Ítem
Acceso Abierto

El rol de la cooperación energética en la política exterior China: caso Venezuela (2001-2014)
dc.contributor.advisor | Garzón Acosta, Juan Nicolás | |
dc.creator | Cardona Romero, Ana | |
dc.creator.degree | Internacionalista | |
dc.date.accessioned | 2015-11-13T17:28:52Z | |
dc.date.available | 2015-11-13T17:28:52Z | |
dc.date.created | 2015-08-27 | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | Las reformas económicas iniciadas por Deng Xiaoping en China y la continuación de estas por sus líderes, han hecho del país asiático una de las mayores fuerzas económicas en el mundo. Sin embargo, su crecimiento económico se ve obstaculizado cuando sus fuentes de recursos energéticos escasean. A partir de esto, China ha iniciado una estrategia en política exterior que combina herramientas de baja política, como lo son la economía y la atracción cultural, para obtener un mayor acceso a hidrocarburos. Uno de los escenarios en donde dicha estrategia se ha hecho más visible es en la relación establecida con Venezuela. En este trabajo se discuten los principales intereses que China tiene en la región, la relación de cooperación energética que entrañan los dos países y las estrategias de corte geoeconómico que la potencia emergente ha implementado para garantizar un aumento en su potencial económico. | spa |
dc.description.abstract | The economic reforms that Deng Xiaoping began in China and the following of these by their leaders have made of the country, one of the biggest economics forces in the world. However, China´s economy growth is being endangered when the energy resources supply run short. For that reason, China has developed a strategy which involves low policy tools, such as economy and cultural attraction, to obtain a major access to oil. One of the most visible stage where the above mentioned strategy is used, is in the relation established with Venezuela. This research discusses the main interests that China has in the region, the cooperative relation that involves both countries and the geo-economics’ strategies that China uses to ensure its economic potential. | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_11405 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11405 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Relaciones Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Relaciones Internacionales | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.cc | Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Lorot, P. (1997) De la géopolitique à la géoéconomie. Géoéconomie. Été, 9-18. Disponible en: http://www.cairn.info/revue-geoeconomie-2009-3-page-9.htm | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | China | spa |
dc.subject | Venezuela | spa |
dc.subject | Estrategia geoeconómica | spa |
dc.subject | Política pública | spa |
dc.subject | Cooperación energética | spa |
dc.subject.ddc | Economía de la tierra | |
dc.subject.keyword | China | eng |
dc.subject.keyword | Venezuela | eng |
dc.subject.keyword | Venezuela | eng |
dc.subject.keyword | foreign policy | eng |
dc.subject.keyword | energy cooperation. | eng |
dc.subject.keyword | Energy cooperation. | eng |
dc.subject.lemb | Industria del petróleo | spa |
dc.subject.lemb | Economía internacional | spa |
dc.subject.lemb | China::Relaciones Internacionales | spa |
dc.subject.lemb | Venezuela::Relaciones internacionales | spa |
dc.subject.lemb | Política energética | spa |
dc.subject.lemb | Cooperación internacional | spa |
dc.title | El rol de la cooperación energética en la política exterior China: caso Venezuela (2001-2014) | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |