Ítem
Restringido

Poesía y modernidad Spleen e ideal en la estética de Charles Baudelaire

dc.contributor.advisorQuinche Ramírez, Víctor Alberto
dc.creatorOrdóñez Díaz, Leonardo
dc.creator.degreeProfesional en Filosofíaspa
dc.creator.degreetypeFull timespa
dc.date.accessioned2020-03-31T18:40:19Z
dc.date.available2020-03-31T18:40:19Z
dc.date.created2000
dc.date.issued2000
dc.descriptionEfectuar un estudio del pensamiento estético de Baudelaire que ponga de manifiesto, a través del examen de las relaciones que su obra guarda con la sociedad en la cual surge, algunos de los elementos que articulan el proceso conducente a la aparición de la figura del poeta maldito en Occidente. Tal objetivo se justifica, de una parte, por la escasez de trabajos en los que se explore desde el punto de vista de su génesis histórica este fenómeno, y de otra, por la conveniencia de especificar históricamente una obra que, como la de Baudelaire, ha sido víctima de persistentes malentendidos basados, la mayor parte de las veces, en el olvido de sus relaciones objetivas con las estructuras de la sociedad burguesa decimonónica. 2) Plantear una interpretación de la estética de Baudelaire fundamentada en el esclarecimiento del conflicto filosófico y existencial que el propio poeta expresó mediante la pareja de conceptos spleen e ideal, mostrando el modo como este conflicto opera sobre la base del ciclo universal de las correspondances y dando cuenta de la dinámica por la cual este conflicto sienta las bases para toda la serie de disyuntivas que caracterizan la reflexión estética de Baudelaire: naturaleza y artificio, analogía e ironía, autoconciencia y embriaguez, trabajo y ocio, etc. La pertinencia de plantear este enfoque interpretativo se basa en el hecho de que un examen atento de los hitos fundamentales de la extensa bibliografía existente sobre Baudelaire (entre los cuales hay que destacar en primer término los trabajos de Benjamin y Sartre), e incluso de numerosos libros y artículos de carácter secundario, revela una tendencia generalizada por parte de la crítica a dar por supuesto el significado de dos términos centrales de la estética de Baudelaire (a saber: spleen y ennui) o a definirlos de un modo excesivamente insípido o confuso, malogrando así una de las mejores vías de acceso al núcleo del pensamiento estético baudelaireano.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_21326
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21326
dc.language.isospaspa
dc.publisher.departmentEscuela de Ciencias Humanasspa
dc.publisher.programFilosofíaspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.accesoBloqueado (Texto referencial)spa
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectFilosofía en la literaturaspa
dc.subjectPoesía francesaspa
dc.subjectPensamiento filosóficospa
dc.subject.ddcPoesía francesaspa
dc.subject.lembBaudelaire, Charles Pierre::821spa
dc.subject.lembBaudelaire, Charles Pierre - 1821-1867 - Crítica e interpretación, etc.spa
dc.subject.lembBaudelaire, Charles Pierre - 1821-1867 - Pensamiento filosóficospa
dc.subject.lembFilósofos en la literaturaspa
dc.subject.lembPensamiento filosóficospa
dc.subject.lembPoesía francesaspa
dc.titlePoesía y modernidad Spleen e ideal en la estética de Charles Baudelairespa
dc.typebachelorThesiseng
dc.type.documentAnálisis de casospa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradospa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
100053672---Poesia-y-modernidad.pdf
Tamaño:
772.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: