Ítem
Acceso Abierto

Retos logísticos del nodo portuario de Buenaventura
dc.contributor.advisor | Franco Franco, Carlos Alberto | |
dc.creator | Álvarez Torres, Laura | |
dc.creator | Daza Peñuela, Daniela | |
dc.creator | Gómez Suárez, Diego A. | |
dc.creator.degree | Administrador de Negocios Internacionales | |
dc.date.accessioned | 2018-07-27T14:37:12Z | |
dc.date.available | 2018-07-27T14:37:12Z | |
dc.date.created | 2018-07-18 | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | En la actualidad las economías mundiales están atravesando por un proceso de globalización que genera interacciones entre los países promoviendo el comercio internacional. Por esta razón ser competitivo en términos de logística internacional juega un papel fundamental para el desarrollo económico. El desempeño logístico es considerado como un factor clave que ayuda a mejorar la competitividad de un país, razón por la cual es necesario entender el impacto que tienen los puertos dentro de la economía. Este trabajo está enfocado en identificar la evolución y los principales retos logísticos del nodo portuario de Buenaventura. Para efectos de esta investigación se mostró la transición que presento el sistema portuario en Colombia ya que pasó de un sistema público a uno privado creando diferentes sociedades portuarias, siendo las más importantes Cartagena, Buenaventura, Santa Marta y Barranquilla El nodo portuario de Buenaventura está conformado por los siguientes puertos: Buenaventura, Agua Dulce y Tcbuen. Este nodo es considerado como un eje fundamental que ayuda a mejorar el desarrollo y el crecimiento del comercio exterior en el país, además es la fuente de conexión con la cuenca del pacifico. Buenaventura como ciudad y puerto presenta diferentes retos logísticos relacionados con la deficiencia en la calidad de la infraestructura, así como la falta de eficacia en las aduanas, demoras significativas en inspecciones, falta de personal capacitado, bajos niveles de inversión tecnológica y problemas relacionados con la corrupción. Para poder diagnosticar a profundidad los retos logísticos del nodo Portuario de Buenaventura se realizó una comparación con el puerto de Cartagena, identificando que este es más eficiente operacionalmente, pues cuenta con más empleados y una mayor capacidad de almacenamiento. Además, Cartagena tiene la capacidad de cargar más contenedores por hora que Buenaventura destacándose por su eficiencia y eficacia. | spa |
dc.description.abstract | Nowadays the global economies are going through a process of globalization that generates interactions between countries promoting the international trade. For this reason, being competitive in terms of logistics plays a fundamental role for the economic development. Logistic performance is considered as a key factor that helps to improve the competitiveness of a country. That is why it’s necessary to understand the impact that ports have inside the economy. This work is focused on identifying the evolution and the main logistic challenges of the Nodo Portuario of Buenaventura. In this investigation was shown the transition that the Colombian port system had because it changed from a public to a private system, creating different port societies, some of the most important are: Buenaventura, Cartagena, Barranquilla and Santa Marta. The Nodo portuario of Buenaventura is formed by the following ports: Buenaventura, Agua Dulce and Tcbuen. This Node is considered as a fundamental key that helps to enhance the development and growth of the international trade of the country. Besides is the source of connection with the pacific basin. Buenaventura as a city and a port has different logistic challenges related with the deficiency in the infrastructure quality, as well as lack of efficiency in the customs, significant delays in inspections, lack of trained employees, low levels of technological investments and issues related with corruption. To be able to deeply diagnose the logistic challenges of the Nodo portuario of Buenaventura it was made a comparison with Cartagena Port, identifying that this one is more efficient in terms of operation, number of employees and storage capacity. Besides Cartagena has the capacity to load more containers per hour than Buenaventura standing out for its efficiency and effectiveness. | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_18227 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18227 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de administración | spa |
dc.publisher.program | Administrador de negocios internacionales | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Castro Castell, O., Soler Niño, E. D., Umaña Castellanos, R. S., & Yepes Lugo, C. (2015). Infraestructura portuaria en Colombia: asimetrías entre el puerto de Buenaventura y el puerto de Cartagena para el. Obtenido de http://www.sprbun.com/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Collazos, J. A. (2006). Las Sociedades Portuarias Regionales en el comercio exterior colombiano: Una reseña sobre la importancia del Puerto de Buenaventura. Cali, Colombia: Banco de la República. | |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo privado de competitividad. (2016-2017). Informe nacionacion de competitividad. | |
dc.source.bibliographicCitation | Departamento Nacional de Planeación. (2015). Recuperado el 2017, de Encuesta Nacional de Logística : https://onl.dnp.gov.co/es/Publicaciones/Documents/Encuesta%20Nacional%20Log%C3%ADstica%202015%20%E2%80%93%20Libro%20de%20resultados.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | DIAN. (29 de Marzo de 2017). Direccion de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia. Recuperado el 18 de Julio de 2017, de http://www.suit.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=32688 | |
dc.source.bibliographicCitation | Dinero, R. (2013). La privatización de los puertos. Dinero , 1. | |
dc.source.bibliographicCitation | DNP. (2016). Encuesta nacional logistica "Colombia es Logística". | |
dc.source.bibliographicCitation | El país. (22 de Mayo de 2017). Recuperado el 6 de octubre de 2017, de El País: http://www.elpais.com.co/valle/las-cifras-de-la-crisis-en-buenaventura-el-principal-puerto-sobre-el-pacifico.html | |
dc.source.bibliographicCitation | El país.com. (27 de Agosto de 2017). Recuperado el 6 de Octubre de 2017, de El País: http://www.elpais.com.co/valle/a-la-doble-calzada-a-buenaventura-aun-le-faltan-47-kilometros-de-camino-por-concluir.html | |
dc.source.bibliographicCitation | Fedesarrollo, CERAC. (2013). Hacia un desarrollo integral de la ciudad de Buenaventuray su área de influencia. Bogotá D.C. | |
dc.source.bibliographicCitation | Grupo Banco mundial. (2016). Banco mundial. Recuperado el 2 de Julio de 2017, de http://datos.bancomundial.org/indicador/LP.LPI.OVRL.XQ?view=chart | |
dc.source.bibliographicCitation | La Sociedad Puerto Industrial Aguua Dulce Buenaventura. (s.f.). Recuperado el 24 de Octubre de 2016, de http://www.puertoaguadulce.com/es/nuestro-puerto/#puertoaguadulce | |
dc.source.bibliographicCitation | LCA. (22 de abril de 2016). Logistic Capacity Assesment. Obtenido de http://dlca.logcluster.org/display/public/DLCA/2.1.3+Colombia+Puerto+de+Cartagena;jsessionid=CA57A038E4E27708474FE705322450D2#id-2.1.3ColombiaPuertodeCartagena-GeneralidadesdelPuerto: | |
dc.source.bibliographicCitation | Legiscomex. (17 de Junio de 2013). El problema no está en el puerto, sino en cómo entrar y salir de él”: Domingo Chinea. Recuperado el 6 de octubre de 2017, de Legiscomex: https://www.legiscomex.com/BancoConocimiento/P/puerto-buenaventura-2013/puerto-buenaventura-2013.asp | |
dc.source.bibliographicCitation | Lewis, C. (3 de Octubre de 2016). Todo lo que debes saber sobre las vias 4G que modernizarán las carreteras del país. Portafolio. Recuperado el 18 de Julio de 2017, de http://www.portafolio.co/economia/infraestructura/ventajas-de-tener-vias-4g-en-el-pais-500367 | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Transporte. (mayo de 2014). Recuperado el 24 de octubre de 2016, de https://drive.google.com/drive/folders/0B8gHtqG2rAqPbW5kSTJWT0VWN2s | |
dc.source.bibliographicCitation | OCDE, CEPAL, CAF. (2013). Perspectivas económicas de América Latina 2014 logistica y competitividad para el desarrollo. OCDE, CEPAL. | |
dc.source.bibliographicCitation | Pérez, G. J. (2007). Historia, geografía y puerto como determinantes de la situación social de Buenaventura. Banco de la República, Bolivar, Cartagena de Indias. | |
dc.source.bibliographicCitation | Procolombia . (2011). Recuperado el 24 de Octubre de 2016, de http://www.procolombia.co/sites/default/files/infraestructura_logistica.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Procolombia . (30 de Agosto de 2016). Colombia Trade. Recuperado el 4 de Julio de 2017, de http://www.colombiatrade.com.co/sites/default/files/perfil_logistico_de_panama.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Procolombia. (2016). Infraestructura logística y transporte de carga en Colombia. Obtenido de http://www.colombiatrade.com.co/sites/default/files/presentacion_logistica_de_colombia_2016.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Rendón, G. A., & Rendón, J. A. (2009). Desarrollo y transformación de los puertos en Colombia. Un enfoque desde las competencias laborales. Barranquilla, Colombia: Revista educación y humanismo. | |
dc.source.bibliographicCitation | Reyes, F. S. (4 de Noviembre de 2010). Buenaventura: Una Ciudad-Puerto, Globalizante, Diversa y Multicultural. HAL (Hyper Articles en Ligne). | |
dc.source.bibliographicCitation | Semana. (22 de mayo de 2017). Recuperado el 6 de octubre de 2017, de Semana: http://www.semana.com/nacion/articulo/buenaventura-cifras-de-pobreza-desempleo-inseguridad/526149 | |
dc.source.bibliographicCitation | Semana. (22 de mayo de 2017). Recuperado el 6 de octubre de 2017, de Semana: http://www.semana.com/nacion/articulo/buenaventura-cifras-de-pobreza-desempleo-inseguridad/526149 | |
dc.source.bibliographicCitation | Sistema nacional de competitividad, ciencia, tecnologia e innovación. (15 de Julio de 2016). Indice del desempeño logistico. Recuperado el 2 de Julio de 2017, de http://www.colombiacompetitiva.gov.co/prensa/2016/Paginas/Indice-de-Desempeno-logistico-del-Banco-Mundial.aspx | |
dc.source.bibliographicCitation | Socidad Portuaria de Buenaventura SPB. (2016). Informe de gestión. Cali. Recuperado el 12 de Julio de 2017, de http://www.sprbun.com/documents/20181/32031/InformeGestionSep2016/401891f9-9588-4b7f-9a89-59d3b740de6c | |
dc.source.bibliographicCitation | Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura. (s.f.). Recuperado el 24 de Octubre de 2016, de http://www.sprbun.com/web/portal/ubicacion-del-puerto | |
dc.source.bibliographicCitation | SPRC. (2016). Organización Puerto de Cartagena. Obtenido de http://www.puertocartagena.com/es/empresas-de-la-organizacion/sprc | |
dc.source.bibliographicCitation | TCBUEN. (2014). Informe de gestioón TCBUEN. Cali. Recuperado el 26 de Julio de 2017, de https://issuu.com/libreexpresion7/docs/informe_de_gestion_final | |
dc.source.bibliographicCitation | TCBUEN Terminal de Contenedores de Buenaventura. (s.f.). Recuperado el 24 de octubre de 2016, de http://www.tcbuen.com.co/es/quienes-somos/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Umaña Castellanos, R., Castro Castell, O., Soler Niño, E., & Yepes Lugo, C. (2017). Infraestructura portuaria en Colombia: asimetrías entre el puerto de Buenaventura y el puerto de Cartagena para. Universidad & Empresa, 87 -106. doi: http://dx.doi.org/10.12804/http://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/4788 | |
dc.source.bibliographicCitation | Universidad Politecnica de Valencia- IIRSA. (2003). Evaluacion De Los Principales Puertos De America Del Sur. Analisis institucional, tecnico y económico. Valencia, España. | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Puerto | spa |
dc.subject | Colombia | spa |
dc.subject | Logística | spa |
dc.subject | Buenaventura | spa |
dc.subject | Retos | spa |
dc.subject | Economía | spa |
dc.subject | Crecimiento | spa |
dc.subject | Infraestructura | spa |
dc.subject | Corrupción | spa |
dc.subject | Eficiencia | spa |
dc.subject | Impacto | spa |
dc.subject | Inversión | spa |
dc.subject | Globalización | spa |
dc.subject | Comercio Exterior | spa |
dc.subject.ddc | Transporte acuático, aéreo, espacial | |
dc.subject.keyword | Port | eng |
dc.subject.keyword | Colombia | eng |
dc.subject.keyword | Diagnostic | eng |
dc.subject.keyword | Logistics | eng |
dc.subject.keyword | Buenaventura | eng |
dc.subject.keyword | Challenges | eng |
dc.subject.keyword | Economy | eng |
dc.subject.keyword | Growth | eng |
dc.subject.keyword | Infrastructure | eng |
dc.subject.keyword | Corruption | eng |
dc.subject.keyword | Efficiency | eng |
dc.subject.keyword | Impact | eng |
dc.subject.keyword | Investment | eng |
dc.subject.keyword | Globalization | eng |
dc.subject.keyword | Foreign Trade | eng |
dc.subject.lemb | Puertos | spa |
dc.subject.lemb | Importaciones | spa |
dc.subject.lemb | Exportaciones | spa |
dc.subject.lemb | Comercio exterior | spa |
dc.title | Retos logísticos del nodo portuario de Buenaventura | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- GomezSuarez-DiegoAlejandro-2018.pdf
- Tamaño:
- 1.1 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.44 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: