Ítem
Embargo

Los retos de la participación ciudadana en los procesos de reglamentación de usos y aprovechamientos del agua en Colombia

dc.contributor.advisorZuluaga, Juliana
dc.creatorSánchez Bautista, Eliana Alexandra
dc.creator.degreeMagíster en Derecho y Gestión Ambientales
dc.creator.degreeLevelMaestría
dc.creator.degreetypeFull timees
dc.date.accessioned2022-05-06T20:27:53Z
dc.date.available2022-05-06T20:27:53Z
dc.date.created2021-07-12
dc.descriptionEn este capítulo se presenta un análisis sobre el acceso a la información y los espacios de participación ciudadana que se brindan a las comunidades involucradas en los procesos de reglamentación de los usos y aprovechamiento de las aguas superficiales1 ; la investigación se realiza a partir de un estudio de caso en el que la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena –CAM2 , en cumplimiento de sus funciones como Autoridad Ambiental, ordena y reglamenta los usos y aprovechamiento de las aguas de la corriente hídrica Lagunilla y sus principales afluentes los cuales discurren por el municipio de Tarqui y El Pital en el departamento del Huila.es
dc.description.embargo2022-05-06: Script de automatizacion de embargos. Pertenece a los documentos cargados por el Administrador del Repositorio Institucional por solicitud de la Facultad de Jurisprudencia de la primera cohorte de la Maestría en Derecho y Gestión Ambiental y de los cuales no cuentan con permisos de los autores, por lo que quedan bloqueados. Tan pronto hayan conseguido los permisos respectivos los enviaran al correo de edocur y se irán habilitando para el acceso abierto si así lo desean. A estos documentos se les crea la portada con los datos que compartió la Facultad de Jurisprudencia. SPPA. spa
dc.format.extent36 ppes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34142
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentFacultad de Jurisprudencia
dc.publisher.programMaestría en Derecho y Gestión Ambiental
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses
dc.rights.accesoBloqueado (Texto referencial)es
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.source.bibliographicCitationAlcaldía de El Pital. (2018, 04 de mayo). Nuestro municipio—Alcaldía El Pital Huila. Consultado el 3 de octubre de 2020, de http://www.elpital-huila.gov.co/municipio/nuestro-municipioes
dc.source.bibliographicCitationAlianza Gobierno Abierto. (s/f). ¿Qué es la Alianza para el Gobierno Abierto? Consultado el 25 de febrero de 2021. https://agacolombia.org/es
dc.source.bibliographicCitationBakeaz. (s/f). ¿Qué es el Convenio de Aarhus y qué implica actualmente? [Bakeaz.org]. Consultado el 3 de octubre de 2020. http://bakeaz.org/convenio-aarhus-implica-actualmente/es
dc.source.bibliographicCitationBallesteros-Pinilla, G. (2010). La participación en asuntos ambientales y su tutela en el Convenio de Aarhus. Vniversitas [online], 121, 19–47.es
dc.source.bibliographicCitationCaballero Gómez, P. (1997). Colombia y la agenda ambiental internacional. Colombia Internacional, 38, 21–27.es
dc.source.bibliographicCitationComisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL. (2018). Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe. Organización de las Naciones Unidas, 42.es
dc.source.bibliographicCitationComisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL. (2020, 17 de abril). Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible—Rio+20 [Text]. CEPAL. https://www.cepal.org/es/eventos/conferencia-naciones-unidas-desarrollo-sostenible-rio20es
dc.source.bibliographicCitationComisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL. (2021, 22 de enero). CEPAL celebra pronta entrada en vigor del Acuerdo de Escazú y destaca el compromiso de la región con el desarrollo sostenible y de los derechos humanos. https://www.cepal.org/es/noticias/cepal-celebra-pronta-entrada-vigor-acuerdo-escazu-destaca-compromiso-la-region-desarrolloes
dc.source.bibliographicCitationComisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL. (s/f). CEPAL - RIO+20. Consultado el 3 de octubre de 2020. https://www.cepal.org/rio20/es
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la República. (1993, 22 de diciembre). Ley 99 de 1993. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposiciones. Título VII. Artículo 43. Diario Oficial No. 41146.es
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectReglamentación de aguases
dc.subjectParticipación ciudadanaes
dc.subjectAcceso a la informaciónes
dc.subjectAutoridad Ambientales
dc.subjectQuebrada Lagunillaes
dc.subject.ddcDerechoes
dc.titleLos retos de la participación ciudadana en los procesos de reglamentación de usos y aprovechamientos del agua en Colombiaes
dc.typebachelorThesis
dc.type.documentArtículoes
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado
local.asignardoinoes
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Los-retos-de-la-participacion-ciudadana-en-los-procesos-de-reglamentacion-de-usos-y-aprovechamientos-del-agua-en-Colombia.pdf
Tamaño:
543.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: