Ítem
Acceso Abierto

Caracterización epidemiológica, clínica y paraclínica de niños con derrame paraneumónico y empiema pleural en Bogotá en 2018

dc.contributor.advisorGutiérrez Tobar, Iván Felipe
dc.contributor.advisorVillaveces, Mariana
dc.creatorBianchini Barbosa, Valeria
dc.creatorBlandón Montoya, Liliana Constanza
dc.creator.degreeEspecialista en Pediatríaspa
dc.creator.degreetypeFull timespa
dc.date.accessioned2019-07-22T21:06:11Z
dc.date.available2019-07-22T21:06:11Z
dc.date.created2019-07-18
dc.date.issued2019
dc.descriptionIntroducción: Dos de las complicaciones más frecuentes de la neumonía bacteriana son el derrame pleural paraneumónico y el empiema pleural, y su incidencia ha venido en aumento en los últimos años. El propósito del presente estudio fue hacer una caracterización clínica y epidemiológica completa de pacientes con esta entidad con el fin de tener un impacto positivo en el manejo de la enfermedad en la institución. Métodos: Estudio descriptivo. Se revisaron todas las historias clínicas de los pacientes con infección pulmonar hospitalizados en un centro de referencia de alto nivel de complejidad y se determinaron las características clínicas, paraclínicas y epidemiológicas de la población. Se presenta el análisis en términos descriptivos. Resultados: De un total de 2139 pacientes, 50 pacientes tuvieron derrame pleural y 6 pacientes presentaron empiema confirmado. La prevalencia calculada fue de 2.3%; la mediana de edad fue 36 meses de edad. El 100% tuvo derrame pleural, tan solo 12% presentó empiema. Se presentó un fallecimiento en la población en estudio. El antecedente de síndrome broncoobstructivo recurrente y asma mostró asociación significativa con peor curso de la enfermedad (p < 0.0000), al igual que la presencia de leucocitosis al ingreso (p < 0.01). Discusión: El derrame y empiema sigue siendo un reto clínico en el contexto pediátrico. Se requiere continuar con una vigilancia permanente para establecer cambios en el comportamiento de esta patología. Nuestro estudio invita a realizar futuras investigaciones con diseño analítico.spa
dc.description.abstractBackground: Two of the most frequent complications of bacterial pneumonia are parapneumonic pleural effusion and pleural empyema, and its incidence has been increasing in recent years. The purpose of the present study was to describe a complete clinical and epidemiological characterization of patients with this entity in order to have a positive impact on the management of the disease at the institution. Methods: A descriptive study was performed. All clinical records of patients with pulmonary infection hospitalized in a reference center of high level of complexity were reviewed and the clinical, paraclinical and epidemiological characteristics of the population were determined. The analysis is presented in descriptive terms. Results: Of a total of 2139 patients, 50 patients had a pleural effusion and 6 patients had empyema confirmed. Only one patient died. The association between recurrent wheezing/asthma and worse clinical course of entity, showed a significant difference (p < 0.000), similar to the presence of leukocytosis at admission (p < 0.01). Discussion: Parapneumonic pleural effusion and empyema is still a clinical challenge in pediatric context. Continuous surveillance is mandatory to establish changes in the behavior of this disease. Our findings suggest the importance of further prospective research.spa
dc.description.embargo2021-07-23 01:01:02: Script de automatizacion de embargos. info:eu-repo/date/embargoEnd/2021-07-22
dc.description.embargoEndCorreo 21 jul 2019. Solicito amablemente su colaboración para limitar el acceso al texto completo de nuestro trabajo de grado por 4 meses mientras se lleva a cabo la publicación del artículo. El título del texto es "CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA, CLÍNICA Y PARACLÍNICA DE NIÑOS CON DERRAME PARANEUMÓNICO Y EMPIEMA PLEURAL EN BOGOTÁ EN 2018". Atentamente, Valeria Bianchini Barbosaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_19985
dc.identifier.urihttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/19985
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosariospa
dc.publisher.departmentFacultad de medicinaspa
dc.publisher.programEspecialización en Pediatríaspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.source.bibliographicCitationAgudelo DB. Neumonía complicada en pediatría , su manejo : un reto. Neumol Pediatr. 2013;8(2):79–85spa
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectDerrame paraneumónicospa
dc.subjectEmpiema pleuralspa
dc.subjectInfantesspa
dc.subjectCaracterizaciónspa
dc.subjectPediatríaspa
dc.subject.ddcGinecología & otras especialidades médicasspa
dc.subject.keywordParapneumonic effusion pleural empyemaspa
dc.subject.keywordInfantsspa
dc.subject.keywordCharacterizationspa
dc.subject.keywordPediatricsspa
dc.subject.lembNeumonía bacterianaspa
dc.subject.lembEmpiema pleuralspa
dc.subject.lembPediatríaspa
dc.titleCaracterización epidemiológica, clínica y paraclínica de niños con derrame paraneumónico y empiema pleural en Bogotá en 2018spa
dc.typemasterThesiseng
dc.type.documentTesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradospa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CARACTERIZACION-EPIDEMIOLOGICA,-CLINICA-Y-PARACLINICA-DE-NINOS-CON-DERRAME-PARANEUMONICO-Y-EMPIEMA-PLEURAL-EN-BOGOTA-EN-2018.pdf
Tamaño:
1.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: