Ítem
Restringido

El régimen patrimonial en la unión marital de hecho

dc.contributor.advisorGarcía Sarmiento, Eduardo
dc.creatorHernández Cordoba, Helena
dc.creatorArbeláez, María de la Luz
dc.creator.degreeAbogadospa
dc.creator.degreetypeFull timespa
dc.date.accessioned2020-03-19T20:20:12Z
dc.date.available2020-03-19T20:20:12Z
dc.date.created1996
dc.date.issued1996
dc.descriptionHemos tratado de desarrollar de manera completa el tema de la unión marital de hecho, haciendo especial énfasis en el régimen patrimonial y teniendo en cuenta que el legislador ha dado un paso adelante en esta materia en busca de mayor justicia para quienes han decidido unirse prescindiendo del matrimonio. Desde las primeras investigaciones realizadas, reconocimos la gran importancia del tema por involucrar un aspecto eminentemente humano con innumerables implicaciones en la sociedad, que por su propia naturaleza crea múltiples conflictos, aún después de la expedición de la Ley 54 de 1990. El presente trabajo, pretende asumir la problemática de la Unión Marital de Hecho bajo una nueva perspectiva. En efecto, encontramos un primer título que expone el desarrollo histórico de esta figura, estudiando las más primitivas formas de asociación familiar hasta llegar al concepto actual de concubinato, pretendiendo dar así una visión global de la evolución de las distintas formas de unión familiar informales, en el desarrollo de la humanidad y en especial en nuestro país. En un segundo título abordamos el tema específico de la Unión Marital de Hecho, desarrollando su concepto y analizando su naturaleza jurídica, atendiendo para ello nuestra legislación nacional y el derecho comparado. Este análisis no se limitó como los tradicionales al estudio del régimen patrimonial, al considerarse de mayor importancia actual, por falta de regulación legal expresa, el estudio de las relaciones de orden personal que este tipo de uniones engendran y su incidencia en la sociedad. Para terminar, recogemos todas las conclusiones de nuestra investigación, formulando un proyecto de ley que complementa y reforma la ley 54 de 1990, que sin implicar un cierre de toda discusión, invita al análisis de nuevas soluciones que se acoplen a la realidad de nuestro país y a las necesidades de justicia de este tipo de uniones.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_21063
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21063
dc.language.isospaspa
dc.publisher.departmentFacultad de Jurisprudenciaspa
dc.publisher.programJurisprudenciaspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.accesoBloqueado (Texto referencial)spa
dc.source.bibliographicCitationConstitución Política de Colombia de 1991. Editorial TEMIS, 1992.spa
dc.source.bibliographicCitationCódigo Civil Colombiano, Editorial TEMIS, Jorge Ortega Torres. Bogotá, 1990.spa
dc.source.bibliographicCitationCódigo de Procedimiento Civil. Luis César Pereira Monsalve, Poligráficas, Medellín, 1992spa
dc.source.bibliographicCitationCódigo del menor. Editado por el Ministerio de Educación, Bogotá, 1992.spa
dc.source.bibliographicCitationCódigo Sustantivo del Trabajo, Editorial Impresiones, Bogotá 1990.spa
dc.source.bibliographicCitationCOLOMBIA. Congreso de la República, Ley 70 de 1931. Tomada del Código Civil, Editorial Legis, Bogotá 1991.spa
dc.source.bibliographicCitationCOLOMBIA. Congreso de la República, Ley 28 de 1932. Tomada del Código Civil. Editorial Legis, Bogotá, 1991.spa
dc.source.bibliographicCitationCOLOMBIA. Congreso de la República, Ley 153 de 1887. Tomada del Código Civil. Editorial Legis, Bogotá, 1991.spa
dc.source.bibliographicCitationCOLOMBIA. Congreso de la República, Ley 258 de 1996. Tomado del Código Civil. Editorial Legis, Bogotá, 1991.spa
dc.source.bibliographicCitationCOLOMBIA. Congreso de la República, Ley 258 de 1996. Tomado del Código Civil. Editorial Legis, Bogotá, 1991.spa
dc.source.bibliographicCitationCOLOMBIA. Decreto Ley No.1260 de 1970. Tomado del Código Civil. Editorial Legis, Bogotá, 1991.spa
dc.source.bibliographicCitationCOLOMBIA. Decreto Ley No. 2820 de 1974. Tomado del Código Civil Editorial Legis, Bogotá, 1991.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección tercera. Bogotá D.E., sentencia del abril 29 de 1980. Consejero Ponente: Doctor Jorge Valencia Arango.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional, sentencia número 563 de 1994, Expediente T-42719. Magistrado Ponente: Doctor Eduardo Cifuentes Muñoz.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional, sentencia T-553, diciembre 2 de 1994. Expediente T-49522. Magistrado Ponente: José Gregorio Hernández Galindo.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional, sentencia C-352, agosto 9 de 1995. Expediente D-2575.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional, sentencia C-174, abril 29 de 1996. Expediente D-1047. Magistrado Ponente: Jorge Arango Mejía.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia, sentencia de diciembre 19 de 1925, Gaceta Judicial, tomo XXXIII, página 205.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia, sentencia de noviembre 30 de 1935, Gaceta Judicial, Tomo XLII, página 476.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia, sentencia de octubre 20 de 1937. Gaceta Judicial, Tomo XLIV, pagina 604.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia, sentencia de mayo 7 de 1947. Gaseta Judicial, Tomo LXII, pagina 275.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia, sentencia de septiembre 23 de 1988, Gaceta Judicial, Tomo CLII, página 36.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia, sentencia de mayo 23 de 1989, Gaceta Judicial, Tomo LXXVIII, número 2145, página 254.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia, sentencia de febrero 7 de 1990. Gaceta Judicial, Tomo CLX, pagina 389.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia, sentencia de julio 7 de 1993. Gaceta Judicial, Tomo CCXV, pagina 451.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia, sentencia octubre 22 de 1993. Gaceta Judicial, Tomo CCXVIII, pagina 321.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia, sentencia agosto 11 de 1994. Gaceta Judicial, Tomo CCXXXI pagina 136.spa
dc.source.bibliographicCitationARANGO Mejía, Jorge. Derecho civil personas. Coeditores Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario y Empresa Editorial Universidad Nacional de Colombia, 1991.spa
dc.source.bibliographicCitationBETANCUR JARAMILLO, Carlos. Régimen de Concubinos en Colombia. Editorial Universidad de los Andes, Bogotá, 1962.spa
dc.source.bibliographicCitationBETTI, Emilio. Teoría general del negocio jurídico, 2ª edición, Madrid, Editorial Revista de Derecho Privado, 1968.spa
dc.source.bibliographicCitationCALDERON Garrido, Lázaro. El concubinato en la jurisprudencia Colombiana. Tesis de Grado, Universidad Externado de Colombia, 1989.spa
dc.source.bibliographicCitationCAÑON RAMIREZ, Pedro Alejo. Sociedad Conyugal y Concubinato. Editorial ABC, Bogotá, 1983.spa
dc.source.bibliographicCitationCLARO SOLAR, Luis. Explicaciones de Derecho Civil Chileno y comparado. Editorial Imprenta Cervantes, Santiago de Chile, 1931.spa
dc.source.bibliographicCitationCLARO Solar, Luis. Explicaciones de derecho civil chileno, Tomo III. Editorial Imprenta Cervantes, Santiago de Chile, 1931.spa
dc.source.bibliographicCitationCORDOBA, Cesar. El Concubinato Perfecto. Tesis de Grado, Universidad de Los Andes, 1983.spa
dc.source.bibliographicCitationDIAZ DE QUIJANO, Enrique. Tratado de Derecho de Familia. Editorial THEA, Buenos Aires, 1953.spa
dc.source.bibliographicCitationDICCIONARIO JURIDICO. Editorial TEMIS, 1986.spa
dc.source.bibliographicCitationDIEZ PICAZO, Luis. Familia y Derecho. Editorial Civitas, Madrid, 1984.spa
dc.source.bibliographicCitationFERRO Gutiérrez, Sandra. Sociedades patrimoniales entre compañeros permanentes: ley 54 de 1990. Tesis de Grado, Universidad de Los Andes, 1993.spa
dc.source.bibliographicCitationENGELS, Federico. El origen de la familia, la propiedad y el Estado. Ediciones Progreso, Moscú.spa
dc.source.bibliographicCitationESCOBAR VELEZ, Edgar Guillermo y LOPEZ HURTADO, Beatriz. La unión marital de hecho. Editora Jurídica de Colombia, 1994.spa
dc.source.bibliographicCitationESTRADA Alonso, Eduardo. Las uniones extramatrimoniales en el Derecho Civil Español. Editorial Civitas S.A., Madrid 1986.spa
dc.source.bibliographicCitationFERRO, Sandra. Las Sociedades Patrimoniales entre compañeros permanentes: ley 54 de 1990. Investigación dirigida, Universidad de Los Andes, 1991.spa
dc.source.bibliographicCitationFUEYO LANERI, Fernando. Derecho Civil volumen II (Derecho de familia). Santiago de Chile, 1959.spa
dc.source.bibliographicCitationFUEYO Laneri, Fernando. Derecho civil, Tomo VI, Volumen III, Valparaiso Chile, Imprenta Litográfica Universo, 1959.spa
dc.source.bibliographicCitationGARCIA RESTREPO, Alvaro Fernando y ROCA BETANCUR, Luz Stella. Derecho de familia, Hacia un justo régimen de bienes entre compañeros permanentes. Editorial Semilla y Viento, Medellín-Colombia, Santafé de Bogotá D.C. Colombia, 1994.spa
dc.source.bibliographicCitationHERRERA de Zerpa, Silvia. La sociedad de hecho en el concubinato. Tesis de grado, Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 1980.spa
dc.source.bibliographicCitationHURTADO, Jesús. Propuesta para la creación del régimen de bienes entre concubinos. Tesis de Grado, Pontificia Universidad Javeriana, 1988.spa
dc.source.bibliographicCitationLAFONT PIANETTA, Pedro. Derecho de familia, Unión marital de hecho (ley 54 de 1990). Ediciones Librería del Profesional, 1992.spa
dc.source.bibliographicCitationLONDOÑO, Dalia. El Concubinato. Tesis de Grado, Universidad de Los Andes, 1983.spa
dc.source.bibliographicCitationMc.ALLISTER, Andrea. Las vicisitudes de las relaciones jurídicas entre compañeros permanentes. Tesis de Grado, Universidad de Los Andes, 1985.spa
dc.source.bibliographicCitationMONROY Cabra, Marco Gerardo. Derecho de familia y menores. Librería Jurídica Wilches, Bogotá 1993.spa
dc.source.bibliographicCitationMONTOYA Medina, Luis Eduardo. El derecho de no casarse. Editorial Alas, Bogotá 1991.spa
dc.source.bibliographicCitationMURCIA, Humberto. Sociedades de hecho entre concubinos. Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Bogotá 1956, mes de Abril, número 439.spa
dc.source.bibliographicCitationORTIZ de Fernández de Soto, Camila. Concubinato en Colombia. Tesis de Grado, Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 1980.spa
dc.source.bibliographicCitationOSPINA Fernández, Guillermo y OSPINA Acosta, Eduardo. Teoría general de los actos o negocios jurídico, Editorial TEMIS, Bogotá, 1987.spa
dc.source.bibliographicCitationPALACIOS Sánchez, Carmenza. Régimen de bienes en el concubinato. Tesis de Grado, Pontificia Universidad Javeriana, 1969.spa
dc.source.bibliographicCitationPETIT, Eugene. Tratado Elemental de Derecho Romano. Traducción por José Fernández González, Editorial Nacional de México, 1963.spa
dc.source.bibliographicCitationPRECIADO AGUDELO, Darío. De la sociedad de hecho entre concubinos. Editorial Jurídica de Colombia, Medellín 1985.spa
dc.source.bibliographicCitationPRIETO Martínez, Vicente. Divorcio, Separación, matrimonio. Ediciones Universidad de La Sabana, Bogotá, 1995.spa
dc.source.bibliographicCitationRIAÑO Constantín, María Paulina y ZULUAGA Velasco, María Cristina. Unión marital de hecho, vigencia y aplicación de la ley 54 de 1990. Tesis de Grado, Pontificia Universidad Javeriana, 1994.spa
dc.source.bibliographicCitationRUIZ, Humberto. El Concubinato como fuente de relaciones jurídicas. Tesis de Grado, Universidad Nacional, 1955.spa
dc.source.bibliographicCitationSANCHEZ Mercado, Cristina. Unión marital de hecho. Editorial Jurídica, Bogotá, 1955.spa
dc.source.bibliographicCitationSANDOVAL, Arturo. El Concubinato como fenómeno social. Tesis de Grado, Universidad Santo Tomás, 1979.spa
dc.source.bibliographicCitationSOMARRIVA UNDURRAGA, Samuel. Derecho de Familia. Editorial Nacimiento, Santiago de Chile, 1963.spa
dc.source.bibliographicCitationSUAREZ FRANCO, Roberto. Derecho de Familia. Editorial TEMIS, Bogotá 1990.spa
dc.source.bibliographicCitationTORRADO, Heli Abel y Carlos E. La unión marital de hecho. Bogotá, 1990.spa
dc.source.bibliographicCitationVALENCIA ZEA, Arturo. Proyecto de Código de Derecho Privado. Superintendencia de Notariado y Registro, Bogotá 1980.spa
dc.source.bibliographicCitationVALENCIA ZEA, Arturo. Derecho Civil Tomo V. Editorial TEMIS, Bogotá, 1988.spa
dc.source.bibliographicCitationVELEZ, Fernando. Estudio sobre el derecho civil colombiano, Tomo II, Imprenta Paris-América.spa
dc.source.bibliographicCitationZANNONI, Eduardo A. Derecho Civil (Derecho de Familia). Editorial Astreda, Buenos Aires, 1978.spa
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectUnión marital de hechospa
dc.subjectConcubinatospa
dc.subjectPatrimoniospa
dc.subject.ddcDerecho privadospa
dc.subject.lembPatrimoniospa
dc.subject.lembUnión librespa
dc.subject.lembDerecho de familia - Colombiaspa
dc.titleEl régimen patrimonial en la unión marital de hechospa
dc.typebachelorThesiseng
dc.type.documentMonografíaspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradospa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
100039711---El-regimen-patrimonial-en-la-union.pdf
Tamaño:
638.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: