Ítem
Acceso Abierto

Homicidio selectivo: modalidad de violencia urbana en Buenaventura 2000-2015
dc.creator | Arias Botero, Waldor Federico | spa |
dc.creator | Montoya Duque, Gloria Inés | spa |
dc.creator | Federico¬Huffington A. | spa |
dc.date.accessioned | 2024-12-12T16:00:22Z | |
dc.date.available | 2024-12-12T16:00:22Z | |
dc.date.created | 2024-08-27 | spa |
dc.date.issued | 2024-08-27 | spa |
dc.description | El artículo estudia el homicidio selectivo, modalidad de violencia urbana, y sus formas conexas en el distrito de Buenaventura 2000-2015. Este hace uso de conceptos como actores, formas de acción, intereses y escenarios de la violencia urbana. La metodología es mixta, a partir de bases de datos agregados del Centro Nacional de Memoria Histórica (cnmh) y la base documental elaborada con prensa local, regional y nacional. Los resultados muestran la prevalencia del homicidio selectivo dirigido hacia miembros de organizaciones y líderes sociales, retaliaciones entre grupos armados y crimen organizado relacionado con cultivos ilícitos y delincuencia común. Entre 2002 y 2005 se expresa con más intensidad, y las masacres y desapariciones son mayores entre 2006 y 2010. A modo de conclusión, el homicidio selectivo se vincula a actividades ilícitas, a intereses políticos y a la acción de grupos armados de distinta índole como expresiones de poder hacia individuos con identidades sociales y sus organizaciones vistas como adversarios. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.12744 | spa |
dc.identifier.issn | 2215-7484 | spa |
dc.identifier.issn | 0123-8418 | spa |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44654 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.relation.citationTitle | Territorios | spa |
dc.relation.ispartof | Territorios; Núm. 51 (2024): Miscelánea; 1-22 | spa |
dc.relation.uri | https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/12744 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | spa |
dc.source | Territorios | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Violencia urbana | spa |
dc.subject | conflicto | spa |
dc.subject | poder | spa |
dc.subject | control | spa |
dc.subject | homicidio selectivo | spa |
dc.subject | escenarios | spa |
dc.subject | actores (victimarios y víctimas) | spa |
dc.subject | Estado | spa |
dc.subject | Colombia | spa |
dc.title | Homicidio selectivo: modalidad de violencia urbana en Buenaventura 2000-2015 | spa |
dc.type | article | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.type.spa | Artículo | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- homicidio_selectivo_modalidad_de_violencia_urbana_en_buenaventura_2000_2015.pdf
- Tamaño:
- 5.28 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: