesidades de la comunidad. Sostenibilidad económica y social que garanticen la suficiencia económica y el impacto social, como una correlación inquebrantable en el tiempo. Impacto social establecido como meta en la coordinación y ejecución de programas y proyectos de desarrollo comunitario que vinculen la academia con el sector social, con la Empresa y el Estado, y que dinamicen las funciones propias de la docencia y la investigación en el Rosario. De esta forma, los servicios que se generan de la interacción entre la docencia, la investigación y la extensión en el entorno universitario están encaminados a las actividades de: Asesorías y consultorías Prestación de servicios Observatorios Espacios de debates públicos Actividades de comunicación Proyectos con impacto comunitario Proyectos estudiantiles de extensión Servicios a egresados; apoyos institucionales Participación en redes, programas o proyectos interinstitucionales en estos ámbitos Publicaciones relacionadas con experiencias significativas en extensión. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.format.tipo | Documento | spa |
dc.identifier.issn | 1909-0541 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3390 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.relation.citationIssue | Fasc. 16 | |
dc.relation.citationTitle | Universidad, Ciencia y Desarrollo | |
dc.relation.citationVolume | Vol. 3 | |
dc.relation.ispartof | Universidad, Ciencia y Desarrollo, ISSN 1909-0501, V. 3 Fascículo 16 (2008) | spa |
dc.relation.uri | http://www.urosario.edu.co/Universidad-Ciencia-Desarrollo/ | |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Universidad del Rosario | spa |
dc.subject | Responsabilidad social | spa |
dc.subject | Investigación | spa |
dc.subject.lemb | Publicaciones universitarias | spa |
dc.subject.lemb | Publicaciones académicas | spa |
dc.subject.lemb | Educación superior | spa |
dc.subject.lemb | Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Responsabilidad social | spa |
dc.title | La responsabilidad rocial : aspecto inherente al desarrollo histórico de la Universidad del Rosario - Universidad del Rosario en permanente interacción con el medio | spa |
dc.type | workingPaper | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Documento de trabajo | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Fasciculo16-2008.pdf
- Tamaño:
- 1.27 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: