Ítem
Acceso Abierto

Análisis del ciberataque para la seguridad de los estados y su incidencia en la transformación del status quo: Stuxnet el virus informático
Título de la revista
Autores
Gomez Llinas, Daniel Alejandro
Archivos
Fecha
2017-07-04
Directores
Torrijos, Vicente
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Citations
Métricas alternativas
Resumen
La presente investigación realiza un análisis del caso Stuxnet, las implicaciones en seguridad que
trae consigo el uso del ciberataque como un medio para alterar o cambiar las relaciones de poder
entre los Estados. Se examina bajo la teoría del realismo estructuralista de Kenneth Waltz, el cual
expone acerca de las dinámicas al interior de la estructura del sistema internacional y los
constreñimientos que están sujetos a ella. Los Estados están interesados principalmente en su
seguridad con el objetivo de sobrevivir y ello puede dirigir sus intereses para generar acciones que
lo sostengan y aminore el riesgo o amenaza. El ciberataque Stuxnet responde a esta teoría como
un medio por parte de Israel para deteriorar las capacidades nucleares de Irán, y reducir su rol en
las relaciones de poder tanto en la región como en el ámbito internacional, además de contribuir a
su propia supervivencia dependiente en el ámbito de la seguridad.
Abstract
The following investigation performs an insight of the Virus Stuxnet and its implications on
security that follow with its use, as a means to alter or change the power relations between states.
This is done using the theory of Structural Realism from Kenneth Waltz, which talks about the
dynamics inside the international system and its constraints that are subject to it. States are
interested primarily in their safety with the porpoise of survival and that may direct the rest of its
interests upon actions to sustain it and lower the risk or threat. The Ciberattack of Stuxnet responds
to this theory as a means by Israel to impair the nuclear capabilities of Iran, and reduce its role on
the power relations both in the region and in the international atmosphere, as well contribute to its
own survival dependent in the field of security
Palabras clave
Ciberataque , Seguridad , Supervivencia , Relaciones de poder , Realismo estructural
Keywords
Cyberattack , Security , Survival , Power relations , Structural realism