Ítem
Restringido

La virtualidad de la reparación directa como recurso efectivo y adecuado para la reparación de violaciones de derechos humanos
dc.contributor.advisor | Abello Galvis, Ricardo | |
dc.creator | Navarrete-Frías, Ana-María | |
dc.creator.degree | Magíster en Derecho Administrativo | spa |
dc.creator.degreetype | Full time | spa |
dc.date.accessioned | 2020-03-27T14:04:08Z | |
dc.date.available | 2020-03-27T14:04:08Z | |
dc.date.created | 2012 | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description | El presente documento tiene los siguientes propósitos: (i) identificar cuál es la postura de la CrIDH y de la CIDH con relación a la reparación directa; (ii) determinar si la reparación directa es un recurso judicial interno efectivo y adecuado para reparar a las víctimas de violaciones de derechos humanos, en los casos que exista responsabilidad extracontractual del Estado; (iii) establecer si existe la obligatoriedad de interponer y agotar la reparación directa antes de acudir al SIDH; y (iv) comprobar si las sentencias del Consejo de Estado, proferidas en los procesos de reparación directa relacionados a violaciones de derechos humanos, cumplen con los estándares establecidos por el SIDH en materia de reparaciones. En virtud de lo anterior, el marco del presente trabajo de investigación se encuentra delimitado a la reparación directa como mecanismo judicial para reparar las violaciones de derechos humanos en Colombia, sin perjuicio de la existencia de otros recursos judiciales internos colombianos que sirvan como mecanismo judicial para brindar dichas reparaciones. De igual modo, se realizará un análisis delimitado de la reparación en el marco judicial, a pesar que existan otros mecanismos de carácter no judicial que sean efectivos y adecuados para reparar a las víctimas de violaciones de derechos humanos. Asimismo, se hará un análisis de la virtualidad de la reparación directa como recurso judicial interno efectivo y adecuado frente a los estándares del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, sin perjuicio de emplearse fuentes de conocimiento del Sistema Universal de Derechos Humanos con el fin de brindar herramientas interpretativas para el objeto de la presente investigación, más no se realizará un análisis sobre su rapidez y sencillez, puesto que la efectividad de un recurso judicial interno no implica que el mismo sea o no sea rápido y sencillo15 y las posiciones de la CIDH y de la CrIDH se han cimentado principalmente sobre la efectividad de la reparación directa. Por último, en algunos apartes del presente documento se empleará la expresión “acción de reparación directa”, sin perjuicio de la modificación conceptual establecida por la Ley 1437 de 2011, por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, a través de la cual dicho recurso debe ser considerado como un medio de control que se puede pretender dentro del proceso administrativo adelantado ante la jurisdicción contencioso administrativo y no como una acción. Lo anterior sucede ya que las fuentes de conocimiento de la presente investigación se han fundamentado en el concepto de acción de reparación directa, lo cual no altera el resultado de la investigación, tal como se analizará en el capítulo cuarto del presente documento. (Extracto de la Introducción). | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21203 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Jurisprudencia | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Derecho Administrativo | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.acceso | Bloqueado (Texto referencial) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Agustín Gordillo, Guillermo Gordo, Adelina Loiano y Alejandro Rossi. “Derechos humanos”. Segunda edición. Editorial Fundación de Derecho Administrativo. Buenos Aires. 1997. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Alejandro Ramos Flores. “La víctima del delito en el ámbito internacional en derechos humanos y víctimas del delito”. Tomo II. Instituto Nacional de Ciencias Penales. México D.F. 2004. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Alier Eduardo Hernández Enríquez. “Responsabilidad extracontractual del Estado: Análisis de la jurisprudencia del Consejo del Estado”. Ediciones Nueva Jurídica. Bogotá, D.C. 2007. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Álvaro Bustamante Ledesma. “La responsabilidad extracontractual del Estado”. Editorial Leyer. Santa Fe de Bogotá. 1998. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ana-María Navarrete-Frías. “La responsabilidad del Estado y su adecuación a parámetros interamericanos”, en Revista Estudios Socio-Jurídicos. Artículo de maestría. Volumen 11 No. 2. Editorial Universidad del Rosario. 2009 (diciembre). | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Andrés Casas-Casas y Germán Herrera Toloza. “Lo que quieren las víctimas. Paradojas y retos de la tensión entre el ser y el deber ser en el proceso de reparación de Colombia”, en Ernesto Kiza y Angelika Rettberg. Reparación en Colombia: ¿Qué quieren las víctimas? Retos, desafíos y alternativas para garantizar la integridad. Deutsche Gesellschaft fur Technische Zusammenarbeit (GTZ) GmbH. Bogotá D.C. 2010. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Andrew Clapham. “Human rights obligations of non-state actors”. Academy of European Law. European University Institute. Oxford University Press Inc. New York, 2006. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Antônio Augusto Cançado Trindade. “Basic Considerations of Humanity in Relation to State Responsibility”. Recueil des Cours: Collected Courses of the Hague Academy of International Law. Académie de Droit International. Editorial Martinus Nijhoff Publiahers. Boston. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Antônio Augusto Cançado Trindade. “International Law for Humankind”. The Hague Academy of International Law. Martinus Nijhoff Publishers. Leiden. Boston. 2010. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Antonio Blanc Altemir. “La violación de los derechos humanos fundamentales como crimen internacional”. Editorial Bosch Casa Editorial S.A. Barcelona. 1990. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Antonio Royo-Villanova. “Elementos de derecho administrativo”. Vigésima edición. Editorial Librería Santarén. Madrid. 1946. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Antonio Varón Mejía. “Carácter vinculante de las recomendaciones de organismos internacionales para el Estado colombiano”, en Ricardo Abello Galvis. Derecho internacional contemporáneo: Lo público, lo privado, los derechos humanos. Liber amicorum en homenaje a Germán Cavelier. Editorial Universidad del Rosario. Bogotá, D.C. 2006. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Carlos Alberto Perdomo Castaño. “Derechos fundamentals a medias e integralidad de derechos”. Defensoría del Pueblo. Colombia. 2011. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Carlos Augusto Lozano Bedoya. “Justicia para la dignidad. La opción por los derechos de las víctimas”. Consejería en Proyectos (PCS). Unión Europea. Bogotá D.C. 2009. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Carlos Betancur Jaramillo. “Derecho procesal administrativo”. Séptima edición. Señal Editora Ltda. Medellín. 2009. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Carlos Fernández de Casadevante Romani. “Derecho Internacional de los Derechos Humanos”. Cuarta edición. Editorial Dilex S.L. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Carlos Mario Peña Díaz. “Reparación integral. Consideraciones críticas. Una aproximación a la jurisprudencia del Consejo de Estado y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”. Ediciones Veramar. Bogotá D.C. 2011. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Carlos Mauricio López Cárdenas. “La acción de grupo: reparación por violación a los derechos humanos”. Editorial Universidad del Rosario. Bogotá D.C. 2011. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Carlos-Mauricio López-Cárdenas. “Aproximación a un estándar de reparación integral en procesos colectivos de violación a los derechos humanos. Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, en Revista Estudios Socio-Jurídicos. Artículo de maestría. Volumen 11 No. 2. Editorial Universidad del Rosario. 2009 (diciembre). Centro de Estudios Legales y Sociales. “Litigio Estratégico y Derechos Humanos: La lucha por el derecho”. Siglo Veintiuno Editores. Argentina. 2008. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Charles R. Beitz. “The idea of human rights”. Oxford University Press. University of Oxford. Nueva York. 2009. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Christian Courtis. “El derecho a un recurso rápido, sencillo y efectivo frente a afectaciones colectivas de derechos humanos”, en Revista Iberoamericano de Derecho Procesal Constitucional. Proceso y Constitución. No. 5. Editorial Porrúa. México D.F. 2006 (enero – junio). | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ciro Nolberto Guechá Medina. “Derecho procesal administrativo”. Grupo editorial Ibáñez. Bogotá D.C. 2008. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Claudia Martín y Diego Rodríguez-Pinzón. “La prohibición de la tortura y los malos tratos en el sistema interamericano: Manual para víctimas y sus defensores”. Serie de manuales de la OMCT. Volumen 2. Editorial Organización Mundial Contra la Tortura. Ginebra. 2006. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Claudio Grossman. “El futuro del sistema interamericano de derechos humanos”, en Joaquín González Ibáñez. Derechos humanos, relaciones internacionales y globalización. Dedicado a la figura de Nelson Mandela. Editorial Grupo Editorial Ibáñez. Bogotá, D.C. 2006. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Debra Satz. “Countering the Wrongs of the Past: The Role of Compensation”, en Jon Miller y Rahul Kumar. Reparations: Interdisciplinary Inquires. Oxford University Press Inc. Nueva York. 2007. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Eduardo García de Enterría y Tomás Ramón Fernández. “Curso de derecho administrativo II”. Editorial Civitas S.A. Madrid. 1982. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Elazar Barkan. “Introduction: Reparation: A moral and Political Dilema”, en Jon Miller y Rahul Kumar. Reparations: Interdisciplinary Inquires. Oxford University Press Inc. Nueva York. 2007. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Enrico Pascucci de Ponte. “Las clases de derechos humanos”, en González Ibáñez, Joaquín, Derechos humanos, relaciones internacionales y globalización. Dedicado a la figura de Nelson Mandela. Editorial Grupo Editorial Ibáñez. Bogotá, D.C. 2006. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Enrique Gil Botero. “Responsabilidad del Estado colombiano por los daños ocasionados por actos terroristas”. Revista del Instituto Antioqueño de Responsabilidad Civil y del Estado. 2003. (15). | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ernesto Kiza. “Una herida no se cura sin tratamiento”, en Ernesto Kiza y Angelika Rettberg. Reparación en Colombia: ¿Qué quieren las víctimas? Retos, desafíos y alternativas para garantizar la integridad. Deutsche Gesellschaft fur Technische Zusammenarbeit (GTZ) GmbH. Bogotá D.C. 2010. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Felipe Ferreira Rojas e Isabella Mariño Rivera. “Avances de la jurisdicción contencioso administrativa colombiana: hacia el reconocimiento de medidas de reparación integral a favor de las víctimas de violaciones de derechos humanos”, en Debate Interamericano. Volumen 1. Ministerio de Relaciones Exteriores. Bogotá, D.C. 2009. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Fernando Silva García. “Derechos Humanos: Efectos de las sentencia internacionales”. Editorial Porrúa. México. 2007. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Florentín Meléndez. “Instrumentos internacionales sobre derechos humanos aplicables a la administración de justicia. Estudio constitucional comparado”. Fundación Konrad Adenauer, A.C. México. 2004. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Francisco R. Barbosa Delgado. “Litigio interamericano: Perspectiva jurídica del sistema de protección de derechos humanos”. Editorial Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Bogotá, D.C., 2002. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Gustavo Penagos. “Derecho administrativo: Nuevas tendencias”. Tomo I. Parte General. Quinta edición. Ediciones Doctrina y Ley Ltda. Bogotá, D.C. 2004. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ian Brownlie. “Principles of Public International Law”. Quinta edición. Editorial Claredon Press Oxford. Oxford University Press Inc. Nueva York. 1998. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Jaime Vidal Perdomo. “Derecho administrativo”. Décima edición. Editorial TEMIS S.A. Santa Fe de Bogotá. 1994. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Javier Tamayo Jaramillo. “La responsabilidad del Estado: El riesgo excepcional y las actividades peligrosas. El daño antijurídico”. Editorial TEMIS S.A. Santa Fe de Bogotá. 1997. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Juan Ángel Palacio Hincapié. “Derecho procesal administrativo”. Séptima edición. Librería Jurídica Sánchez R. Ltda. Medellín. 2010. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Juan Carlos Henao Pérez. “La responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia: Evolución jurisprudencial 1864-1990”. Tomo I. Volumen 2. Editorial Universidad Externado de Colombia. Santa Fe de Bogotá. 1991. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Laurence Burgorgue-Larsen y Amaya Úbeda de Torres, “The Inter-American Court of Human Rights”, Oxford University Press, Nueva York, 2011. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Libardo Rodríguez R. “Derecho administrativo: General y colombiano”. Decimosexta edición. Editorial TEMIS S.A. Bogotá, D.C. 2008. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Malcolm N. Shaw QC. “International Law”. Quinta edición. Cambridge University Press. Reino Unido. 2003. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Manuel Fernando Quinche Ramírez. “Los Estándares de la Corte Interamericana y la Ley de Justicia y Paz”. Editorial Universidad del Rosario. Colección Textos de Jurisprudencia, Bogotá D.C. 2009. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | María Paula Gómez Méndez y Alexandra Montoya Salamanca. “Verdad, justicia y reparación: Colombia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos”. Fundación Social Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Grupo Editorial Ibáñez. Bogotá D.C. 2006. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Matthias Herdegen. “Derecho Internacional Público”. Editorial Fundación Konrad Adenauer. Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F., 2005. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Miguel González Rodríguez. “Derecho procesal administrativo”. Novena edición. Fondo de publicaciones Universidad Sergio Arboleda. Bogotá D.C. 1999. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Omar Huertas Diaz, Víctor Manuel Cáceres Tovar, Nathalia María Chacón Triana, Waldina Gómez Carmona, Eduardo Castellanos Roso y José Alfredo Sanabria Rincón. “Colombia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos”. Grupo Editorial Ibáñez. Bogotá D.C. 2006. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Orlando García-Herreros S. “Lecciones de derecho administrativo”. Segunda edición. Editorial Fondo de Publicaciones de la Universidad Sergio Arboleda. Santa Fe de Bogotá. D.C. 1997. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Pablo de Greiff. “Justice and Reparations”, en Jon Miller y Rahul Kumar. Reparations: Interdisciplinary Inquires. Oxford University Press Inc. Nueva York. 2007. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Paula Ayala Rodríguez. “La reparación integral como forma de cumplir con la obligación moral de recordar”. Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales. Facultad de Derecho y Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales – CESO. Bogotá D.C. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Pedro Pablo Camargo. “Tratado de derecho internacional público”. Segunda edición. Editorial Leyer. Bogotá, D.C. 1998. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Peter Malanczuk. “Akehurst´s Modern Introduction to International Law”. Séptima edición. Editorial Routledge. Nueva York. 1997. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Rafael Nieto Navia. “Derecho imperativo internacional, derecho internacional humanitario y bloque de constitucionalidad”, en Ricardo Abello Galvis. Derecho internacional contemporáneo: Lo público, lo privado, los derechos humanos. Liber amicorum en homenaje a Germán Cavelier. Editorial Universidad del Rosario. Bogotá, D.C. 2006. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Rafael Nieto Navia y María Teresa Nieto Loaiza. “Colombia y el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos y la Corte Penal Internacional”. Tomo IV. Colección Reformas en la Rama Judicial. Deutsche Gesellschaft fur Technische Zusammenarbeit (GTZ) GmbH. Bogotá D.C. 2007. Ricardo Sánchez A. y Luís Fernando Maldonado | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ricardo Sánchez A. y Luís Fernando Maldonado G. “Escritos para el estudio de los derechos humanos”. Defensoría del Pueblo. Colombia. 2000. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Rebecca Tsosie. “Acknowledging the Past to Heal the Future: The Role of Reparations for Native Nations”, en Jon Miller y Rahul Kumar. Reparations: Interdisciplinary Inquires. Oxford University Press Inc. Nueva York. 2007. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Robin C. A. White y Clare Ovey, “The European Convention on Human Rights”. Quinta edición. Oxford University Press. Oxford University. Nueva York. 2010. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Rodrigo Uprimny Yepes, Inés Margarita Uprimny Yépez y Óscar Parra Vera. “Derechos humanos y derecho internacional humanitario”. Editoriales Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa. Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”. Fundación Social. Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Colombia. 2008. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Rosario Huesa Vinaixa. “Auge y declive de las contramedidas colectivas en la construcción de un sistema de responsabilidad internacional”, en Huesa Vinaixa, Rosario. Derechos humanos, responsabilidad internacional y seguridad colectiva: intersección de sistemas. Estudios en homenaje al profesor Eloy Ruiloba Santana. Universidad de las Islas Baleares. Ediciones Jurídicas y Sociales S.A. Madrid. 2008. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Salvador Mondragón Reyes. “Ejecución de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”. Editorial Porrúa. México. 2007. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Tomás Ramón Fernández. “El contencioso administrativo y la responsabilidad del Estado”, en Asociación Argentina de Derecho Administrativo. Editorial Abeledo-Perrot S.A. Buenos Aires. 1986 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Víctor Uckmar. “La responsabilidad civil del Estado, en Universidad Externado de Colombia”. Seminario internacional de responsabilidad civil y del Estado: presente y futuro. Editorial Universidad Externado de Colombia. Bogotá, D.C. 2004. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Vladimiro Naranja Mesa. “Teoría Constitucional e Instituciones Políticas”. Octava edición. Editorial Temis. Bogotá D.C. 2000. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Wilson Ruíz Orejuela. “Responsabilidad extracontractual”. Ecoe Ediciones. Bogotá, D.C. 2008. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Comité de Derechos Humanos. 99° período de sesiones del 12 al 30 de junio de 2010. Dictamen sobre la comunicación No. 1870/2009 contra Nepal. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Comité de Derechos Humanos. 99° período de sesiones del 12 al 30 de junio de 2010. Dictamen sobre la comunicación No. 1225/2003 contra Uzbekistan. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Comité de Derechos Humanos. 99° período de sesiones del 12 al 30 de junio de 2010. Dictamen sobre la comunicación No. 1369/2005 contra Kirguistán. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Comité de Derechos Humanos. 99° período de sesiones del 12 al 30 de junio de 2010. Dictamen sobre la comunicación No. 1491/2006 contra República Checa. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Comité de Derechos Humanos. 99° período de sesiones del 12 al 30 de junio de 2010. Dictamen sobre la comunicación No. 1870/2009 contra Nepal. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Comité de Derechos Humanos. 102° período de sesiones del 11 al 29 de julio de 2011. Dictamen sobre la comunicación No. 1611/2007 contra Colombia. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Comité de Derechos Humanos. 103° período de sesiones del 17 de octubre al 4 de noviembre de 2011. Dictamen sobre la comunicación No. 1811/2008 contra Argelia. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Europea de Derechos Humanos. Sentencia de 26 de marzo de 1985. Demanda núm. 8978/1980, X e Y c. Países Bajos. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Europea de Derechos Humanos. Sentencia de 28 de octubre 1994. Demanda núm. 14310/88, Murray c. Reino Unido. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Europea de Derechos Humanos. Sentencia de 21 enero 1999 (TEDH 1999\3), Demanda número 29183/1995, Fressoz y Roire c. Francia. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Europea de Derechos Humanos. Sentencia del 13 de junio de 2000 (TEDH 2000\152), Demanda número 25735/1994, Elsholz c. Alemania. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Velásquez Rodríguez Vs. Honduras. Fondo. Sentencia de 29 de julio de 1988. Serie C No. 4. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Godínez Cruz c. Honduras. Fondo. Sentencia de 20 de enero de 1989. Serie C No. 5. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Cayara c. Perú. Excepciones Preliminares. Sentencia de 3 de febrero de 1993. Serie C No. 14. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Aloeboetoe y otros Vs. Surinam. Reparaciones y Costas. Sentencia de 10 de septiembre de 1993. Serie C No. 15. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Caballero Delgado y Santana c. Colombia. Fondo. Sentencia de 8 de diciembre de 1995. Serie C No. 22. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso de la “Panel Blanca” (Paniagua Morales y otros) c. Guatemala. Excepciones Preliminares. Sentencia de 25 de enero de 1996. Serie C No. 23. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Loayza Tamayo c. Perú. Excepciones Preliminares. Sentencia de 31 de enero de 1996. Serie C No. 25. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso El Amparo Vs. Venezuela. Reparaciones y Costas. Sentencia de 14 de septiembre de 1996. Serie C No. 28. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Neira Alegría y otros Vs. Perú. Reparaciones y Costas. Sentencia de 19 de septiembre de 1996. Serie C No. 29. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Genie Lacayo c. Nicaragua. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 29 de enero de 1997. Serie C No. 30. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Caballero Delgado y Santana c. Colombia. Reparaciones y Costas. Sentencia de 29 de enero de 1997. Serie C No. 31. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Loayza Tamayo c. Perú. Fondo. Sentencia de 17 de septiembre de 1997. Serie C No. 33. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Castillo Páez c. Perú. Fondo. Sentencia de 3 de noviembre de 1997. Serie C No. 34. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Suárez Rosero c. Ecuador. Fondo. Sentencia de 12 de noviembre de 1997. Serie C No. 35. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Blake c. Guatemala. Fondo. Sentencia de 24 de enero de 1998. Serie C No. 36. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso de la “Panel Blanca” (Paniagua Morales y otros) c. Guatemala. Fondo. Sentencia de 8 de marzo de 1998. Serie C No. 37. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Garrido y Baigorria c. Argentina. Reparaciones y Costas. Sentencia de 27 de agosto de 1998. Serie C No. 39. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Cantoral Benavides c. Perú. Excepciones Preliminares. Sentencia de 3 de septiembre de 1998. Serie C No. 40. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Castillo Petruzzi y otros c. Perú. Excepciones Preliminares. Sentencia de 4 de Septiembre de 1998. Serie C No. 41. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Loayza Tamayo c. Perú. Reparaciones y Costas. Sentencia de 27 de noviembre de 1998. Serie C No. 42. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Castillo Páez c. Perú. Reparaciones y Costas. Sentencia de 27 de noviembre de 1998. Serie C No. 43. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Suárez Rosero c. Ecuador. Reparaciones y Costas. Sentencia de 20 de enero de 1999. Serie C No. 44. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Blake c. Guatemala. Reparaciones y Costas. Sentencia de 22 de enero de 1999. Serie C No. 48. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Durand y Ugarte c. Perú. Excepciones Preliminares. Sentencia de 28 de mayo de 1999. Serie C No. 50. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Castillo Petruzzi y otros c. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 30 de mayo de 1999. Serie C No. 52. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Ivcher Bronstein c. Perú. Competencia. Sentencia de 24 de septiembre de 1999. Serie C No. 54. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso del Tribunal Constitucional c. Perú. Competencia. Sentencia de 24 de septiembre de 1999. Serie C No. 55. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Cesti Hurtado c. Perú. Fondo. Sentencia de 29 de septiembre de 1999. Serie C No. 56. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso de los “Niños de la Calle” (Villagrán Morales y otros) c. Guatemala. Fondo. Sentencia de 19 de noviembre de 1999. Serie C No. 63. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Las Palmeras c. Colombia. Excepciones Preliminares. Sentencia de 4 de febrero de 2000. Serie C No. 67. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Durand y Ugarte c. Perú. Fondo. Sentencia de 16 de agosto de 2000. Serie C No. 68. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Cantoral Benavides c. Perú. Fondo. Sentencia de 18 de agosto de 2000. Serie C No. 69. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Bámaca Velásquez c. Guatemala. Fondo. Sentencia de 25 de noviembre de 2000. Serie C No. 70. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso del Tribunal Constitucional c. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 31 de enero de 2001. Serie C No. 71. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Baena Ricardo y otros c. Panamá. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 2 de febrero de 2001. Serie C No. 72. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso “La Última Tentación de Cristo” (Olmedo Bustos y otros) c. Chile. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 5 de febrero de 2001. Serie C No. 73. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Ivcher Bronstein c. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 6 de febrero de 2001. Serie C No. 74. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Barrios Altos c. Perú. Fondo. Sentencia de 14 de marzo de 2001. Serie C No. 75. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso de los “Niños de la Calle” (Villagrán Morales y otros) c. Guatemala. Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 de mayo de 2001. Serie C No. 77. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso de la Comunidad Mayagna (Sumo) Awas Tingni c. Nicaragua. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 31 de agosto de 2001. Serie C No. 79. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Barrios Altos c. Perú. Reparaciones y Costas. Sentencia de 30 de noviembre de 2001. Serie C No. 87. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Bámaca Velásquez c. Guatemala. Reparaciones y Costas. Sentencia de 22 de febrero de 2002. Serie C No. 91. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Hilaire, Constantine y Benjamin y otros c. Trinidad y Tobago. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 21 de junio de 2002. Serie C No. 94. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Del Caracazo c. Venezuela. Reparaciones y Costas. Sentencia de 29 de agosto de 2002. Serie C No. 95. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Cantos c. Argentina. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 28 de Noviembre de 2002. Serie C No. 97. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Cinco Pensionistas c. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 28 de febrero de 2003. Serie C No. 98. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Myrna Mack Chang c. Guatemala. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 25 de noviembre de 2003. Serie C No. 101. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso 19 Comerciantes c. Colombia. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 5 de julio de 2004. Serie C No. 109. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso "Instituto de Reeducación del Menor" c. Paraguay. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 2 de septiembre de 2004. Serie C No. 112. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Tibi c. Ecuador. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 7 de septiembre de 2004. Serie C No. 114. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Carpio Nicolle y otros c. Guatemala. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 22 de noviembre 2004. Serie C No. 117. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Lori Berenson Mejía c. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 25 de noviembre de 2004. Serie C No. 119. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso de las Hermanas Serrano Cruz c. El Salvador. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 01 de marzo de 2005. Serie C No. 120. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso de la Comunidad Moiwana c. Surinam. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia 15 de junio de 2005. Serie C No. 124. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Acosta Calderón c. Ecuador. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de junio de 2005. Serie C No. 129. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso de las Niñas Yean y Bosico c. República Dominicana. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 8 de septiembre de 2005. Serie C No. 130. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Gutiérrez Soler Vs. Colombia. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 12 de septiembre de 2005. Serie C No. 132. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso de la Masacre de Mapiripán c. Colombia. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 15 de septiembre de 2005. Serie C No. 134. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Palamara Iribarne c. Chile. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 22 de noviembre de 2005. Serie C No. 135. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Blanco Romero y otros c. Venezuela. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 28 de noviembre de 2005. Serie C No. 138. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso de la Masacre de Pueblo Bello c. Colombia. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 31 de enero de 2006. Serie C No. 140. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso López Álvarez c. Honduras. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 1 de febrero de 2006. Serie C No. 141. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Acevedo Jaramillo y otros c. Perú. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 7 de febrero de 2006. Serie C No. 144. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Comunidad Indígena Sawhoyamaxa c. Paraguay. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 29 de marzo de 2006. Serie C No. 146. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Baldeón García c. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 6 de abril de 2006. Serie C No. 147. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso de las Masacres de Ituango c. Colombia. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 1 de julio de 2006 Serie C No. 148. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Ximenes Lopes c. Brasil. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 4 de julio de 2006. Serie C No. 149. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Montero Aranguren y otros (Retén de Catia) c. Venezuela. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 5 de julio de 2006. Serie C No. 150. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Goiburú y otros c. Paraguay. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 22 de septiembre de 2006. Serie C No. 153. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Almonacid Arellano y otros c. Chile. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 de septiembre de 2006. Serie C No. 154. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Trabajadores Cesados del Congreso (Aguado Alfaro y otros) c. Perú. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de Noviembre de 2006. Serie C No. 158. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso del Penal Miguel Castro Castro c. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 25 de noviembre de 2006. Serie C No. 160. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso La Cantuta c. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 29 de noviembre de 2006. Serie C No. 162. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso de la Masacre de la Rochela Vs. Colombia. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 11 de de mayo de 2007. Serie C No. 163. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Escué Zapata Vs. Colombia. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 4 de julio de 2007. Serie C No. 165. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Zambrano Vélez y otros c. Ecuador. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 4 de julio de 2007. Serie C No. 166. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Albán Cornejo y otros. c. Ecuador. Fondo Reparaciones y Costas. Sentencia de 22 de noviembre de 2007. Serie C No. 171. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso del Pueblo Saramaka. c. Surinam. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 28 de noviembre de 2007. Serie C No. 172. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Kimel c. Argentina. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 2 de mayo de 2008 Serie C No. 177. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Apitz Barbera y otros (“Corte Primera de lo Contencioso Administrativo”) c. Venezuela. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 5 de agosto de 2008. Serie C No. 182. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Castañeda Gutman c. México. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 6 de agosto de 2008. Serie C No. 184. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Heliodoro Portugal c. Panamá. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 12 de agosto de 2008. Serie C No. 186. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Valle Jaramillo y otros Vs. Colombia. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 27 de noviembre de 2008. Serie C No. 192. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Perozo y otros c. Venezuela. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 28 de enero de 2009. Serie C No. 195. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Kawas Fernández c. Honduras. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 3 de abril de 2009 Serie C No. 196. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Anzualdo Castro c. Perú. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 22 de Septiembre de 2009. Serie C No. 202. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso González y otras (“Campo Algodonero”) c. México. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 16 de noviembre de 2009. Serie C No. 205. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso De la Masacre de las Dos Erres Vs. Guatemala. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de noviembre de 2009. Serie C No. 211. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Chitay Nech y otros c. Guatemala. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 25 de mayo de 2010. Serie C No. 212. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Manuel Cepeda Vargas Vs. Colombia. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 de mayo de 2010. Serie C No. 213. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Ibsen Cárdenas e Ibsen Peña c. Bolivia. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 1 de septiembre de 2010 Serie C No. 217. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Gomes Lund y otros (Guerrilha do Araguaia) c. Brasil. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de noviembre de 2010. Serie C No. 219. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Salvador Chiriboga c. Ecuador. Reparaciones y Costas. Sentencia de 3 de marzo de 2011 Serie C No. 222. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Chocrón Chocrón c. Venezuela. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 1 de julio de 2011. Serie C No. 227. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Fleury y otros c. Haití. Fondo y Reparaciones. Sentencia de 23 de noviembre de 2011. Serie C No. 236. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Atala Riffo y Niñas c. Chile. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia del 24 de febrero de 2012. Serie C No. 239. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso González Medina y familiares c. República Dominicana. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 27 de febrero de 2012 Serie C No. 240. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Vélez Restrepo y Familiares Vs. Colombia. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 3 de septiembre de 2012 Serie C No. 248. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Internacional de Justicia. Reparación de los daños sufridos en el servicio de las Naciones Unidas. Opinión consultiva del 11 de abril de 1949. Reporte de sentencias, opiniones consultivas y órdenes. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Internacional de Justicia. Reportes de fallos, opiniones consultivas y órdenes. Caso relacionado a Barcelona Traction, Light, and Power Company, Limited. Nueva aplicación: 1962. Bélgica v. España. Fase Segunda. Sentencia del 5 de febrero de 1970. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Permanente de Justicia Internacional. Caso concerniente a la Fábrica de Chorzów. Sentencia del 26 de julio de 1927. Serie A, No. 9. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. "Otros Tratados" Objeto de la Función Consultiva de la Corte (art. 64 Convención Americana sobre Derechos Humanos). Opinión Consultiva OC-1/82 del 24 de septiembre de 1982. Serie A No. 1. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Propuesta de Modificación a la Constitución Política de Costa Rica Relacionada con la Naturalización. Opinión Consultiva OC-4/84 del 19 de enero de 1984. Serie A No. 4. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. La Colegiación Obligatoria de Periodistas (Arts. 13 y 29 Convención Americana sobre Derechos Humanos). Opinión Consultiva OC-5/85 del 13 de noviembre de 1985. Serie A No. 5. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Exigibilidad del Derecho de Rectificación o Respuesta (arts. 14.1, 1.1 y 2 Convención Americana sobre Derechos Humanos). Opinión Consultiva OC-7/86 del 29 de agosto de 1986. Serie A No. 7. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. El Hábeas Corpus Bajo Suspensión de Garantías (arts. 27.2, 25.1 y 7.6 Convención Americana sobre Derechos Humanos). Opinión Consultiva OC-8/87 del 30 de enero de 1987. Serie A No. 8. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Garantías Judiciales en Estados de Emergencia (arts. 27.2, 25 y 8 Convención Americana sobre Derechos Humanos). Opinión Consultiva OC-9/87 del 6 de octubre de 1987. Serie A No. 9. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Excepciones al Agotamiento de los Recursos Internos (arts. 46.1, 46.2.a y 46.2.b, Convención Americana sobre Derechos Humanos). Opinión Consultiva OC-11/90 del 10 de agosto de 1990. Serie A No. 11. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. El Derecho a la Información sobre la Asistencia Consular en el Marco de las Garantías del Debido Proceso Legal. Opinión Consultiva OC-16/99 del 1 de octubre de 1999. Serie A No. 16. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Condición Jurídica y Derechos Humanos del Niño. Opinión Consultiva OC-17/02 del 28 de agosto de 2002. Serie A No. 17. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Condición Jurídica y Derechos de los Migrantes Indocumentados. Opinión Consultiva OC-18/03 del 17 de septiembre de 2003. Serie A No. 18. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Caballero Delgado y Santana c. Colombia. Fondo. Sentencia de 8 de diciembre de 1995. Serie C No. 22. Voto disidente Juez Rafael Nieto Navia. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Caballero Delgado y Santana c. Colombia. Fondo. Sentencia de 8 de diciembre de 1995. Serie C No. 22. Voto disidente Antônio Augusto Cançado Trindade. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Las Palmeras c. Colombia. Fondo. Sentencia de 6 de diciembre de 2001. Serie C No. 90, Voto disidente Antônio Augusto Cançado Trindade y Máximo Pacheco Gómez. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso Gutiérrez Soler c. Colombia. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 12 de septiembre de 2005. Serie C No. 132. Voto razonado Antônio Augusto Cançado Trindade. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso de la Masacre de Mapiripán Vs. Colombia. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 15 de septiembre de 2005. Serie C No. 134. Voto razonado concurrente Gustavo Zafra Roldán. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso de la Masacre de Pueblo Bello c. Colombia. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 31 de enero de 2006. Serie C No. 140. Voto razonado Antônio Augusto Cançado Trindade. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte IDH. Caso La Cantuta c. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 29 de noviembre de 2006. Serie C No. 162. Voto razonado Antônio Augusto Cançado Trindade. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CIDH. Informe anual de derechos humanos. Desarrollo de los derechos humanos en la región. Colombia. Capítulo IV. 2008. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CIDH. Informe anual de derechos humanos. Desarrollo de los derechos humanos en la región. Colombia. Capítulo IV. 2009. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CIDH. Informe anual de derechos humanos. Desarrollo de los derechos humanos en la región. Colombia. Capítulo IV. 2010. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CIDH. Informe No. 4/98 del 7 de abril de 1998. Caso 9.853. Colombia. Ceferino Ul Musique y Leonel Coicue. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CIDH. Informe No. 5/98 del 7 de abril de 1998. Caso 11.019. Colombia. Álvaro Moreno Moreno. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CIDH. Informe No. 3/98 del 7 de abril de 1998. Caso 11.221. Colombia. Tarcisio Medina Charry. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CIDH. Informe No. 61/99 del 13 de abril de 1999. Caso 11.519. Colombia. José Alexis Fuentes Guerrero y otros. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CIDH. Informe No. 62/99 del 13 de abril de 1999. Caso 11.540. Colombia. Santos Mendivelso Coconubo. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CIDH. Informe No. 61/99 del 13 de abril de 1999. Caso 11.519. Colombia. José Alexis Fuentes Guerrero y otros. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CIDH. Informe No. 7/00 del 24 de febrero de 2000. Caso 10.337. Colombia. Amparo Tordecilla Trujillo. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CIDH. Informe No. 64/01 del 6 de abril de 2001. Caso 11.712. Colombia. Leonel de Jesús Isaza Echeverry y otro. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CIDH. Informe No.103/11 del 22 de julio de 2011. Petición 1142-04. Colombia. Fredy Alberto Álvarez y familia (Comuna 13). | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CIDH. “Lineamientos principales para una política integral de reparaciones”. OEA/Ser/L/V/II.131. Doc. 1. 19 de febrero de 2008. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación. “Recomendación de criterios de reparación y de proporcionalidad restaurativa”. Bogotá D.C. 2007. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ONU. Comisión de Derechos Humanos. “La administración de justicia y los derechos humanos de los detenidos”. Informe final revisado acerca de la cuestión de la impunidad de los autores de violaciones de los derechos humanos (derechos civiles y político) preparado por el Relator Especial Louis Joinet de conformidad con la Resolución 1996/119 de la Subcomisión de Prevención de Discriminación y Protección a las Minorías. E/CN.4/Sub. 2/1997/20/Rev.1. 2 de octubre de 1997. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ONU. Comisión de Derechos Humanos. 55° período de sesiones. “Los derechos civiles y políticos, en particular las cuestiones relacionadas con: la independencia del poder judicial, la administración de justicia, la impunidad”. Informe del Sr. M. Cherif Bassiouni, experto independiente sobre el derecho de restitución, indemnización y rehabilitación de las víctimas de violaciones graves de los derechos humanos y las libertades fundamentales, presentado de conformidad con la resolución 1998/43 de la Comisión de Derechos Humanos, E/CN.4/1999/65, 8 de febrero de 1999. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ONU. Informe de la Comisión de Derecho Internacional de la ONU. 53° período de sesiones (23 de abril a 1° de junio y 2 de julio a 10 de agosto de 2001). Nueva York. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ONU. “Conjunto de principios para la protección y la promoción de los derechos humanos mediante la lucha contra la impunidad”. Adoptados por la Comisión de Derechos Humanos durante el 61° período de sesiones, E/CN.4/2005/102/Add.1, 8 de febrero de 2005. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ONU. Comisión de Derechos Humanos. “Resolución sobre el derecho a la verdad”. Resolución No. 2005/66. 20 de abril de 2005. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ONU. “Principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de violaciones manifiestas de las normas internacionales de derechos humanos y de violaciones graves del derecho internacional humanitario a interponer recursos y obtener reparaciones”. Adoptados por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución No. 60/147 del 16 de diciembre de 2005. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Tratados Europeos: Consejo de Europa. “Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales”. Adoptado en Roma el 4 de noviembre de 1950. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | OEA. “Convención Americana sobre Derechos Humanos”. Suscrita en la Conferencia especializada interamericana sobre derechos humanos en San José, Costa Rica del 7 al 22 de noviembre de 1969. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | OEA. “Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura”. Adoptado en Cartagena de Indias, Colombia durante el decimoquinto período ordinario de sesiones de la Asamblea General el 28 de febrero de 1987. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | OEA. “Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales ‘Protocolo de San Salvador’”. Adoptado en San Salvador, El Salvador durante el décimo octavo período ordinario de sesiones de la Asamblea General el 17 de noviembre de 1988. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | OEA. “Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos relativo a la Abolición de la Pena de Muerte”. Adoptado en Asunción, Paraguay durante el vigésimo período ordinario de sesiones de la Asamblea General el 8 de junio de 1990. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | OEA. “Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas”. Adoptado en Belém do Pará, Brasil durante el vigésimo cuarto período ordinario de sesiones de la Asamblea General el 9 de junio de 1994. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | OEA. “Convención Interamericana para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad”. Adoptado en Ciudad de Guatemala, Guatemala durante el vigésimo noveno período ordinario de sesiones de la Asamblea General el 07 de junio de 1999. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | OEA. “Carta de la Organización de los Estados Americanos”. Adoptado en Bogotá D.C., Colombia durante la novena Conferencia Internacional Americana el 30 de abril de 1948. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | OEA. “Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer ‘Convención de Belém do Pará’”. Adoptado en Belém do Pará, Brasil durante el vigésimo cuarto período ordinario de sesiones de la Asamblea General el 9 de junio de 1994. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ONU. “Convención sobre la Esclavitud”. Firmada en Ginebra el 25 de septiembre de 1926. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ONU. “Carta de las Naciones Unidas”. Firmada en San Francisco durante la Conferencia de las Naciones Unidad sobre Organización Internacional el 26 de junio de 1945. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ONU. “Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio”. Adoptada y abierta a la firma y ratificación o adhesión por la Asamblea General mediante la Resolución 260 A (III) del 9 de diciembre de 1948. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ONU. “Convención sobre el Estatuto de los Refugiados”. Adoptada el 28 de julio de 1951 por una Conferencia de Plenipotenciarios convocada por la Asamblea General mediante Resolución 429 (V) del 14 de diciembre de 1950. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ONU. “Convención sobre el Estatuto de los Apátridas”. Adoptada el 28 de septiembre de 1954 por una Conferencia de Plenipotenciarios convocada por el Consejo Económico y Social mediante Resolución 526 A (XVII) del 26 de abril de 1954. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ONU. “Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial”. Adoptada y abierta a la firma y ratificación por la Asamblea General mediante la Resolución 2106 A (XX) del 21 de diciembre de 1965. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ONU. “Pacto de Derechos Civiles y Políticos”. Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General mediante la Resolución 2200 A (XXI) del 16 de diciembre de 1966. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ONU. “Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados”. Adoptada el 23 de mayo de 1969. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ONU. “Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer”. Adoptada y abierta a la firma y ratificación o adhesión por la Asamblea General mediante la Resolución 34/180 del 18 de diciembre de 1979. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ONU. “Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes”. Adoptada y abierta a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General mediante la Resolución 39/46 del 10 de diciembre de 1984. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ONU. “Convención sobre los Derechos del Niño”. Adoptada y abierta a la firma y ratificación por la Asamblea General mediante la Resolución 44/25del 20 de noviembre de 1989. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ONU. “Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos destinado a Abolir la Pena de Muerte”. Adoptado y proclamado por la Asamblea General mediante la Resolución 44/128 del 15 de diciembre de 1989. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ONU. “Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familias”. Adoptada por la Asamblea General mediante la Resolución 45/158 del 18 de diciembre de 1990. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ONU. “Protocolo Facultativo de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer”. Adoptada por la Asamblea General mediante la Resolución A/54/4 del 6 de octubre de 1999. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ONU. “Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la Participación de Niños en los Conflictos Armados”. Asamblea General. Resolución A/RES/54/263 del 25 de mayo de 2000. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ONU. “Compilación de jurisprudencia y doctrina nacional e internacional. Derechos humanos, Derecho Internacional Humanitario y Derecho Penal Internacional”. Volumen I. Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. 2001. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ONU. “Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”. Adoptado por la Asamblea General mediante la Resolución A/RES/61/106 del 13 de diciembre de 2006. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ONU. “Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas”. Adoptada por la Asamblea General mediante la Resolución A/RES/61/177 del 20 de diciembre de 2006. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Proyectos Internacionales: ONU. “Proyecto de Artículos sobre Responsabilidad del Estado por Hechos Internacionalmente Ilícitos”. Adoptado por la Comisión de Derecho Internacional en su 53º período de sesiones (A/56/10) y anexado por la Asamblea General en su Resolución 56/83 del 12 de diciembre de 2001. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ONU. “Declaración Universal de Derechos Humanos”. Adoptada y proclamada por la Asamblea General mediante la Resolución 217 A (III) del 10 de diciembre de 1948. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ONU. “Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para víctimas del delito y del abuso del poder”. Adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución No. 40/34 del 29 de noviembre de 1985. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ONU. “Declaración y Plan de Acción de Viena”. Conferencia Mundial de Derechos Humanos, Viena, 14 a 25 de junio de 1993, A/CONF.157/23. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Auto del 16 de mayo de 2007. Expediente 29273. C.P. Enrique Gil Botero. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Auto del 22 de febrero de 2007. Expediente 26036. C.P. Ramiro Saavedra Becerra. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 30 de marzo de 1990. Expediente 1202. C.P. Antonio José Irrisarri. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 5 de julio de 1991. Expediente 1082. C.P. Daniel Suárez Hernández. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 13 de julio de 1993. Expediente 8163. C.P. Juan de Dios Montes Hernández. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sala Plena. Sentencia del 19 de agosto de 1993. Expediente No. S-186. C.P. Yesid Rojas Serrano. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 14 de diciembre de 1993. Expediente No. 8019. C.P. Gerardo de Jesús Osorno Rave. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 25 de noviembre de 1994. Expediente No. 9575. C.P. Carlos Betancur Jaramillo. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 28 de noviembre de 1996. Expediente 9617. C.P. Ricardo Hoyos Duque. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 6 de agosto de 1998. Expediente No. 14749. C.P. Jesús María Carrillo Ballesteros. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 11 de noviembre de 1999. Expediente 11499. C.P. Alier Eduardo Hernández Enríquez. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 27 de enero de 2000. Expediente 10867. C.P. Alier Eduardo Hernández Enríquez. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 3 de febrero de 2000. Expediente 11457. C.P. Alier Eduardo Hernández Enríquez. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 14 de febrero de 2002. Expediente 13386. C.P. María Elena Giraldo Gómez. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativa. Sección Tercera. Sentencia del 19 de febrero de 2004. Expediente No. 24027. C.P. Germán Rodríguez Villamizar. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 18 de marzo de 2004. Expediente 13318. C.P. María Elena Giraldo Gómez. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativa. Sección Tercera. Sentencia del 27 de julio de 2000. Expediente No. 12788. C.P. Ricardo Hoyos Duque. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 19 de agosto de 2004. Expediente 15791. C.P. Ramiro Saavedra Becerra. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 24 de febrero de 2005. Expediente 14681. C.P. Alier Eduardo Hernández Enríquez. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 28 de abril de 2005. Expediente 16175. C.P. Ramiro Saavedra Becerra. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 10 de agosto de 2005. Expediente 15127. C.P. María Elena Giraldo Gómez. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 1 de marzo de 2006. Expediente 13764. C.P. Alier Eduardo Hernández Enríquez. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 11 de mayo de 2006. Expediente 14400. C.P. Ramiro Saavedra Becerra. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 27 de noviembre de 2006. Expediente 15835. C.P. Ramiro Saavedra Becerra. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 27 de noviembre de 2006. Expediente 16571. C.P. Ramiro Saavedra Becerra. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 30 de noviembre de 2006. Expediente 16626. C.P. Alier Eduardo Hernández Enríquez. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 5 de diciembre de 2006. Expediente No. 15046. C.P. Ruth Stella Palacio Correa. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 8 de marzo de 2007. Expediente 15739. C.P. Ramiro Saavedra Becerra. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 3 de mayo de 2007. Expediente 16696. C.P. Enrique Gil Botero. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 3 de mayo de 2007. Expediente 25020. C.P. Ramiro Saavedra Becerra. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 3 de mayo de 2007. Expediente 21511. C.P. Ramiro Saavedra Becerra. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativa. Sección Quinta. Sentencia del 16 de mayo de 2007. Expediente No. 11001-03-28-000-2006-00062-00(3996). C.P. María Nohemí Hernández Pinzón. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 16 de mayo de 2007. Expediente No. 29273. C.P. Enrique Gil Botero. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 6 de junio de 2007. Expediente 15781. C.P. Ramiro Saavedra Becerra. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 19 de julio de 2007. Expediente 17639. C.P. Mauricio Fajardo Gómez. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 3 de octubre de 2007. Expediente 15985. C.P. Mauricio Fajardo Gómez. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 18 de octubre de 2007. Expediente 15528. C.P. Mauricio Fajardo Gómez. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 19 de octubre de 2007. Expediente 29273. C.P. Enrique Gil Botero. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 20 de febrero de 2008. Expediente 16996. C.P. Enrique Gil Botero. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 21 de mayo de 2008. Expediente No. 34781. C.P. Ruth Stella Correa Palacio. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 28 de enero de 2009. Expediente No. 30340. C.P. Enrique Gil Botero. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 29 de enero de 2009. Expediente 16576. C.P. Ramiro Saavedra Becerra. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 26 de marzo de 2009. Expediente No. 17994. C.P. Enrique Gil Botero. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 27 de mayo de 2009. Expediente No. 15186. C.P. Myriam Guerrero de Escobar. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 19 de agosto de 2009. Expediente No. 18364. C.P. Enrique Gil Botero. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 18 de febrero de 2010. Expediente No. 18436. C.P. Mauricio Fajardo Gómez. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 3 de marzo de 2010. Expediente No. 37765. C.P. Enrique Gil Botero. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 3 de marzo de 2010. Expediente No. 36473. C.P. Ruth Stella Correa Palacio. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 14 de abril de 2010. Expediente No. 18960. C.P. Enrique Gil Botero. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta. Sentencia del 10 de febrero de 2011. Expediente No. 16990. C.P. Hugo Fernando Bastidas Bárcenas. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A. Sentencia del 21 de febrero de 2011. Expediente No. 20046. C.P. Mauricio Fajardo Gómez. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 4 de mayo de 2011. Expediente No. 19355. C.P. Enrique Gil Botero. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. Sentencia del 9 de mayo de 2011. Expediente No. 36912. C.P. Enrique Gil Botero. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. Sentencia del 25 de mayo de 2011. Expedientes acumulados No. 15838, 18075 y 25212. C.P. Jaime Orlando Santofimio Gamboa. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. Sentencia del 8 de junio de 2011. Expediente No. 19773. C.P. Jaime Orlando Santofimio Gamboa. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A. Sentencia del 23 de junio de 2011. Expediente No. 20324. C.P. Mauricio Fajardo Gómez. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. Sentencia del 19 de agosto de 2011. Expediente No. 20227. C.P Jaime Orlando Santofimio Gamboa. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. Sentencia del 31 de agosto de 2011. Expediente No. 19195. C.P. Jaime Orlando Santofimio Gamboa. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. Sentencia del 19 de octubre de 2011. Expediente No. 20241. C.P. Jaime Orlando Santofimio Gamboa. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección B. Sentencia del 26 de octubre de 2011. Expediente No. 18850. C.P. Stella Conto Díaz del Castillo. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. Sentencia del 1 de febrero de 2012. Expediente No. 21274. C.P. Jaime Orlando Santofimio Gamboa. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. Sentencia del 15 de febrero de 2012. Expediente No. 20880. C.P. Olga Mélida Valle de la Hoz. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 23 de febrero de 2012. Expediente No. 22726. C.P. Mauricio Fajardo Gómez. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. Sentencia del 25 de abril de 2012. Expediente No. 0500123250001994227901. C.P. Enrique Gil Botero. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-333 del de agosto de 1996. Expediente D-1111. M.P. Alejandro Martínez Caballero. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-115 del 25 de marzo de 1998. Expediente No. D-1822. M.P. Hernando Herrera Vergara. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-430 del 12 de abril de 2000. Expediente D-2585. M.P. Antonio Barrera Carbonell. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-1140 del 30 de agosto de 2000. Expedientes D-2777, D-2782, D-2783, D-2792, D-2802, D-2809 y D-2811. M.P. José Gregorio Hernández Galindo. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-100 del 31 de enero de 2001. Expediente D-3205. M.P. Martha Victoria Sáchica Méndez. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-832 del 8 de agosto de 2001. Expediente D-3388. M.P. Rodrigo Escobar Gil. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-1048 del 4 de octubre de 2001. Expediente D-3471. M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-619 del 8 de agosto de 2002. Expediente D-3873. M.P. Jaime Córdoba Triviño y Rodrigo Escobar Gil. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional. Sala Sexta. Sentencia T-786 del 11 de septiembre de 2003. Expediente T-731131. M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-965 del 21 de octubre de 2003. Expediente D-4539. M.P. Rodrigo Escobar Gil. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-979 del 26 de septiembre de 2005. Expediente: D-5590. M.P. Jaime Córdoba Triviño. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-038 del 1 de febrero de 2006. Expediente D-5839. M.P. Humberto Antonio Sierra Porto. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional. Sala Octava de Revisión. Sentencia T-576 del 5 de julio de 2008. Expediente T-1.247.553. M.P. Humberto Antonio Sierra Porto. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-644 del 31 de agosto de 2011. Expediente No. D-8422. M.P. Jorge Iván Palacio Palacio. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-816 del 1 de noviembre de 2011. Expediente No. D-8473. M.P. Mauricio González Cuervo. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Anuario Colombiano de Derecho Internacional – ACDI en http://www.anuariocdi.org/ consulta julio de 2012. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consuelo Sarria Olcos. “¿Acciones o pretensiones contencioso administrativas?”, en Revista Digital de Derecho Administrativo. Publicación Electrónica. Septiembre 2010 en http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=1&ved=0CC8QFjAA&url=http%3A%2F%2Frevistas.uexternado.edu.co%2Findex.php%2FDeradm%2Farticle%2Fdownload%2F2769%2F2453&ei=64XKUKzEHY2i8QSdm4DYBA&usg=AFQjCNFStlNueQfgl-wH2PBnAi8Jns56DQ&bvm=bv.1355325884,d.eWU consulta del 12 de noviembre de 2012. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Carlos Betancur Jaramillo. “Los medios de control en el proyecto de reforma al Código Contencioso Administrativo (Arts. 135 y ss)”, en Instituto Colombiano de Derecho Procesal. Publicación electrónica. Julio de 2010 en http://www.icdp.org.co/esp/descargas/ateneo/Carlos%20Betancur%20-%20Medios%20de%20Control.pdf. consulta del 20 de abril de 2012. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Edwing Arteaga Padilla. “Eficacia de la acción de reparación directa en casos de violaciones de derechos humanos a la luz del DIDDHH”, en Universidad Simón Bolívar. Publicación electrónica. Junio 2011 en http://portal.unisimonbolivar.edu.co:82/rdigital/justicia/index.php/justicia/article/view/153/149 consulta del 10 de junio de 2012. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Hugo Fernando Bastidas Bárcenas. “Medios de control ley 1437 del 18 de enero de 2011”, en Seminario Internacional de Presentación de la Ley 1437 de 2011. Síntesis conferencia dictada. Publicación electrónica. Febrero 2 de 2011 en http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=1&sqi=2&ved=0CC8QFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.cga.gov.co%2FMemorias%2520Nuevo%2520Cdigo%2520Contencioso%2520Adtivo%2FLOS%2520MEDIOS%2520DE%2520CONTROL%2520DR%2520HUGO%2520BASTIDAS%2520B%25C3%2581RCENAS.docx&ei=23XKUMrMIois8ASrsICACg&usg=AFQjCNFrsBRThRj7TXwj3MMbu5M9iRZCGw&bvm=bv.1355325884,d.eWU consulta del 20 de octubre de 2012. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Néstor Raúl Sánchez Baptista. “Algunas observaciones en torno al proyecto de reforma al Código Contencioso Administrativo (P.L. 198 Senado)”, en Instituto Colombiano de Derecho Procesal. Publicación electrónica. Julio de 2010 en http://www.icdp.org.co/esp/descargas/ateneo/Nestor%20Raul%20Sanchez%20-%20Observaciones.pdf. consulta del 20 de abril de 2012. | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Reparaciones por violaciones de Derechos Humanos | spa |
dc.subject | Reparación directa | spa |
dc.subject | Reparación integral | spa |
dc.subject | Responsabilidad extracontractual | spa |
dc.subject.ddc | Derecho internacional | spa |
dc.subject.lemb | Reparaciones (Derecho) | spa |
dc.subject.lemb | Víctimas de delitos::Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Derechos civiles | spa |
dc.subject.lemb | Derechos humanos | spa |
dc.title | La virtualidad de la reparación directa como recurso efectivo y adecuado para la reparación de violaciones de derechos humanos | spa |
dc.type | masterThesis | eng |
dc.type.document | Análisis de caso | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Tesis de maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 100130297 La virtualidad de la reparacion directa.pdf
- Tamaño:
- 1.7 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.06 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: