Ítem
Acceso Abierto

Papercuts. Estrategia de maduración empresarial
dc.contributor.advisor | Gutierrez Rodríguez, Julián Esteban | |
dc.creator | Ochoa Velásquez, María José | |
dc.creator.degree | Administrador de Negocios Internacionales | spa |
dc.creator.degree | Administrador de Negocios Internacionales | |
dc.creator.degreeLevel | Pregrado | |
dc.date.accessioned | 2025-05-26T13:55:20Z | |
dc.date.available | 2025-05-26T13:55:20Z | |
dc.date.created | 2025-05-18 | |
dc.description | Papercuts, es un proyecto de emprendimiento que fue desarrollado en la asignatura de Opción de grado en emprendimiento durante un año y medio. El proceso de desarrollo incluyó la investigación de mercados, identificación del problema, diseño de producto y análisis de público objetivo al cual iría dirigido. Además, se elaboró un modelo de negoció que integra calidad en la fabricación, de la mano con un conocimiento excelente de sus clientes. Se definieron también canales de operación y estrategia de mercadeo para lograr atraer, convertir y fidelizar a los compradores finales. También se analizaron posibles escenarios de crecimiento y desarrollo, con la intención de implementar el proyecto usando este documento como guía | |
dc.description.abstract | Papercuts is an entrepreneurial project developed over a year and a half as part of the Entrepreneurship Capstone course. The development process included market research, problem identification, product design, and analysis of the target audience. Additionally, a business model was created that combines high-quality manufacturing with a deep understanding of its customers. Operational channels and marketing strategies were also defined to attract, convert, and retain final buyers. Possible scenarios for growth and development were analyzed as well, with the intention of using this document as a roadmap for implementing the project. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_45390 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45390 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher.department | Escuela de Administración | |
dc.publisher.program | Administración de Negocios Internacionales | |
dc.rights | Attribution-ShareAlike 4.0 International | * |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | * |
dc.source.bibliographicCitation | Amador, D. (2023). Trabajo de Grado narrativas transmediales en el marketing digital del K-pop: influencia en la Generación Z de Bogotá [Fundación Universitaria Los Libertadores]. https://repository.libertadores.edu.co/server/api/core/bitstreams/31b90840-dab6-4cb1-bf2a-f6f1e4bd4818/content | |
dc.source.bibliographicCitation | El impacto de la producción textil y de los residuos en el medio ambiente. (2020, diciembre 29). Parlamento Europeo. https://www.europarl.europa.eu/topics/es/article/20201208STO93327/el-impacto-de-la-produccion-textil-y-de-los-residuos-en-el-medio-ambiente | |
dc.source.bibliographicCitation | Filas, C. (2021, noviembre 15). De El juego del calamar a BTS: cómo Corea hizo de la cultura su exportación más popular. El Crónista. https://www.cronista.com/internacionales/de-el-juego-del-calamar-a-bts-como-corea-hizo-de-la-cultura-su-exportacion-mas-popular/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Fonseca, M. C. C., & Aguilar, B. V. M. (2022). Percepciones sociales sobre los fans de K-pop en Colombia [Universidad Nacional de Colombia]. https://www.researchgate.net/publication/365527461_Social_perceptions_of_K-pop_fans_in_Colombia_Percepciones_sociales_sobre_los_fans_de_K-pop_en_Colombia | |
dc.source.bibliographicCitation | Forbes staff. (2022, enero 28). Las cifras detrás del K-pop, el género musical que es uno de los motores de la economía de Corea del Sur. Forbes Colombia. https://forbes.co/2022/01/28/forbes-life/las-cifras-detras-del-k-pop-el-genero-musical-que-es-uno-de-los-motores-de-la-economia-de-corea-del-sur | |
dc.source.bibliographicCitation | Hong, A. (2023, julio 14). La fiebre del K-pop se apodera del mercado musical estadounidense. Korea.net. https://spanish.korea.net/NewsFocus/Culture/view?articleId=235560 | |
dc.source.bibliographicCitation | Industria textil colombiana y su crecimiento a través de la innovación y la competitividad. (febrero 9 de 2023). Procolombia. https://procolombia.co/colombiatrade/exportador/articulos/industria-textil-colombiana-y-su-crecimiento-traves-de-la-innovacion-y-la-competitividad | |
dc.source.bibliographicCitation | Informes de Estadística Sociodemográfica Aplicada. (2023). DANE. http://file:///C:/Users/paula/Downloads/comportamiento-demog-2021_GEIH%20y%20ENCV_230223.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Jiménez, A. M. Z. (2017). El rol de la industria hallyu y el Kpop en el soft power surcoreano desde 1997 [Pontificia Universidad Javeriana]. http://hdl.handle.net/10554/35345 | |
dc.source.bibliographicCitation | Raddar, Inexmoda, & Sectorial. (2024). Observatorio de moda. 2024 febrero. https://www.inexmoda.org.co/wp-content/uploads/2024/02/Observatorio-Inexmoda-Febrero-2024-F.pdf#:~:text=Seg%C3%BAn%20las%20proyecciones%20de%20Statista%2C%20se%20espera,se%20fija%20cada%20vez%20m%C3%A1s%20en%20estos | |
dc.source.bibliographicCitation | Redacción, R. A. (2024, octubre 14). El impresionante ascenso del K-pop a la popularidad internacional. Reporte Asia. https://reporteasia.com/kpop/2024/10/14/el-impresionante-ascenso-del-k-pop-a-la-popularidad-internacional/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Salas, A. (Abril 9 de 2023). La ola de Corea que puede con todo: más allá del k-pop y el kimchi. Vanity Fair. https://www.revistavanityfair.es/articulos/ola-coreana-hallyu-k-pop-corea-sur-moda | |
dc.source.bibliographicCitation | Valdés, R. A. (2023, julio 18). Las exportaciones de álbumes de K-pop alcanzan un máximo histórico en el 1er. semestre. Agencia de Noticias Yonhap. https://sp.yna.co.kr/view/ASP20230718000900883 | |
dc.source.bibliographicCitation | Vargas, X., & Park, H. W. (2015, junio). La globalización de productos culturales: Un Análisis Webométrico de Kpop en países de habla hispana. REDES-Revista hispana para el análisis de redes sociales. https://doi.org/10.5565/rev/redes.525 | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | K-pop | |
dc.subject | Emprendimiento | |
dc.subject | Hoodies | |
dc.subject | Fanatismo | |
dc.subject | Economía creativa | |
dc.subject.keyword | K-pop | |
dc.subject.keyword | Entrepreneurship | |
dc.subject.keyword | Fanaticism | |
dc.subject.keyword | Creative economy | |
dc.title | Papercuts. Estrategia de maduración empresarial | |
dc.title.TranslatedTitle | Papercuts. Business maturation strategy | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
local.department.report | Escuela de Administración | |
local.regiones | Bogotá |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Papercuts_estrategia_de_maduración_Ochoa_Velasquez_Maria_Jose.pdf
- Tamaño:
- 4.93 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: