Ítem
Restringido

El aprendizaje organizacional e individual con las prácticas empresariales en la universidad del rosario casos exitosos
dc.contributor.advisor | Garzón Castrillón, Manuel Alfonso | |
dc.creator | Díaz Hernández, Jenny Andrea | |
dc.creator | Vásquez Latorre, Sandra Milena | |
dc.creator.degree | Administrador de Empresas | spa |
dc.creator.degreetype | Full time | spa |
dc.date.accessioned | 2020-04-02T19:34:30Z | |
dc.date.available | 2020-04-02T19:34:30Z | |
dc.date.created | 2005 | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.description | En diferentes oportunidades como estudiantes realizamos preguntas como las que presentamos a continuación: ¿Por qué estudiamos esto?, ¿Realmente es útil?, y finalmente ¿Cómo lo voy a aplicar? Es precisamente en el ámbito profesional donde se pone a prueba el fundamento teórico, para su aplicabilidad en el mundo real. Uno de los esquemas educativos que permite acercar la realidad académica a la vida profesional, se hace posible a través de las prácticas. Y este es justamente, el sentido de las mismas. Las prácticas tienen como fundamento metodológico; el enriquecimiento mutuo de los actores que en ella intervienen. Es decir, estudiantes, la Universidad y la empresa. Por una parte, para los estudiantes, es una oportunidad, no solo reafirmar inclinación académica (mercadeo, finanzas, recursos humanos, entre otras), sino conocer un posible desempeño laboral futuro; por parte de los tutores, y en sí, la academia misma, se abre un espacio para la investigación ante temas reales; y finalmente la empresa, puede obtener un valor agregado de acuerdo con el aporte conjunto entre los estudiantes y la Universidad | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21430 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Administración | spa |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.acceso | Bloqueado (Texto referencial) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ARGYRIS Chris. Sobre el aprendizaje organizacional | spa |
dc.source.bibliographicCitation | BECERRA MEJÍA, Oscar. Duque Martínez, Dolly. Prieto Navarro, Andrés. ICFES. Las prácticas universitarias estudiantiles: una estrategia para la modernización de la educación superior en Colombia. 1997 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | BOLLES, Robert C., Teoría de la motivación | spa |
dc.source.bibliographicCitation | BOTERO Ana Maria. Articulo. LA PRÁCTICA: Herramienta pedagógica que permite complementar la formación profesional | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CHIAVENATO Idalberto, Introducción a la Teoría General de la Administración, Cuarta Edición | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Planes y Programas 1995-1996 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario; Las referencias aquí tomadas tienen como fuentes principales las siguientes; Una Mirada a la Historia, 1965-2003, Proceso de Acreditación (FAEN) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | DANTE Avaro. Relación universidad Empresa: como hacer crecer habas en el Liliput | spa |
dc.source.bibliographicCitation | DAVIS, Keith Comportamiento Humano en el Trabajo. Editorial Mc Graw Hill, México. (1993). | spa |
dc.source.bibliographicCitation | DEAL, T.A., y KENNEDY, A. Cultura Corporativa. Fondo Educativo Interamericano, México. (1985). | spa |
dc.source.bibliographicCitation | DENISON, Daniel, Cultura Corporativa. Editorial Legis, Santafè de Bogotá. (1991). | spa |
dc.source.bibliographicCitation | HELLRIEGEL Don. Administración: Motivación del desempeño, 1998 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Facultad de Administración, Plan Educativo Institucional y el Plan Integral de Desarrollo 2004-2015 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Facultad de Administración. Documento de Acreditación de Alta Calidad 2005 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Facultad de Administración. Reglamento de Practicas Empresariales.2000 Artículo 2 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GARY Dessler, Administración del Personal, Octavo Edición, Pearson Educación, 2001 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GARZÓN CASTRILLON Manuel, ORTEGA Francisco Fernando, DÍAZ Jenny, et al, El aprendizaje, 1967, Cognitive Psicology | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GARZÓN Manuel, Cultura para el Aprendizaje Organizacional | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GORE Ernesto, La educación en la empresa | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GOYA, Nekane Aramburu, Extraído de la Tesis Doctoral: Un Estudio del Aprendizaje Organizativo desde la Perspectiva del Cambio: Implicaciones Estratégicas y Organizativas. . Universidad de Deusto. PRINCIPALES CONCEPTOS MANEJADOS EN LA LITERATURA SOBRE APRENDIZAJE ORGANIZATIVO. San Sebastián. 2000 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | H. Johannsen, B. Robertson, Breech, Diccionario de Management, Oikus tau Ediciones, Barcelona | spa |
dc.source.bibliographicCitation | HELLRIEGEL Don, SLOCUM Jhon, Administración Séptima Edición, Thompson Editores 1998 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | HERNÁNDEZ ANDRADE, Ma. Beatriz, "Información sobre la Administración de Recursos Humanos", CAPITULO VII.- Evaluación del desempeño, INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHIHUAHUA, http://www.depi.itchihuahua.edu.mx | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Hernández Sampieri Roberto, et al., Metodología de la Investigación, Mc Graw Hill, 1991. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | LÉVY-LEBYER Claude, Gestión de las Competencias, ED Ediciones Gestión 2000 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | LÓPEZ ESPINOSA, Gustavo. Conceptos y Herramientas de Management. Motivación. Libro 21 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | MAYOR MORA, Alberto. Ética, Trabajo y Productividad en Antioquia. Santa fe de Bogotá: Tercer Mundo Editores, 1989 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | MC CLELLAND D. C.; Informe Sobre el Perfil Motivacional | spa |
dc.source.bibliographicCitation | MENDEZ ALVAREZ, Carlos E, Metodología,., Segunda Edición, Mc. Graw Hill | spa |
dc.source.bibliographicCitation | MUCHINSKY Paul M. Psicología Aplicada al Trabajo: Una introducción a la Psicología Industrial y organizacional, Editorial Descleé de Brouwer S.A.. 1994 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | NANOKA Ikujiro. La organización creadora de Conocimiento | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ORTIZ CADENA, Diana Soraya. Diagnóstico de la Capacidad de Aprendizaje Organizacional basado en la Gestión del Conocimiento.2005 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | PIÑUEL RAIGADA, José Luís, Epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido, Universidad Complutense de Madrid | spa |
dc.source.bibliographicCitation | POOT DEL BOZQUE, Ofelia Antonieta, procesos de Contratación, www.ilustrados.com/publicaciones/EpyuZAppkFemChcavw.php | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Proceso de Acreditación FAEN, Auto-evaluación Documento de Registro Calificado, Pre-grado de Administración de Empresas | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Psicología Cognitiva, Introducción y aspectos generales, ¿Qué es la psicología cognitiva?, 2005, http://psicologiacognitiva.consultapsi.com/Introduccion.htm | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Psicología Organizacional, Tutorial de la Psicología organizacional, 1.3. Psicología, 2005, www.itlp.edu.mx/publica/tutoriales/psicorg | spa |
dc.source.bibliographicCitation | RICARDO F, Administración de Organizaciones. Ediciones interoceánicas s.a. Buenos Aires, 1993 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ROBBINS, Stephen Comportamiento Organizacional. Editorial Prentice-Hall, México. (1991). | spa |
dc.source.bibliographicCitation | RODRÍGUEZ DE RIVERA, José, El concepto de Organización, Departamento de Ciencias Empresariales / Universidad de Alcalá | spa |
dc.source.bibliographicCitation | RUBIO MONTERO Paola, Proceso Grupal, www.monografias.com/trabajos11/grupoop/grupoop.shtml | spa |
dc.source.bibliographicCitation | SAAVEDRA Silvia. Plan Estratégico. FAEN 2002 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | SAINT – Orange, Hubert, “Enhancing organizacional capability”, en memorias del Xi Congreso de Desarrollo Organizacional, Montenry, México | spa |
dc.source.bibliographicCitation | SENGE, Peter La Quinta Disciplina: El Arte y Practica de la Organización de Aprendizaje | spa |
dc.source.bibliographicCitation | SHUTZ, Hill, The Human Element, San Francisco, jossy-Bass Publishers, 1994 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | SLOAN, Senge, Management, The Leader’s new work: building learning organizations | spa |
dc.source.bibliographicCitation | STONER James F., Administración, editorial Prentice Hall | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TURNER, Donald y Mc Kissick, John, Leadership Challenges fpr Mexican Human Resources Managers, Mecanograma, Pennsylvania, Penn State University, 1994 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. I Foro Universidad – Empresa. Santa fé de Bogotá, noviembre 24 de 1994 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Universidad del Norte, Barranquilla. Pensamiento y Gestión. Edición 2003 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | WICK Calhoun y ULRICH David, “Rápido Aprendizaje”. Wilmington, Delawere, 1995 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ZEPEDA HERRERA Fernando, Psicología Organizacional, Addision Wesley logran, Pearson, 1999, Capitulo 13, Atracción del personal a la empresa | spa |
dc.source.bibliographicCitation | http://www.colciencias.gov.co/sncyt/pdfs/ley_789-2002.pdf, LEY 789 DE 2002Tablas Complementarias | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Prácticas empresariales | spa |
dc.subject | Administración | spa |
dc.subject.ddc | De obras de lugares específicos | spa |
dc.subject.lemb | Aprendizaje organizacional | spa |
dc.subject.lemb | Coaching empresarial | spa |
dc.subject.lemb | Administración de empresas | spa |
dc.title | El aprendizaje organizacional e individual con las prácticas empresariales en la universidad del rosario casos exitosos | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.document | Análisis de caso | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |