Ítem
Solo Metadatos

Objetos identificadores de la libertad en una nueva nación


Fecha
2015-10-08

Directores

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Jorge Tadeo Lozano

Citations

Métricas alternativas

Resumen
Desde la gestación de la primera República, se idearon unos objetos que portaron imágenes como símbolos movilizadores para motivar a los nuevos ciudadanos a luchar por la libertad, y con ello, se quiso significar una uni-dad nacional y republicana. La hipótesis planteada durante la investigación buscó probar que los ideales del grupo dirigente fueron traducidos a las imágenes que portaron estos objetos, como síntesis de extensos discur-sos expresados a través de la gráfica para construir una nueva identidad visual, que significó “libertad”. En este artículo se han historiado esos ob-jetos portadores de la primera identidad visual nacional, desde lo colonial y lo español hasta lo grancolombiano, periodo durante el cual, primero se adoptó lo indígena como símbolo de un adolorida nación americana que debía vengar una invasión europea que duró trescientos años; pero a la larga, se optó por acoger la imagen de la “Marie-Anne” o Mariana de la libertad, como símbolo del afán por amparar lo francés. Desde enton-ces, en los símbolos nacionales, fue característico el olvido de la “nación indígena” y su reemplazo por los intereses de los nuevos dirigentes.
Abstract
Palabras clave
Legado de España , Escudo Santafereño , Medallas y juras al rey , Identidad visual de la independencia , Marie Anne , Ciudadanía contra los salvajes , Clase Política de la Nueva Granada
Keywords
Citations
Colecciones