Ítem
Restringido

El módulo de aprendizaje como ayuda Didáctica en la enseñanza de las ciencias morfofisiológicas
dc.contributor.advisor | Jaramillo Villegas, Nidia | |
dc.creator | Coy Velandia, Luz Stella | |
dc.creator.degree | Especialista en Docencia Universitaria | spa |
dc.creator.degreetype | Full time | spa |
dc.date.accessioned | 2020-03-20T16:08:48Z | |
dc.date.available | 2020-03-20T16:08:48Z | |
dc.date.created | 1997 | |
dc.date.issued | 1997 | |
dc.description | Este trabajo se elaboró con el objetivo de mejorar el nivel de aprendizaje cognoscitivo, de las estudiantes de bacteriología de la UCMC, en la asignatura de Morfofisiología I, mediante la aplicación de todos los conceptos y realidades aprendidas durante la especialización en Docencia Universitaria. El proyecto hace particular énfasis en la utilización de un módulo de aprendizaje, como principal ayuda didáctica en el estudio de esta asignatura. Se realizó un estudio de tipo descriptivo exploratorio en el que se compararon dos grupos de estudiantes con características y medio ambiente educativo semejantes, que diferían en la clase de ayuda didáctica recibida. En el grupo que utilizó el módulo se observó un mejor promedio de calificaciones, menor mortalidad académica y mayor autogestión en la construcción de su propio conocimiento, respecto al otro grupo. Así pues, el módulo de aprendizaje es una excelente ayuda didáctica que permite mejorar, en los estudiantes, su nivel de aprendizaje cognoscitivo. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21083 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Ciencias Humanas | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Docencia Universitaria | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.acceso | Bloqueado (Texto referencial) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ESCUELA JUDICIAL RODRIGO LARA BONILLA. ¿Cómo elaborar módulos autoformativos?. En : RODRÍGUEZ F., José Antonio. Diseño curricular y producción de guías y módulos de aprendizaje. Bogotá : Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 1996. p. 139-156. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | PÁRAMO R., Guillermo. La dimensión humana como factor esencial en la atención en salud. En : Ética, Universidad y salud. Bogotá : Universidad Nacional de Colombia y Ministerio de Salud, 1993. p. 73-75. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | PRIETO C., Daniel. Instancias del aprendizaje. En : BERNAL A., Hernando y CABRERA P., Leopoldo. Alternativas metedológicas, Bogotá : Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 1996. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | RODRÍGUEZ F., José Antonio. Pautas para diseñar un módulo de estudio. En : Diseño curricular y producción de guías y módulos de aprendizaje. Bogotá : Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 1996. p. 43-51. | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Autoaprendizaje | spa |
dc.subject | Educacion superior | spa |
dc.subject | Morfofisiología humana | spa |
dc.subject.ddc | Educación superior | spa |
dc.subject.lemb | Anatomía humana::Enseñanza | spa |
dc.subject.lemb | Docencia universitaria | spa |
dc.subject.lemb | Educación superior::Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Profesores universitarios | spa |
dc.title | El módulo de aprendizaje como ayuda Didáctica en la enseñanza de las ciencias morfofisiológicas | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.document | Análisis de caso | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 100043763 El modulo de aprendizaje como ayuda didactica.pdf
- Tamaño:
- 285.6 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: