Ítem
Acceso Abierto

Ansiedad y factores asociados en conductores de transporte público: revisión de alcance, 2009 – 2019

dc.contributor.advisorVarona-Uribe, Marcela
dc.creatorOsorio Jaramillo, Lina María
dc.creator.degreeMagíster en Salud Ocupacional y Ambientalspa
dc.creator.degreetypeFull timespa
dc.date.accessioned2019-09-26T11:57:25Z
dc.date.available2019-09-26T11:57:25Z
dc.date.created2019-08-31
dc.descriptionIntroducción: La ansiedad hace referencia a sentimientos o emociones de temor, aprensión y desastre inminente, pero cuando persiste y llega a ser incapacitante se conoce como trastorno de ansiedad. Estos lideran la lista de trastornos mentales que en el 2003 el Estudio Nacional de Salud Mental en Colombia encontró está relacionado con el 40% de la población laboralmente activa. Objetivo. Realizar una revisión de alcance de la literatura sobre ansiedad y los factores asociados en conductores de transporte público para el periodo 2009 - 2019. Materiales y métodos. Se realizó una revisión de la literatura, se utilizaron descriptores de la salud, términos MeSH y términos libres. Las bases de datos empleadas fueron PUBMED, Pubmed Central y SciELO. Se seleccionaron artículos en inglés y español publicados entre los años 2009-2019, los cuales estaban a texto completo. Se incluyeron un total de 38 artículos. Resultados: la prevalencia de ansiedad en conductores de transporte público fue entre 24,1% y 47%. Con relación al género, la información es ambigua y no se puede establecer como un factor determinante; en lo referente a la edad, el rango estaba entre 20 y 77 años. En lo que respecta a la jornada laboral, se evidenció que en su mayoría sobrepasan las horas establecidas legalmente y en lo que tiene que ver con tiempo de antigüedad se encontró que la población de los diferentes estudios lleva aproximadamente 10 años en la labor. Conclusión: Los estudios analizados demostraron que la exposición a trabajo rutinario por mucho tiempo en horarios laborales extensos, y en condiciones laborales no favorables, se consideran como factores de riesgo asociados para el desarrollo de ansiedad en conductores de transporte público.spa
dc.description.embargo2019-09-26 08:25:01: Script de automatizacion de embargos. Correo recibido 6 sep 2019 Por medio del presente solicito que por favor se haga embargo del artículo subido al repositorio el día de hoy por 2 años, por motivo de posibilidad a envío de publicación.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_20342
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20342
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Rosariospa
dc.publisher.departmentEscuela de Medicina y Ciencias de la Saludspa
dc.publisher.programMaestría en Salud Ocupacional y Ambientalspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source.bibliographicCitationRathi, A., Kumar, V., Singh, A., & Lal, P. (2019). A Cross-Sectional Study of Prevalence of Depression, Anxiety and Stress among Professional Cab Drivers in New Delhi. Indian journal of occupational and environmental medicine, 23(1), 48–53. doi:10.4103/ijoem.IJOEM_158_18.spa
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectAnsiedadspa
dc.subjectConductoresspa
dc.subjectConductores de transporte públicospa
dc.subjectFactores asociadosspa
dc.subject.ddcCiencias médicas, Medicinaspa
dc.subject.keywordAnxietyspa
dc.subject.keywordDriversspa
dc.subject.keywordPublic transport driversspa
dc.subject.keywordAssociated factorsspa
dc.subject.lembMedicinaspa
dc.subject.lembSalud ocupacionalspa
dc.titleAnsiedad y factores asociados en conductores de transporte público: revisión de alcance, 2009 – 2019spa
dc.title.TranslatedTitleAnxiety and associated factors in public transportation drivers: scoping review, 2009 - 2019eng
dc.typemasterThesiseng
dc.type.documentRevisión sistemáticaspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTesis de maestríaspa
local.department.reportEscuela de Medicina y Ciencias de la Saludspa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ARTICULO-LINA-OSORIO-2019.pdf
Tamaño:
367.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: