Ítem
Acceso Abierto

La institucionalización de la violencia en Colombia
Título de la revista
Autores
Carrillo Urrego, Abelardo
Archivos
Fecha
2007-09
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Citations
Métricas alternativas
Resumen
En el presente ensayo se examinan algunos antecedentes históricos –los factores
institucionales en particular– que contribuyeron al surgimiento del conflicto armado
en Colombia. En este sentido, se intenta explorar en qué medida la incapacidad de
las instituciones del Estado para resolver los conflictos por los derechos de propiedad
y distribución de la tierra, hizo que algunos actores sociales, campesinos sin tierra y
que las ocupaban ilegalmente, aparceros y trabajadores migrantes de las haciendas,
así como terratenientes, crearan instituciones violentas paralelas en la contienda para
lograr sus objetivos antagónicos.
Abstract
In this article some historical antecedents are examined –specially the institutional
factors– that contributed to origin the conflict armed in Colombia. In this objective,
I try to analyze how the institutional State´ incapacity to solve the conflicts in the
property rights and land distribution, did that some social actors as farmers without
land that occupied them illegally, tenant farmers and migrant workers of the properties
and landowner, created parallel violent institutions in the fight to obtain their
antagonistic objectives.
Palabras clave
Institucionalización , Conflicto y violencia en Colombia , Estado
Keywords
Institutionalization , State , Conflict and violence in Colombia